Aunque tenemos muy relacionado el comer las castañas por la calle, en ferias o mercadillos de Navidad, con el mal tiempo, muchas veces lo que más apetece es quedarse en casa. No por ello, vamos a renunciar a disfrutar de unas buenas castañas asadas bien calentitas, ¡con lo ricas que nos saben!
En este artículo, os traemos cinco técnicas y recetas para cocinar las castañas. Al horno, microondas o en freidora de aire, cocidas o en crema, ¿cuál es vuestra favorita?
Consejos para comprar castañas
Las castañas, aunque para las siguientes recetas necesitaremos que estén frescas, pueden encontrarse en varios formatos en el mercado. Ya sean frescas, peladas o asadas, también las podemos encontrar al vacío, en botes o, incluso, congeladas.
Se trata de un alimento muy relacionado a la llegada del otoño, aun alargándose su temporada hasta finales del invierno. De hecho, las castañas también son muy populares durante las Navidades, considerándose parte de la tradición de estas fechas. Su mayor consumo se suele concentrar en las semanas previas a Navidad y Año Nuevo.
Aunque es un producto muy común de adquirir ya cocinado, si queremos comprarlas frescas, ¿en qué nos debemos fijar? Principalmente en el estado de la piel. Una corteza brillante y tersa será señal de una buena calidad del producto en si mismo.
Cómo hacer las castañas
Elige tú método favorito y toma buena nota, ¡hacer castañas en casa es muy fácil!
Castañas asadas
La más clásica y seguramente la que todos en algún momento hemos probado a hacer en casa. Al horno, aún sin imitar el sabor tan característico del carbón de las casetas de la calle, quedan similares a éstas. ¡Quedan buenísimas!
Solo necesitaremos 20 minutos de horneado y un par de minutos previos para realizar el corte correspondiente en la piel de cada castaña. ¡Las castañas asadas al horno nunca fallan!
Castañas cocidas
Además de asadas al horno, también podemos hacer castañas cocidas en la cazuela u olla a presión. ¡En la receta os explicamos cómo! Es muy fácil y el resultado es riquísimo.
Además, le añadimos un toque de anís que no hará más que potenciar el sabor suave del fruto. Eso sí, el cocerlas nos supondrá un poco mas de tiempo, llegando a alargarse unos 50 minutos a fuego suave. Pero os aseguramos que, ¡el resultado merece la pena!
Crema de castañas
Su textura es irresistiblemente cremosa y triunfa por un sabor suave, pero de toque ligeramente picante al añadirle la pimienta. La crema de castañas resulta ideal para acompañar las carnes de sabor más intenso como el solomillo al horno o un gran chuletón a la plancha.
Nos encanta sorprender en Navidad incluyéndolo como acompañamiento del plato principal de carne, pero nos gusta tanto, que desde los primeros días de otoño, aprovechamos la receta para sorprender en cualquier ocasión que nos surja durante la temporada de las castañas.
Castañas en el microondas
En solo 2-3 minutos ¡hechas! Hacer las castañas en el microondas es la manera más rápida para prepararlas.
Deberemos tener presente solo, que en alguna ocasión el microondas puede adoptar un color amarillento muy difícil de retirar, así que si es la primera vez que hacéis esta receta, os animamos a hacerlo con precaución, el tiempo de microondas interrumpidos a 30 segundos.
Aun así, es la mejor técnica para hacerlas en muy pocos minutos y el resultado, sin llegar a ser lo mismo, no decepciona.
Castañas en freidora de aire
Al igual que en el horno, en a penas 10 minutos ¡tendremos listas las castañas en la freidora de aire! Las freidoras de aire cada vez son más y más populares en nuestras cocinas y, una vez la hemos probado, ¡no es para menos!
Entre toda la variedad de recetas para la freidora de aire, las castañas es una de las más sencillas por su fácil elaboración. De hecho, poco más tendremos que hacer que rajar la piel de los frutos, sazonarlos si lo viésemos oportuno ¡y listas para dejarlas cocinar en el la airfryer!
¿Cuántas castañas se pueden comer al día?
Existen muchas creencias y mitos sobre que comer castañas engorda, pero muy alejado de la realidad, ¡es completamente falso! De hecho, se trata de uno de los frutos secos con menor cantidad de calorías (200 cal por 10 castañas).
Es más, ¿sabíais que no es malo comer castañas todos los días? Abusar de ellas puede provocar hinchazón de estómago, pero con medida, lo ideal es comer entre 3 y 4 castañas diarias, lo que sería unos 50 gramos por ración.
A diferencia de otros frutos secos, no es recomendable consumirlas crudas, sino que es mejor que estén asadas o cocidas. Como recomendación extra, recordad comerlas despacio y masticarlas bien para evitar los problemas de estómago que os comentábamos.
Entre sus beneficios más interesantes:
- Minerales y vitaminas (B, B1, B3 y B6) y alto contenido de agua (casi un 50%)
- Bajas en calorías y gran poder saciante
- Ayudan a prevenir las enfermedades cardiovasculares y proteger el sistema nervioso
- Alta cantidad de fibra
- Contienen grasas saludables y ácidos esenciales (Omega 3 y 6)