Mermelada de calabaza y naranja ¡sin azúcar! Una receta saludable y muy fácil de hacer

Una alternativa sana y muy fácil de mermelada sin azúcar que preparamos con calabaza, zumo de naranja, canela y anís

Mermelada de calabaza y naranja ¡sin azúcar! Una receta saludable y muy fácil de hacer

Por Cocinatis, 25 de enero de 2022

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo total: 45 minutos
  • Comensales: 4
  • Dificultad: Fácil
  • Coste: Bajo

Este otoño, ¡mermelada de calabaza y naranja sin azúcar! Una alternativa saludable a las clásicas mermeladas, perfecta para disfrutar como desayuno o merienda. 

Preparamos dulce de calabaza con esta receta tan especial en la que potenciamos su sabor con especias de sabor tan único como la canela, el anís, el caradamomo y el clavo. Si alguna no os convence demasiado, siempre podéis omitirla de la elaboración o sustituirla por otra que se adapte más a vuestros gustos. 

Hacerla es tan sencillo como las mermeladas más tradicionales de fresa, naranja o melocotón. La única diferencia es que prescindimos del azúcar para ofreceros una idea más light y saludable. Para ello, utilizamos stevia, uno de los endulzantes más conocidos y populares

Tiempo de elaboración: 10 minutos. Preparar los ingredientes de la mermelada es muy sencillo y nos llevará muy pocos minutos.  

Tiempo de elaboración (con tiempos de cocción): 45 minutos. Para hacer esta mermelada de calabaza necesitaremos mínimo 30 minutos de cocción y unos cuantos minutos más para dejarla templar antes de poder pasarla a unos tarros herméticos. 

No os perdáis cómo hacer mermelada de calabaza casera y sacad todo el partido a los ingredientes de temporada con las mejores recetas de otoño.

Y si queréis probar con una versión mucho más atrevida, no os perdáis cómo hacer chutney de calabaza, una clase de mermelada o compota de calabaza en la que utilizamos especias para darle un toque único agridulce. 

¡Más recetas de calabaza! 

En crema, risottos, tartas u originales postres, la calabaza llega con el otoño para convertirse en la gran protagonista de nuestras cocinas. Si os gusta esta receta de mermelada sin azúcar, ¡estas ideas con calabaza os encantarán!

11 recetas de calabaza para otoño

11 RECETAS DE CALABAZA PARA OTOÑO

 

Video

Ingredientes

Ingredientes
  • 300 gramos de calabaza
  • 1 naranja
  • 3 cucharadas de stevia
  • 250 mililitros de agua
  • 1 cucharadita de gelatina en polvo
  • 1 rama de canela
  • cardamomo
  • clavo

Energía

27 kcal

1.35%

Proteína

2 g.

2.67%

Hidratos

5 g.

1.82%

Azúcares

4 g.

8%

Grasa total

0g.

0%

Grasa saturada

0 g.

0%

Grasa polininsat.

0 g.

0%

Grasa monoinsat.

0 g.

0%

Colesterol

0 mg.

0%

Fibra

1 g.

3.33%

Sal

0 g.

0%

Sodio

1 g.

0.05%

Calcio

18 mg.

1.5%

Iodo

0 mcg.

0%

Hierro

0 mg.

0-0%

Alérgenos

Gluten

Gluten

Frutos de cáscara

Frutos de cáscara

Soja

Soja

Dióxido de azufre y sulfitos

Dióxido de azufre y sulfitos

suscripcion

Suscríbete y recibe cada semana las mejores ideas y recetas

Elaboración

Para hacer esta mermelada de calabaza, comienza por preparar los ingredientes. Ralla la piel de la naranja y exprime su zumo. Trocea la calabaza en dados no demasiado grandes.

Pon un cazo al fuego y añade la calabaza, el agua, la estevia, el zumo de naranja, la ralladura de naranja, el clavo, el anís, el cardamomo y la rama de canela. Cocina unos 30 minutos a fuego suave, removiendo a menudo, hasta que se deshaga la calabaza.

Disuelve la gelatina en un poco de agua caliente y añádela al cazo. Cocina unos minutos para que se evapore el agua de la gelatina, retira del fuego y deja templar.

Una vez templada la mermelada casera, retira la rama de canela, los clavos, el anís y el cardamomo. Pasa la mermelada a un vaso de batidora y tritura para obtener una textura más suave y sin grumos.

Pásala a un tarro hermético para conservarla en buen estado durante más tiempo ¡y listo!

