Quinoa, qué propiedades tiene y cómo cocinar este pseudocereal

Quinoa, qué propiedades tiene y cómo cocinar este pseudocereal

1

Por Cocinatis, 13 de octubre de 2020

Descubre las propiedades nutricionales de la quinoa, sus beneficios para la salud, cómo cocinarla y diferentes recetas para incorporarla a tu dieta.

Pese a que la quinoa es un alimento relativamente nuevo para nosotros, ya se consumía hace 7.000 años. Este pseudocereal, originario de los Andes, presenta múltiples propiedades y beneficios para la salud que le han convertido en un “superalimento” imprescindible en nuestra dieta.

Propiedades nutricionales de la quinoa

  • Es el cereal más rico en proteínas de alto valor biológico, ya que contiene todos los aminoácidos esenciales que el organismo necesita y no puede producir por el mismo.
  • La quinoa es una fuente importante de carbohidratos complejos. Más saciantes que los simples y de absorción lenta, por lo que proporcionan energía al organismo durante más tiempo.
  • Tiene más fibra que la mayoría de los cereales. Una taza de quinoa tiene entre 17 y 27 gramos de fibra.
  • Contiene grasas saludables necesarias para el correcto funcionamiento del organismo, como el Omega 3 y 6.
  • Rica en vitaminas (grupo B, C y E) y minerales, entre los que destacan el hierro, calcio, potasio, magnesio, fósforo y zinc.
  • No contiene gluten. 

 

Beneficios de la quinoa

Entre los beneficios saludables de la quinoa destacan los siguientes:

  • Ayuda a reducir el colesterol y el riesgo de enfermedades cardiovasculares 
    La quinoa tiene más proteínas y grasas que los demás cereales, aunque estas últimas son en su mayoría insaturadas. Destaca su contenido en ácidos grasos omega 3, 6 y oleico que contribuyen a reducir los niveles de colesterol en sangre, reduciendo así el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

  • Reduce el estreñimiento 
    Su alto contenido en fibra convierte a la quinoa en un aliado muy eficaz y natural contra el estreñimiento.

  • Apta para celíacos y diabéticos 
    No contiene gluten por lo que es apta para celíacos. También es ideal para personas con diabetes o que busquen perder peso, ya que tiene un bajo índice glucémico.

  • Ideal para veganos y/o vegetarianos 
    La quinoa es una muy buena fuente de proteínas y hierro de origen vegetal para personas que siguen una dieta vegana o vegetariana.

  • Fuente de energía saludable para deportistas 
    Es rica en minerales, proteínas e hidratos complejos de absorción lenta que proporcionan energía al organismo durante más tiempo.

Beneficios de la quinoa

Cómo cocinar la quinoa

Además de sus propiedades y beneficios para la salud, la quinoa es ligera, sabrosa y fácil de digerir. Un ingrediente muy versátil, ideal para todo tipo de recetas de desayunos, comidas y cenas. Incluso, se emplea en la elaboración de postres.

Te explicamos cómo cocinar la quinoa:

  • Lava bien la quinoa durante 1 minuto. Deja caer el agua sobre ella y remueve con la mano. Repite este mismo proceso 3 veces. Para una limpieza más profunda, también puedes ponerla a remojo durante 1 hora antes de cocerla.
  • Su modo de preparación es muy similar al del arroz: dos tazas de agua por cada una de quinoa. Deja hervir el agua y, cuando entre en ebullición, vierte la quinoa y deja hervir durante unos 20 minutos. 
  • Después, podrás utilizarla para preparar diferentes recetas.

Cómo cocinar la quinoa


Recetas con quinoa

Como ya hemos comentado, la quinoa es muy versátil. Su sabor dulce y textura suave la convierten en un ingrediente perfecto para preparar diferentes recetas de ensaladas, salteados o sopas y cremas, entre otras.

En Cocinatis hemos preparado varias recetas muy diferentes que seguró os gustarán. 

Un risotto muy original 

En esta receta preparamos un risotto muy especial. Sustituimos el clásico arroz por la quinoa para traeros este irresitible plato caliente con champiñones y queso parmesano. Una manera muy original de innovar en las recetas de siempre. 

Receta de risotto de quinoa

VER LA RECETA DE RISOTTO DE QUINOA


Ensalada de quinoa y calabaza

¡Una ensalada otoñal para sorprender! En esta receta combinamos la calabaza asada con la quinoa para traeros una receta completa y nutritiva para disfrutar en los días de otoño. 

Receta de ensalada quinoa y calabaza

VER LA RECETA DE ENSALDA DE QUINOA Y CALABAZA


Hamburguesas de quinoa 

Dentro de las cada vez más populares hamburguesas vegetales, os traemos esta irresistible opción. Una hamburguesa vegana de quinoa, cebolla y zanahoria, perfecta para comer sola o en una completa hamburguesa con su pan y complementos. ¿No la habéis robado todavía? 

Receta de hamburguesa de quinoa

VER LA RECETA DE HAMBURGUESA DE QUINOA


Lentejas con quinoa 

La quinoa es un gran sustituto del arroz y en esta receta, al igual que en el risotto, le damos un giro a la tradicional receta de lentejas con arroz y la preparamos con este cereal cada vez más popular. Las lentejas con quinoa y verduras es una muy buena opción para comer algo saciante, nutritivo y sano

Receta de lentejas con quinoa

VER LA RECETA DE LENTEJAS CON QUINOA