Cómo preparar un café cremoso en cafetera italiana (sí, es posible)

Trucos fáciles

Con estos trucos tu moka puede darte un café espeso, intenso y ¡con una espuma que parece sacada de una máquina profesional! Sí, hablamos de la típica cafetera italiana que tienes en casa. Y sí, puede hacer magia si la usas bien y sin complicarte.

Café cremoso en cafetera italiana
Café cremoso en cafetera italiana

¿Quién dijo que sólo las máquinas expreso pueden conseguir un café cremoso? Si tienes una cafetera italiana (la clásica moka de aluminio), ¡ya tienes el 90 % del camino hecho! Sólo necesitas ajustar algunos detalles (no son complicados, tranquila) y olvidarte de ciertos mitos.

Muchas veces asociamos la cafetera italiana con café amargo, muy fuerte o sin cuerpo. Lamentamos decirte que este resultado está bastante lejos de cómo es el café en cafetera italiana y suele deberse a una mala técnica o errores comunes como apretar demasiado el café en el filtro.

Con un molido adecuado, el fuego justo y un toque de paciencia, puedes hacer uno de los mejores cafés y ajustando un par de detalles como te decíamos, puedes conseguir un resultado más sedoso y con ese punto de crema que tanto nos gusta.

Lo mejor: no necesitas ingredientes raros ni herramientas caras. Solo café, agua, tu cafetera italiana de siempre… ¡y los siguientes pasos!

Qué se necesita para hacer un café cremoso en la cafetera italiana

Antes de ponernos manos a la obra, revisa que tengas estos elementos a mano en el formato que te indicamos:

  • Cafetera italiana (moka): limpia y en buen estado.
  • Café de molienda media-fina: La mejor opción para hacer café en este tipo de cafetera es la del café tostado de triturado medio.
  • Agua caliente: idealmente filtrada o de botella.
  • Una cuchara o espumador pequeño (opcional).
  • Leche o azúcar: Opcional sólo si prefieres añadirlos después.

La clave está en la proporción y el punto de cocción. Así como en no descuidar ni un segundo el proceso, así que ¡atenta!

Cómo hacer un buen café en cafetera italiana

Prepara la cafetera con el café y el agua de la siguiente manera antes de llevarla al fuego.

Usa café molido (y del tipo adecuado)

El café para la cafetera italiana debe tener una molienda media-fina, similar al azúcar. Si usas uno demasiado fino, podrías bloquear el filtro y, en caso contrario, si resulta muy grueso, el café saldrá débil y sin cuerpo.

Truco: Si tienes la opción, aprovecha a moler el café justo antes de prepararlo. ¡El aroma y la frescura merecen la pena el paso extra!

Llena la base con agua caliente

Este detalle hace toda la diferencia, de verdad. El agua caliente acelera el proceso, reduce el tiempo en el fuego y evita que el café se sobrecaliente mientras sube. Es decir, es mucho más fácil evitar ese regusto a quemado y amargo que adopta el café al tenerlo demasiado tiempo expuesto al calor.

Agregamos agua caliente en la cafetera italiana
Agregamos agua caliente en la cafetera italiana

Otro punto importante es llenar el agua hasta justo debajo de la válvula de seguridad y no superar la válvula o taparla. ¡Importante no taparla nunca!

Coloca el café sin presionar

Llena el embudo con el café molido, pero siempre sin apretarlo. Solo nivela suavemente con una cuchara, ni lo prenses ni aprietes para que entre más.

Si lo comprimes y aprietas demasiado el agua pasará por él con mayor dificultad, por lo que necesitará más presión o, lo que es lo mismo, más calor para poder subir y traspasarlo. Como consecuencia conseguir un café con sabor a quemado y poco agradable.

Cómo hacer café cremoso en cafetera italiana

Aquí viene lo que muchos no saben y verdaderamente nos interesa: ¡se puede sacar una especie de crema con la cafetera italiana! Es parecida a la del espresso. Obviamente, no es igual, claro, pero se le acerca bastante. ;)

  1. Pon la cafetera a fuego medio-bajo. Nunca uses llama alta. La presión debe subir lentamente.
  2. Escucha el sonido. Cuando empiece a salir el café, verás cómo forma una espuma densa y marrón claro.
  3. Retira del fuego justo antes del borboteo final. Ese último gorgoteo puede arruinar el sabor y romper la crema.
  4. Opcionalmente, mezcla la primera parte del café con azúcar. En algunas regiones (como Nápoles) se bate una cucharadita de café con azúcar hasta crear una crema espesa que luego se mezcla con el resto.

Cómo potenciar aún más la textura cremosa

Si quieres potenciar todavía más esa crema, aquí van algunos trucos sencillos:

  • Precalienta la taza donde vayas a servir el café. Así no enfrías el café al servirlo.
  • Agrega un toque de mantequilla o leche espumada. Para un resultado más aterciopelado todavía bien puedes espumar la leche o preparar una crema de café para servirlo por encima, solo necesitarás café, agua y unas varillas eléctricas.
  • Bate ligeramente el café ya servido. Sólo unos segundos con una cucharilla pueden homogenizar los aceites y reforzar la textura.
stats