Cafetera italiana o prensa francesa: ¿Cuál hace el mejor café?

Guía práctica

Comparamos la cafetera italiana y la prensa francesa para dar con el café perfecto

Café ¿en cafetera italiana o prensa francesa?
Café ¿en cafetera italiana o prensa francesa?

Elegir la cafetera italiana puede cambiar por completo el resultado de tu café. En esta ocasión enfrentamos dos de las más populares: la cafetera italiana y la prensa francesa. Dos clásicos que nos ofrecen técnicas diferentes y sabores con matices que toda amante del café sabe distinguir.

Hoy vamos a enfrentar ambos en una comparación en las que exploramos las diferencias clave entre ambos, consejos para sacarles el máximo partido y cómo adaptarlos a tu gusto personal. ¿Estas tan segura sobre si uno hace mejor el café que el otro? Depende mucho del sabor, pero también de la rutina de nuestro día a día.

¿Cómo funcionan la cafetera italiana y la prensa francesa?

El primer factor para decidir entre un tipo de cafetera y otra es el conocer cómo funciona cada una. Cada una tiene su técnica y peculiaridades, así que puede ser la primera característica que nos haga elegir entre ellas o que, por lo menos, tengamos en cuenta para saber si el resultado compensa.

Cómo funciona una cafetera italiana

La cafetera italiana funciona con presión de vapor. Es decir, al calentar el agua que introducimos en su base, esta sube a través del café molido, dando como resultado un café concentrado y muy aromático.

El café de la cafetera italiana resulta fuerte, por lo que es perfecto para quienes disfrutan del sabor clásico del espresso italiano.

Prensa francesa

La prensa francesa utiliza un método de infusión. En esta, el café se mezcla con agua caliente y se deja reposar unos minutos antes de presionar el émbolo. A partir de este metido, se permite que los aceites naturales del café se mezclen, consiguiendo un sabor más completo y sedoso, con menos acidez que la italiana.

Prensa francesa
Prensa francesa

Diferencias en sabor y textura

Aunque los dos métodos dan cafés muy preciados, la verdad es que el sabor y la textura varían notablemente entre una y otra. Vamos a ver cómo se diferencian en cuanto a la intensidad de su sabor, el cuerpo y el nivel de acidez de ambos cafés:

Café cremoso
Café cremoso
  • Intensidad: Con la cafetera italiana conseguimos un café más intenso y aromático, mientras que el café de la prensa francesa es más suave.
  • Cuerpo: La prensa francesa deja pasar los aceites naturales, por lo que su café tiene un cuerpo más denso.
  • Acidez: El café de la cafetera italiana suele tener un toque más ácido, mientras que el de la prensa francesa suele destacar por un ligero dulzor natural.

En definitiva, el tipo de café de la cafetera italiana encaja más con aquellas personas que disfrutar de un espresso bien cargado; mientras que el café de la prensa francesa, más suave y con cuerpo, es para aquellas que les gusta saborear su café despacio.

Consejos prácticos para cada cafetera

Aunque parezcan simples, te aseguramos que estos pequeños detalles pueden cambiar totalmente tu café. Nos centramos en tres claves básicas para ambos casos: al molido, la cantidad y la temperatura del agua.

Café
Café
  • Molido: Para la italiana, usa molido medio-fino; para la prensa francesa, molido grueso.
  • Cantidad de café: Ajusta la cantidad según tu gusto, pero recuerda que la prensa francesa requiere más café para un sabor intenso y que no debes apretar el café en el filtro de la italiana.
  • Temperatura: Agrega el agua ya caliente en la base de la cafetera italiana y evita que el agua esté hirviendo en la prensa francesa, para evitar, en ambos casos, que queden amargos.

Personaliza tu café según tu rutina

La elección de cafetera también va sujeta a tu estilo de vida y rutina diaria, ya que no es solo cuestión de sabor, sino también del tiempo que estás dispuesta a dedicar a hacer y de cómo disfrutas tu café.

  • Cafetera italiana: Perfecta si buscas rapidez y un café fuerte para empezar el día.
  • Prensa francesa: Ideal si quieres un momento relajado, donde puedes disfrutar tu café más tiempo y con leche, especias o chocolate.

¿Nuestra conclusión? Lo mejor es combinar ambos métodos según el momento del día, la hora y ¡el tipo de café que nos apetezca! ¿Y tú? ¿Ya tienes clara tu elección? ;)

stats