Cómo limpiar champiñones sin que absorban agua ni pierdan sabor

Trucos de cocina

Descubre el truco para limpiar champiñones sin que pierdan sabor ni textura

Cómo limpiar champiñones
Cómo limpiar champiñones | Cocinatis

Podemos disfrutarlos durante todo el año, pero es durante el otoño e invierno cuando los champiñones conquistan, junto con otros ingredientes de temporada, nuestra cocina por completa. Tan sabrosos y versátiles, en crema, salteados, revuelto, en salsas, rellenos, asados… ¡Los podemos preparar de todas las formas que se nos ocurran! Ahora, ¿notas que a veces te quedan algo insípidos? ¿Aguados, tal vez? Probablemente los estén limpiando mal.

Mucha gente, por pura inercia, los enjuaga bajo el grifo como si fueran una lechuga o una manzana. Ya te adelantamos que esto es completamente un error que puede arruinar el resultado de tus platos.

Los champiñones son un ingrediente delicado y al que el agua no les viene bien. Te explicamos porqué y cómo puedes limpiarlos de forma rápida, segura y sin alterar ni un ápice su sabor ni su textura. Solo hace falta conocer los trucos y métodos adecuados.

El error más común al limpiar champiñones

Muchas veces la tierra que traen pegada a toda su superficie nos despierta el impulso de limpiarlos bajo el grifo en un momentito. Parece sencillo y efectivo, pero como comentábamos, es lo peor que puedes hacer.

La estructura porosa de los champiñones actúa como una esponja natural, por lo que, en cuanto los pones en contacto con el agua, ¡la absorben al instante! Y esto no sólo hace que cambie su textura, sino que también influye en su sabor y en la forma en la que se cocinan, ya que con el calor soltarán toda esa agua estropeando el resultado que buscamos.

¿No te ha pasado al cocinar los champiñones, que, en lugar de dorarse, sueltan un líquido marrón y acaban por cocerse en su propio jugo? Esto normalmente se da al haberlos limpiado bajo el grifo de agua.

Salteado de champiñones y setas
Salteado de champiñones y setas | Cocinatis

¿Seguro que no se pueden lavar bajo el grifo?

Ni blanco, ni negro. La respuesta es sí, ¡pero con matices!

Si vas a lavarlos de todos modos con agua, debe ser un enjuague muy rápido (apenas unos segundos), así como debes secarlos prácticamente de inmediato con papel de cocina.

No lo recomendamos, pero si, de todos modos los vas a limpiar así, hazlo sólo si los vas a cocinar al momento y en una receta en la que no importe tanto si pierden algo de textura y firmeza. Puedes hacerlo justo antes de cocinar una crema, por ejemplo. Aun así, puede que su sabor no sea tan intenso como buscas.

En caso de querer preparar salteados, guarniciones o platos donde el champiñón destaca por su textura, es mejor limpiar los champiñones con métodos en seco. ¡Te explicamos a continuación cómo!

Cómo limpiar champiñones correctamente

Existen varias formas efectivas y rápidas para limpiar los champiñones que no requieren agua. Elije el que mejor te encaje, pero no te olvides de tener en cuenta el estado de los champiñones y valorar cómo de sucios vienen:

Cómo limpiar champiñones
Cómo limpiar champiñones
  • Con un paño húmedo: Esta es la técnica más sencilla y práctica, sobre todo, cuando los champiñones vienen bastante limpios. Tan sencillo como pasar un trapo ligeramente humedecido para retirar la tierra que traigan.
  • Con un cepillo de cocina: Si tienen más suciedad, lo mejor es utilizar un cepillo suave. Es importarte que sea suave para poder eliminar los restos sin dañar la superficie.
  • Con un cuchillo: El método más eficaz y seguro para retirar toda la suciedad es retirar la fina piel exterior del sombrero del champiñón. Esto lleva un poco más de tiempo, pero es cierto que deja una superficie lisa, blanca y totalmente limpia. (Te explicamos en el siguiente punto cómo hacerlo, dista mucho de pelar una patata, por ejemplo)

En cualquiera de los casos, corta la base del tallo, ya que es la parte con más restos de tierra. Con cortarla un par de milímetros ya será suficiente.

Cómo pelar un champiñón

Cuando hablamos de limpiar un champiñón con un cuchillo y retirar la piel exterior, debemos tener presente en todo momento la delicadeza de este ingrediente y que no es como pelar una patata o manzana.

La capa de piel es fina y saldrá prácticamente sola al pinzarla entre el pulgar y el canto del cuchillo. Tira suavemente y verás como se desprende suavemente. Ya verás que es muy sencillo, en cuanto le cojas el truco lo harán mucho más rápido.

Cómo pelar champiñones
Cómo pelar champiñones

Trucos para cocinar champiñones y que siempre queden perfectos

Una vez limpios, ¡el siguiente paso es cocinarlos! Aquí van algunos consejos y trucos prácticos para que disfrutarlos en su mejor versión:

Cómo hacer champiñones
Cómo hacer champiñones
  • Cocínalos a fuego fuerte: Los champiñones necesitan mucho calor para dorarse bien y no soltar demasiado líquido.
  • No los amontones en la sartén: Amontonados lo más probable es que se cuezan en lugar de dorarse. Cocínalos en tandas si hace falta.
  • Cocínalos inmediatamente tras limpiarlos: Si no, se oscurecerán y perderán frescura.
  • Marínalos para darles más sabor: Marinados con aceite de oliva, hierbas frescas, ajo y un toque de limón antes de pasarlos por la plancha quedan espectacular.

Recetas con champiñones

Y sin quedarnos en lo superficial de los trucos, ¡aquí van algunas ideas rápidas para preparar con champiñones!

stats