Se acerca la Feria de abril y con ella, nuestras ganas de celebrar y disfrutar con las comidas y bebidas más típicas de esta semana de música, fiesta, amigos y familia. Durante estos días, la gente asiste al recinto ferial luciendo los impresionantes trajes flamencos y nos conquistan con los mejores productos de la tierra.
Estéis en Sevilla o no durante la Feria de abril, os animamos a disfrutar de esta fiesta incluso en la distancia con la comida más típica de estos días. ¿Conocéis ya qué se come y se bebe en la Feria de abril?
Comida típica de la Feria de abril de Sevilla
Las tapas son las reinas de esta fiesta. Lo más común es que durante estos días las personas que asisten al evento acudan al recinto y tapeen en las casetas durante lo largo del día sin entrar en ningún menú cerrado. Así pues, aperitivos como los montaditos son todo un referente de estas fechas.
Seguro que muchas de estas tapas sevillanas os suenan ya que también son un clásico en muchas zonas de España. Es así que aperitivos como la tortilla de patata, los salazones, las ensaladillas, las tablas de queso... son los grandes imprescindibles. Suelen ir acompañados de picos u otros panes bien crujientes y como no, de unas buenas aceitunas, encurtidos o frutos secos para picar.
Para una comida más contundente, nunca faltan platos más clásicos andaluces como las tortillas de camarones, las papas aliñadas, el pescaíto frito, la carne con tomate... y el que seguro habéis probado muchos de vosotros ¡el famoso salmorejo! Una suave crema con base de tomate, ajo, pan y aceite de oliva que popularmente es decorado con huevo duro y taquitos de jamón serrano. ¡Queda siempre muy sabrosa!
Dulces típicos de la Feria de abril
Para desayunar o darnos un pequeño capricho después de comer, siempre entra genial un dulce. Entre los grandes imprescindibles, los churros con chocolate y los buñuelos.
Los churros son perfectos tantos para desayunar como para merendar o dar cierre a una buena noche de fiesta. Y qué decir de los buñuelos, ¡cómo nos gustan en cualquier momento también! En Cocinatis, os enseñamos a hacer los buñuelos de viento en casa en una de sus versión más golosas en las que os enseñamos cómo rellenarlos con crema pastelera o crema de chocolate.
Bebida típica de la Feria de abril de Sevilla
Aun contando siempre con la presencia de bebidas clásicas como la cerveza, hay una en concreto que se relaciona directamente con esta fiesta y suele consumirle en las ferias y romerías de Andalucía: el rebujito.
Se trata de un preparado típico de vino manzanilla, refresco de lima-limón - o gaseosa en su defecto-, aderezo de hierbabuena fresca ¡y mucho hielo!
Su popularidad se remonta a la iniciativa de unos jóvenes de la caseta de La Rebotica de la Feria del Corpus, cuando en los años ochenta, se quedaron sin bebida y decidieron mezclar unas botellas de vino de Jerez del año anterior con la primera gaseosa que encontraron. Pronto se empezó a popularizar esta nueva bebida bajo el nombre de rebujito por el simple hecho de usar el vino Rebujo con la mezcla de ingredientes.