Sustitutos del café: las bebidas que arrasan entre quienes quieren menos cafeína
Descubre alternativas al café que te dan energía y te ayudan a despertar sin nerviosismo ni insomnio

¿Cuántas aquí presentes dicen que su día no comienza o que no son persona por la mañana hasta que se toman el café? Somos muchas las que nos sentimos identificadas con esta rutina, pero, la verdad es que, aunque nos parezca algo esencial, la cafeína no nos termina por sentar bien: nerviosismo, acidez, insomnio e, incluso, dependencia. Estos son algunos de los efectos más comunes de los que pretendemos escapar aquí.
Afortunadamente, existen alternativas al café que también nos dan esa energía que nos ayuda a despertar por la mañana, más saludables y con nutrientes que el café no tiene. Apunta los siguientes mejores sustitutos del café: desde los más saludables y naturales, ¡hasta los más curiosos!
Bebidas sin cafeína
Si lo que buscas es eliminar por completo la cafeína, pero encontrar una alternativa que te de igualmente energía, atenta a estas tres opciones. Nos aportarán dicha energía a través de nutrientes y otros compuestos que actúan de esa y otras formas en nuestro cuerpo.
Achicoria tostada
La achicoria es el sustito de café más popular. Al prepararse de la misma manera que el café molido, su sabor tostado y amargo es muy similar a éste, pero claro, sin cafeína, que es, precisamente, lo que buscamos. Además de la energía que nos ofrece, también es una bebida antiinflamatoria que favorece la digestión. ¡Esta es la alternativa que más nos gusta a nosotras!

Cacao puro
El chocolate en su forma más natural también resulta una excelente opción. Eso sí, nos tenemos que fijar bien a la hora de comprarlo que no tenga azúcares añadidos.
El cacao puro contiene teobromina, un compuesto natural similar a la cafeína que estimula sin alterar el sueño. También aporta magnesio, ideal para el sistema nervioso y beneficioso para las mujeres al ayudar a regular las hormonas (especialmente durante la premenopausia y la menopausia), mejorar el sueño, reducir el estrés, fortalecer los huesos y aliviar los síntomas del síndrome premenstrual como el dolor, entre otros tantos beneficios.
¿Sabías que el cacao es uno de los alimentos en peligro de extinción? Azotadas las zonas de cultivo por las cada vez mas incipientes sequías, así como el alto coste que supone, la producción del cacao es uno de los principales alimentos que peligran a nivel mundial. Los dulces de chocolate podrían cambiar tal y como lo conocemos y no tan a largo plazo.
Leche dorada (Golden Milk)
Se hizo viral hace unos años y todavía hoy en día sigue siendo un imprescindible en el día a día de muchas personas.

Con la cúrcuma como ingrediente estrella, así como todo el resto de las especias que la acompañan, la leche dorada o Golden milk no aporta cafeína, ¡pero sí energía! Además, triunfa también por sus propiedades antiinflamatorias.
Infusiones energizantes
Las infusiones son una gran alternativa para quienes buscan, además de disminuir la cafeína que toman, también un sabor más suave y menos intenso que el del café.
Lo mejor de este tipo de bebidas es que existen muchas variedades, cada una con sus características y beneficios propios. Te dejamos con un artículo donde te explicamos los tipos de té y sus diferentes usos y pasamos a destacar tres de ellos como sustitos del café: el té verde, el té negro y el mate.
Té verde
El té verde suele ser la opción más popular entre quienes buscan una alternativa al café entre las infusiones. Tiene menos cafeína que el café, pero debemos tener en cuenta que aporta teanina. Entre los beneficios de éste, encontramos que mejora la concentración y evita el bajón repentino de energía.
En caso de sufrir ansiedad o similares, valora cómo te puede sentar la teanina, ya que, aun sin ser al mismo nivel que la cafeína, también puede alterarnos y crear nerviosismo.
Té negro
Más intenso que el té verde y con más teanina todavía, es un sustito perfecto si lo que buscas es una bebida potente, pero sin llegar al nivel del café. Sería como una versión light del mismo. Para hacerlo más saciante y sabroso, a nosotras nos encanta tomarlo con un poco de leche.
Mate
El mate argentino, ¡seguro que te suena! Sabemos que de momento no es muy común tomarlo en España, pero tampoco lo era el té matcha japonés y ahora lo vemos por todas partes, así que, ¡quién sabe! ;)
El mate es una infusión con cafeína natural que se toma en un recipiente llamado, tal y como se conoce la bebida en sí, mate. Dentro de las costumbres, no se bebe directamente de dicho recipiente, sino que se toma con una bombilla, es decir, una pajita.

A diferencia del café, esta bebida aporta energía de forma más sostenida y, además, tiene antioxidantes. Su sabor es similar al del té verde, pero con un toque amargo, terroso y herbáceo más intenso y tostado.
Sustitutos originales del café
Y entre las últimas modas y alternativas más virales de los últimos años, más allá de los que te mencionábamos antes, existen estas dos alternativas de café que no podíamos dejar de traerlas aquí.
Café de setas
Sí, suena raro, pero se trata de una bebida hecha con hongos medicinales como el reishi o el cordyceps. Sinceramente, nosotras todavía no la hemos probado, pero promete mejorar la concentración y reducir el estrés sin cafeína.
Desde luego que, nuestra atención, ¡ya la ha captado por completo! Estamos deseando probar este curioso café.
Kombucha
Originaria de China, la kombucha es una bebida a base de té negro fermentado. Su sabor resulta ácido y refrescante a la vez, con un toque burbujeante. No es tan estimulante como el café (contiene una sexta parte de cafeína que una taza de café), no obstante, ayuda a la digestión y aporta vitamina B que, junto con la teína, nos aporta la energía que buscamos.