Los 3 únicos helados saludables de supermercado según la OCU

Helados saludables

¿Buscas un helado que sea delicioso y a la vez saludable? La OCU ha analizado más de 50 helados disponibles en supermercados españoles y ha seleccionado los más equilibrados nutricionalmente. ¡Estos son los únicos tres que han aprobado!

Helado de nata y chocolate
Helado de nata y chocolate

En verano nos encanta disfrutar de los helados, probar todos los sabores y cada día dejarnos sorprender una vez más con nuestros favoritos de siempre. Sin embargo, no son la opción más saludable y su alto contenido de azúcar y grasa puede pasarnos una mala jugada si los consumimos en exceso.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un estudio sobre más de 50 helados disponibles en los supermercados españoles, en el que ha evaluado su contenido en azúcares, grasas y proteínas, así como su puntuación en NutriScore. El objetivo de este estudio es seleccionar las opciones más más saludables entre todos los helados seleccionados. ¿La sorpresa? Sólo han aprobado tres de los más de 50 helados analizados.

Entre las opciones más destacadas, la OCU ha destacado los helados que combinan sabor, calidad nutricional y accesibilidad. Por supuesto, no sólo son aptos para personas con intolerancias alimentarias, sino que también suponen alternativas más ligeras para quienes buscan cuidar un poco de su dieta sin renunciar al verano y su sabor.

Helados Huracán de Gellateli

Los helados Huracán de la marca Gellateli, que los podrás encontrar en el Lidl, se posicionan como la opción más saludable entre todos los helados de leche analizados en el estudio de la OCU.

Con una puntuación de C en NutriScore, estos helados destacan por su bajo contenido en grasas y azúcares, así como por su alto aporte de proteínas.

Además, son aptos para personas con intolerancias, ya que no contienen gluten ni lactosa. Cada paquete, con siete unidades en su interior con sabores de fresa, pera y vainilla, tiene un precio aproximado de 1,69 euros.

Helado Huracán de Gelatelli
Helado Huracán de Gelatelli | Lidl

Pirulo de Nestlé

El Pirulo de Nestlé es un clásico de nuestra infancia y nada más ni nada menos que ¡el segundo helado que ha pasado con éxito el análisis de la OCU!

Este helado de agua tan refrescante, con sabor a limón, naranja, piña, maracuyá, fresa o tropical, tiene una puntuación de B en NutriScore. Su bajo aporte calórico y sin grasas lo convierten en una opción ligera y sabrosa para los días de calor.

Contiene un 20% de fruta y no tiene gluten ni lactosa, lo que lo hace accesible para personas celiacas o con intolerancias.

El paquete del pirulo clásico tropical en su espiral de colores y 6 unidades tiene un precio aproximado de entre 4,80 y 5,50 euros.

Helado Pirulo Tropical de Nestlé
Helado Pirulo Tropical de Nestlé | Hipercor

Sándwich de Nata de Nestlé

El sándwich de nata de Nestlé, este otro clásico de toda la vida, resulta otra alternativa saludable según la OCU.

Este helado combina una capa de cremoso helado de nata entre dos galletas, una combinación simple y que nunca decepciona.

Aunque su puntuación en NutriScore es D, se considera una opción aceptable dentro de su categoría.

Cada paquete de seis unidades tiene un precio aproximado de 3,50 euros.

Helado de sándwich de nata y galleta de Nestlé
Helado de sándwich de nata y galleta de Nestlé | El Corte Inglés
Recuerda que, aunque estos helados son opciones más saludables, deben consumirse con moderación dentro de una dieta equilibrada.

Otras opciones destacadas por la OCU

Además de los mencionados, existen otras alternativas algo más saludables (entre comillas) que la media:

  • Helado de mango de Alpro: Una opción 100% vegetal, sin proteínas lácteas, gluten ni lactosa. Ideal para vegetarianos, veganos y personas con intolerancias. Podrás encontrarlos en tiendas como El Corte Inglés, Carrefour y Alcampo por aproximadamente 5,20 euros.
  • Helado High Protein de Gelatelli: Diseñado para los deportistas, su atractivo está en su alto contenido de proteínas y bajo en calorías, azúcares y grasas. Lo encontrarás en el Lidl por alrededor de 2,25 euros la tarrina.
  • Helado de cacao de Realfooding: Creado bajo la premisa de comida real, esta elaborado con ingredientes naturales como agua, leche desnatada en polvo, dátiles y cacao. Se vende en supermercados como Alcampo, Carrefour y Ahorramas por 5,48 euros la tarrina.
  • Polos de frutas de Hacendado: Una opción refrescante y ligera que combina el agua con sorbetes de frutas. Exclusivos del Mercadona, se venden en cajas de diez unidades por alrededor de 1,70 euros.

Los peores helados y menos recomendables según la OCU

Estos helados no solo presentan un alto contenido en azúcar y grasas saturadas, sino que también carecen de fibra y otros nutrientes que podrían hacerlos algo más interesantes. Estas son las opciones menos aconsejables si pensamos en la salud por encima del placer:

La Organización Mundial de la Salud (OMS) no recomienda superar el máximo de 25 gramos de azúcar al día.

Kinder Bueno Ice Cream Bar

Con 31 gramos de azúcar y 15 gramos de grasas saturadas por cada 100 gramos, este helado es el peor valorado del análisis. Su sabor es indiscutiblemente atractivo y tentador, pero nutricionalmente hablando, está lejos (y mucho) de ser una buena elección.

Oreo Stick Sándwich de Nestlé

Otro de los peor puntuados es este helado que contiene también 31 gramos de azúcar y 13 gramos de grasas saturadas por cada 100 gramos. Además, su aporte de fibra es prácticamente nulo, lo que empeora aún más su valoración final.

Choco Clack de Nestlé

Con un perfil nutricional muy similar a los anteriores el famoso Choco Clack es considerado el tercer peor helado de supermercado. Alto en azúcar, grasas saturadas y sin apenas nutrientes que compensen su impacto negativo en la dieta.

Recuerda que, aunque estos helados son opciones más saludables, no lo son realmente y deben consumirse con moderación dentro de una dieta equilibrada. La OCU destaca la importancia de leer las etiquetas y optar por productos con menos azúcar y grasas saturadas. Además, es recomendable evitar otros alimentos dulces durante el mismo día para mantener cierto equilibrio nutricional.

stats