Sirve la mermelada de calabaza y naranja sin azúcar en tostas o como parte de vuestros postres favoritos. Con bizcochos, galletas de avena o tortitas ¡queda buenísima!

Paso a paso

Paso 1

1

Ralla la piel de la naranja y exprime su zumo. Trocea la calabaza en dados.

Paso 2

2

Pon un cazo al fuego y añade la calabaza, el agua, la estevia, el zumo de naranja, la ralladura de naranja, el clavo, el anís, el cardamomo y la rama de canela. Cocina 30 minutos a fuego suave, removiendo.

Paso 3

3

Disuelve la gelatina en un poco de agua caliente y añádela al cazo. Evapora el agua de la gelatina, retira del fuego y deja templar.

Paso 4

4

Retira la rama de canela, los clavos, el anís y el cardamomo. Tritura la mermelada para obtener una textura más lisa sin grumos.

Paso 5

5

Pásala a un tarro hermético ¡y listo!

Paso 6

6

Sirve la mermelada de calabaza y naranja sin azúcar para acompañar las tostadas, bizcochos, galletas o tortitas. ¡Buenísima!

Consejos y trucos

¿Cómo evitar que la mermelada de naranja quede amarga?

Para evitar que la mermelada de cítricos quede amarga, debemos tener cuidado a la hora de rallar la piel de la fruta. 

Ya sea al cortar tiras de la piel o rallándola, debemos evitar siempre añadir la parte blanca, ya que esta es lo que le da el sabor amargo. 

¿Cuánto dura una mermelada sin azúcar?

Al hacerla con edulcorante, un aspecto que tenemos que tener presente es que el tiempo de conservación será mucho más corta que en caso de hacerla con azúcar. 

De la misma manera que en caso de hacerla sin azúcar debemos añadir algún tipo de gelificante para conseguir la textura de las mermeladas más clásicas, el azúcar es el ingrediente que permite que la mermelada dure en buen estado hasta un año si no abrimos el tarro. En caso de abrirlo, debemos conservarla en el frigorífico y consumila antes del mes. 

En las mermeladas sin azúcar, debemos consumirla como máximo en una semana desde su elaboración. Siempre en tarro hermético, guardada en el frigorífico. 

Con qué acompañar la mermelada de calabaza

Las mermeladas caseras son superversátiles en la cocina y aunque estemos muy acostumbrados a disfrutarlas en combinaciones simples de pan y mantequilla o queso crema, ¡las opciones son muchas!

  • En tostas: Tuesta un poco de pan y juega con las combinaciones de sabores más atrevidas.

    Ya sea esta mermelada o de otros sabores, con un poco de sal, pimienta, queso cremoso y una hojita de albahaca ¡buenísmo! 

  • Con yogures naturales o cuajadas: Las mermeladas resultan perfectas para endulzar y dar sabor a los yogures naturales y las cuajadas de leche. 

    Además, esta mermelada le dará ese dulzor sin haberle añadido azúcar. La alternativa perfecta para disfrutar del postre con un extra de sabor, perosin renunciar a comer sano

  • En salsas para carne o pescado: Si os gustan las combinaciones de dulce y salado en un mismo bocado, no podéis dejar de probar la mermelada como salsa

    Las mermeladas de toque cítrico como las de naranja o limón resultan perfectas tanto para carne, como pescado.

  • Vinagretas para ensaladas: Para las ensaladas templadas con queso, las mermeladas son un ingrediente muy interesante que potenciará todos sus sabores. 

    Podéis añadirla directamente o preparar una rápida vinagreta. Mezcladla con un poco de aceite de oliva y vinagre, dadle un toque utilizando otras especias ¡y listo!

    Resulta perfecto para cuando nos queda poca mermelada en el tarro al poder hacer la mezcla ahí mismo.  

  • Canapés con paté o foie: Una de las combinaciones estrella en Navidad son los quesos o el paté con un poco de mermelada. Sobre panecillos bien crujientes ¡nunca falla! 

  • Bizcochos, tartas y galletas: Y cómo no, la mermelada resulta ideal para rellenar, decorar y acompañar nuestros postres favoritos

    Con bizcocho de calabaza, limón e incluso de chocolate queda perfecto.

    Sobre las clásicas tartas de queso sin horno os soprenderá y querréis repetir. 

    Y para los más golosos que siempre añaden un extra a las galletas, no os podéis perder esta mermelada con las galletas de avena, con las de limón o ¡las galletas saladas de queso y aceitunas!   

4px
45 minutos