10 recetas de polos caseros
Cómo hacer polos caseros

Con los primeros días de calor ya aquí, no vemos mejor momento para ir preparando nuestros postres favoritos del verano e ir llenando el congelador.
La verdad que estábamos deseando este momento, el pistoletazo de salida para preparar los helados y polos caseros que más nos gustan. Aunque admitimos que somos de las que de vez en cuando un heladito cuando hace frío también nos preparamos. ;)
Para estas recetas utilizamos los moldes para polos de Lékué, lo de la forma más tradicional.
Polos de frutas
Entre los polos más refrescantes, fáciles de hacer y saludables, ¡los polos de frutas! Ideales para darnos un capricho dulce bien fresquito que resulte además sano y delicioso.
Polos de kiwi

Relacionado el kiwi con el refuerzo de nuestro sistema inmune gracias a sus nutrientes y componentes, no hay mejor manera este verano que disfrutarlo en una macedonia o ¡en formato de polos!
Para hacer unos polos de kiwi bien saludables solo necesitaremos cuatro ingredientes: kiwi, limón, agua y algún endulzante natural. Nosotras añadimos sirope de agave, pero las opciones son muchas.
Polos de yogur y albaricoque

Desde finales de primavera y durante todo el verano es que podemos disfrutar del albaricoque. Y qué manera más original, ¡que añadirlas a estos polos de yogur! El toque dulce que les aporta es suave y muy rico, que combinando con el muesli casero que añadimos a estos polos, resalta de maravilla.
Los polos de yogur y albaricoque se tratan de uno de los postres más saludables y nutritivos que os animamos mucho a probar y, sobre todo, a personalizar como más gustéis y que probéis diferentes combinaciones.
Polos de melón

Con una de las frutas favoritas del verano preparamos uno de los polos que más éxito tienen cada año con el comienzo de la temporada de esta fruta. Con el melón como base y el yogur natural para darle cuerpo y cremosidad, podemos conseguir unos ricos polos de melón tan prácticos y refrescantes como estos que gustarán a toda la familia.
Además, no añadimos azúcar aprovechando el dulzor que aporta a el mismo melón, por lo que resultan de lo más saludable.
Polos de frambuesa y lima

De sabor más intenso, aprovechamos la temporada de este fruto rojo (de julio a octubre) para preparar unos polos de frambuesa.
Para esta receta utilizamos azúcar para compensar la acidez de la fruta, no obstante, podéis sustituirla por un endulzante natural o, simplemente, prescindir de él. Incluso podéis combinar las frambuesas con plátano o melón para aportar ese toque dulce.
Polos de sandía

¡Los favoritos de los más pequeños! Los polos de sandía son de lo más vistosos y su combinación de sabores de lo más refrescante. Imitamos los colores de la fruta natural haciendo la parte roja con la misma pulpa de la sandía, la blanca con yogur y la verde con kiwi. Os imagináis lo ricos que están, ¿verdad?
Polos de frutos rojos y yogur

Para hacer batidos, un smoothie bowl o polos de frutos rojos, tener una bolsita de frutos rojos en el congelador puede resultar de lo más práctico.
Para esta receta utilizamos solamente los frutos en combinación con el yogur y es que, es tan intenso y rico el sabor de esta clase de fruta, que no necesitan más estos polos para triunfar.
Polos de melocotón y yogur natural

De sabor más suave y dulce, los polos de melocotón son otros de los que más triunfan desde el comienzo de la temporada de la fruta en mayo.
Nosotras, que somos más de dulce que del sabor ácido, estos polos son uno de los que más ricos nos resultan. Podéis triturar la fruta para que quede integrado en el yogur lo más cremoso posible o trocear parte de él para que queden trocitos enteros al congelarlos.
Polos cremosos
Si queréis probar algo diferente a los polos de frutas, también hemos preparado algunos polos cremosos para darnos un capricho que os conquistarán.
Polos de chocolate y avellanas

No podíamos dejar de preparar unos buenos polos de chocolate, un capricho que, lejos de los polos de frutas, resultan mucho más cremosos.
Para esta versión podemos utilizar cualquier tipo de chocolate, nosotras, por ejemplo, los preparamos con bombones de chocolate y avellanas.
Polos de té negro dulce

Desde Cocina Abierta nos sorprenden con esta original idea de polos de té negro dulce. Sano, cremoso y refrescante, si os encanta el mundo de los tés y las infusiones como a nosotras, este sabor de polos para hacer en casa ¡no os lo podéis perder!
Polos de kínder bueno

Esta receta la vimos en TikTok y la tuvimos que poner a prueba. ¿Es resultado? ¡Tenéis que probarlos sí o sí!
En la receta original preparaban los polos de Kinder Bueno en el mismo plástico que envuelve las chocolatinas. A nosotros el tema de que la comida entrase así en contacto con el pegamento no nos convenció, así que optamos por hacerlo en los moldes.
Es una mezcla muy simple y una idea en realidad de lo más sencilla, pero el resultado es verdad que queda buenísimo. Si os gusta el Kinder Bueno, ¡este verano ya tenéis una receta por probar en casa!