Refresca tus días de verano con la receta original del rebujito andaluz

05 jul 2021 - 11:48 Actualizado: 08 jun 2023 - 11:31
Receta de rebujito
Receta de rebujito

El rebujito es una de las bebidas fresquitas más demandadas en Andalucía durante las ferias y romerías. Se suele tomar como entrante para acompañar el picoteo antes de la comida y es perfecto para refrescarse en los días calurosos de verano y primavera.

La receta es tan sencilla como mezclar todos los ingredientes y removerlos. Además, ¡no tardarás nada en tenerla lista!

Y si quieres saber con qué aperitivos acompañar el rebujito? Nosotros te recomendamos que pruebes la exquisita receta de ceviche de camarón con chips de tortilla, el popular salpicón de pulpo y langostinos o las deliciosas patatas a lo pobre. ¡Todas son muy fáciles de preparar!

¡Toma buena nota de las medidas y prepara un rebujito andaluz de diez! Ideal para compartir con amigos y familia este verano y disfrutar del calor junto con una buena bebida refrescante.

Eso sí, ¡cuidado! Resulta tan rico y refrescante que entra como si fuera agua, así que no podemos olvidarnos que estamos consumiendo alcohol y debemos hacerlo con moderación y responsabilidad. ;)

Ingredientes

Receta de rebujito   ingredientes
Receta de rebujito ingredientes
  • ·

    200 mililitros de vino fino manzanilla

  • ·

    1/2 litro de gaseosa

  • ·

    1 puñado de hierbabuena

  • ·

    hielo

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

5 m

Tiempo total

5 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 64 kcal 3,2%
Hidratos de carbono 2 g 0,73%
Azúcares 2 g 4%
Sal 0,05 g 1%
Sodio 19 g 0,95%
Calcio 15 mg 1,25%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Sulfites.png Sulfitos

Paso a paso

Hacer rebujito es una receta fácil y rápida, por lo que no tendrás ninguna complicación a la hora de elaborarla y la tendrás lista en 5 minutos. ¡Vamos allá!

En una jarra fría añade los hielos y el vino. Podéis utilizar el tipo de vino blanco andaluz que prefiráis, siendo los más comunes el rebujito con Fino en la zona de Jerez, el Manzanilla en Sanlúcar o el vino Montilla Moriles en Córdoba.

  • Es importante tener cuidado con no añadir demasiado alcohol , ya que es una bebida que se bebe muy fácil y que sin darnos cuenta, podemos beber de más. Si prefieres hacer una versión más suave del rebujito (recomendado), reduce la cantidad del alcohol de 200 ml, a 75 ml.

Agrega a continuación la gaseosa, la cual podéis sustituir por otro refresco. Lo importante es que sea un refresco carbónico como la gaseosa por la que hemos optado nosotros, 7up o Sprite. Igualmente, procurad que esté bien frío a la hora de añadirla a la mezcla y que no tenga un sabor demasiado fuerte.

Por último, agrega la hierbabuena ¡y listo! Remueve muy bien todos los ingredientes y ya puedes servir el rebujito con la receta original de Andalucía. Puedes ofrecerlo con una pajita como el estilo tradicional. ¡Y a refrescarse con una buena jarra de rebujito para compartir!

1

En una jarra fría con hielos añade el vino manzanilla (blanco), Fino o Montilla Moriles. ¡El que prefieras!

Receta de rebujito   paso 1
Receta de rebujito paso 1
2

Agrega la gaseosa o refresco carbónico que más te guste. (Evita los de sabor demasiado fuerte)

Receta de rebujito   paso 2
Receta de rebujito paso 2
3

Y por último, incorpora la hierbabuena a la mezla.

Receta de rebujito   paso 3
Receta de rebujito paso 3
4

Remueve muy bien y sirve el rebujito bien fresquito. ¡La bebida más popular de la Feria de Sevilla y que siempre triunfa en los días de más calor en verano!

Receta de rebujito   paso 4
Receta de rebujito paso 4

Consejos y trucos

Secretos para hacer un rebujito perfecto

Presta atención a los siguientes trucos, porque os develamos todos los secretos para hacer de esta combinación de vino blanco con sprite la mejor bebida suave, refrescante y deliciosa.

  • La jarra del rebujito debe estar bien fría a la hora de mezclar las bebidas en ella. Por eso, os recomendamos que antes de preparar el rebujito, enfriéis la jarra vacía en la nevera. De esta forma conseguiremos que todos los ingredientes estén bien fríos y evitaremos que el hielo se derrita demasiado deprisa. ¡A nadie le gusta que quede aguada su bebida!
  • Encuentra el vino que más os guste y haz el rubujito con él. Dependiendo la zona el tipo de vino que se utiliza para esta bebida de la Feria de Abril cambia; por lo que, mientras que en Córdoba el vino más común es el Monilla Moriles, en Jerez se utiliza el Fino o en Sanlúcar el Manzanilla. Incluso podéis probar con mezclar varios vinos blancos para conseguir un resultado diferente cada vez.
  • El refresco debe ser siempre carbónico , por lo que las gaseosas, el 7up o el Sprite son de las mejores opciones para hacerlo. Para darle un toque extra de sabor, podéis utilizar gaseosas con sabor a lima o limón.
  • Escalda la hierbabuena unos segundos para eliminar todas sus impurezas y rebajar su intesidad de sabor. Este truco es especialmente interesante para aquellos que el sabor de esta hierba no les resulte demasiado atractivo.

¿Prefieres un rebujito sin alcohol?

¡Sin problema! Si quieres degustar esta bebida sin alcohol, sólo tienes que sustituir el vino fino de manzanilla por un zumo de uva o cualquier mosto blanco que te guste. ¡Estará igual de rico!

Pregunta frecuente sobre el rebujito

¿Qué es el rebujito?

El rebujito es una bebida fresquita elaborada a base de vino de manzanilla o vino fino, un refresco gaseoso con sabor a lima-limón, hierbabuena y hielo picado. Y aunque es típico de Andalucía, su origen es inglés ya que se trata del predecesor del Sherry Cobbler, un cóctel compuesto de vino de Jerez, soda, azúcar y una rodaja de naranja. La diferencia es que en el rebujito se sustituye el vino de Jerez por uno fino de manzanilla, la soda y el azúcar por un refresco con gas con sabor a lima-limón y las rodajas de naranja por hierbabuena.

¿Y por qué es tan famoso en el sur de la península? La razón radica en la iniciativa que tuvieron unos jóvenes de la caseta de La Rebotica de la Feria del Corpus cuando en los años ochenta se quedaron sin bebida y decidieron mezclar unas botellas de vino de Jerez del año anterior con la primera gaseosa que encontraron, 7up.

Desde entonces la bebida tuvo éxito y se empezó a popularizar bajo el nombre de rebujito por el simple hecho de usar el vino Rebujo con la mezcla de ingredientes.

stats