La OCU suspende a la mitad de las torrijas de los supermercados, ¿adivináis cuál se salva?

La OCU suspende a la mitad de las torrijas de los supermercados, ¿adivináis cuál se salva?

1

Por Maitane , 30 de marzo de 2023

Poca jugosidad, falta de sabor y retrogusto a aceite, ¡todos los errores de las torrijas comerciales!

Llega la época dorada del año en las que las torrijas son una de las grandes protagonistas. Con Semana Santa los comercios se apuntan a la tradición y nos ofrecen en sus baldas torrijas precocinadas, ya listas para comer.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto sobre la mesa las seis torrijas que ya comercializan las principales cadenas de supermercados y las han sometido a uno de sus ya populares análisis del producto. ¿El resultado? ¡Suspenso para la mitad de ellas!

La degustación de las distintas marcas, así como su falta de sabor, la poca jugosidad o retrogusto a aceite que definen como no agradable son algunos de los defectos más destacables que los han llevado a su nota final. Otros factores como el exceso de aditivos o la sustitución de parte de la miel o el azúcar por jarabe de glucosa han jugado un papel muy importante en sus respectivas valoraciones.

¿Cómo es una torrija perfecta?

Según los expertos, la torrija perfecta se define por un grosor del pan de mínimo 2 centímetros, una textura debidamente jugosa y un equilibrio entre el sabor dulce que suele caracterizar este postre y los aromas a canela y cítricos que infusionan la leche de éstas.

Torrijas caseras

¿Qué es lo que les falla a las torrijas comerciales?

La OCU se centra en varios factores para determinar la calidad de dichos productos. Así pues, han determinado que las torrijas comerciales actuales carecen de sabor, su textura es demasiado seca e incluso mantienen un regusto desagradable a los aceites de mala calidad utilizados para su fritura.

Ponen sobre la mesa también la presencia de aditivos -¡hasta nueve sustancias diferentes! - , incluyendo algunos casos colorantes absolutamente innecesarios, tal y como apuntaban. Critican también la excesiva presencia de conservantes, agentes de textura o correctores de acidez que consideran evitables y acaban por destacar las torrijas de El Corte Inglés sobre el resto al ser libres de cualquier aditivo.

El análisis no termina aquí, sino que paran a comparar sus precios relativamente elevados, teniendo en cuenta, además, la sustitución habitual de parte de la miel o el azúcar por edulcorantes más baratos y de peor calidad. 

En comparación inician que el precio de una torrija comercial llega a triplicar la de una torrija casera elaborada con un pan especial para este postre, leche, huevo, azúcar, canela, cítricos y aceite de girasol. Incluyen también el coste de electricidad para hacer dicha comparación.

¿Qué torrijas aprueban el análisis de la OCU?

¡Solo tres de las torrijas de los supermercados son las que se salvan! Pero no con mucha nota...

  • Torrijas del Mercadona. Las mejor valoradas en degustación por su equilibrio de sabores y aromas, así como por sutextura jugosa. Eso sí, suspenden al ser las que más aditivos emplea, entre ellos -puntualizan- tres colorantes (E100, E160b, E160e) y un conservante, el E211 o benzoato sódico, que conviene evitar en niños. Se trata de la marca con más grasa y azúcar. 
     
  • Torrijas Casa Eceiza. Estas torrijas destacan por su jugosidad y un agradable recuerdo a caramelo en su sabor que no dudan en catalogar como aceptable. En contra de estas torrijas, destacan que mantienen el precio más elevado, un aspecto poco cercano a la torrija tradicional  y nutricionalmente hablando, son las que peor valoración recogen. 
     
  • Torrijas del Carrefour. Son las torrijas con menor contenido de grasas y azúcar y sacan a relucir su jugosidad y sabor aceptable. En contra afirman que las torrijas del Carrefour incluyen un colorante (E160b) entre sus ingredientes y que el sabor a canela puede resultar excesivo rompiendo el equilibrio del que antes os hablábamos.

Las torrijas, ¡mejor caseras! 

Si queréis disfrutar de una buena torrija, lo mejor es hacerla en casa. Sin aditivos ni conservantes, hacer las torrijas tradicionales en casa es muy sencillo, ¡os lo aseguramos! Además, os dejamos con todos los trucos y consejos para que os queden siempre perfectas, con esa textura cremosa y bien jugosa que tanto nos gusta. 

Receta de torrijas