Tarta de manzana con crema pastelera ¡en 6 pasos!

La tarta de manzana con crema pastelera es una receta básica que gusta a todo el mundo.
De hecho, si te gusta el clásico hojaldre de manzana, esta versión mejorada en la que incluimos crema en la tarta seguro que te encantará.
Hacerla es muy fácil, sólo nos llevará un poco más de tiempo al tener que dejar enfriar la crema pastelera para montar las capas que complementa el pastel.
¡Os enseñamos a prepararla paso a paso para que os quede perfecta!
Índice de contenidos
Ingredientes

Para la crema pastelera:
-
250 mililitros de leche entera
-
75 gramos de azúcar
-
2 yema de huevo M
-
25 gramos de maicena (harina de maíz refinada)
Para la tarta:
-
1 lámina de hojaldre
-
2 manzanas
-
10 gramos de azúcar moreno
-
2 cucharadas de mermelada de albaricoque
Raciones
6
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
30 m
Cocinado
1 h 30 m
Tiempo total
2 h
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 426,33 kcal | 21,32% |
Proteína | 7,27 g | 9,69% |
Hidratos de carbono | 51,87 g | 18,86% |
Azúcares | 34,49 g | 68,98% |
Grasa total | 15,93 g | 20,38% |
Grasa saturada | 6,94 g | 37,96% |
Grasa polisaturada | 0,24 g | 2,18% |
Grasa monosaturada | 0,96 g | 2,18% |
Colesterol | 74 mg | 24,67% |
Fibra | 2,37 g | 7,9% |
Sal | 0,7 g | 14% |
Sodio | 0,64 g | 0,03% |
Calcio | 58,04 mg | 4,84% |
Yodo | 5 mcg | 3,33% |
Hierro (hombres) | 0,95 mg | 9,5% |
Hierro (mujeres) | 0,95 mg | 5,28% |
Alérgenos


Paso a paso
Comenzamos por la crema pastelera, ya que necesitamos que esté fría antes de montar la tarta. Para ello, calentamos en un cazo 250 ml de leche entera con 40 gramos de azúcar, removiendo para que se disuelva el azúcar.
Mientras, mezclamos en un cuenco pequeño 2 yemas de huevo M con el resto del azúcar (35 g) y cuando esté mezclado agregamos 25 gramos de maicena. Vertemos un poco de la leche caliente, mezclamos bien y vertemos de nuevo en el cazo, removiendo para que espese.
Tapamos con film transparente tocando la crema (para que no se seque) y dejamos enfriar completamente.
Estiramos 1 lámina de masa de hojaldre sobre el molde elegido para la tarta y forrado con papel de horno y pinchamos la base con un tenedor. Desechamos los sobrantes de masa y reservamos en la nevera mientras precalentamos el horno a 200°C.
Lavamos 2 manzanas, desechamos el corazón y las cortamos finas en láminas.
Repartimos la crema pastelera fría sobre la base. Cubrimos con las manzanas cortadas. Espolvoreamos 10 gramos de azúcar moreno por encima.
Horneamos la tarta de manzana 20 minutos, retiramos del horno y en caliente, pintamos la superficie con 2 cucharadas de mermelada de albaricoque. Dejamos reposar 10 minutos, desmoldamos y dejamos enfriar del todo encima de una rejilla.
¡Y listo! Ya solo queda disfrutar de esta deliciosa tarta de manzana con crema pastelera.
Calienta la leche en un cazo con 40 gr del azúcar. En un cuenco, mezcla las yemas con el azúcar restante y agrega la maicena, un poco de leche caliente y mezcla. Pasa al cazo y remueve hasta espesar.
Tapa con papel film (tocando la crema) y deja enfriar completamente.

Estira el hojaldre sobre el molde forrado con papel de horno y pincha la base con un tenedor. Deshecha los sobrantes de la masa y reserva en la nevera.

Corta las manzanas en láminas finas.

Reparte la crema pastelera fría sobre la base. Cubre con las manzanas y espolvorea azúcar moreno por encima.

Hornea 20 minutos a 200 grados. Retira del horno, pinta la superficie con la mermelada. Deja reposar 10 minutos, desmolda y deja enfriar sobre una rejilla.

Sirve la tarta de manzana con crema pastelera y disfruta de este clásico hecho por ti misma.

Consejos y trucos
Como base de esta tarta podéis utilizar las masas preparadas comercializadas, hojaldre o pasta brisa (masa quebrada), la que más os guste, o prepararla casera.
Adaptarla al molde que queráis usar, rectangular, cuadrada o redonda, como hemos hecho nosotras.
La tarta de manzana con crema pastelera y masa quebrada es una de las más populares por su resultado más crujiente.
Nuestro molde es un aro sin base de 20 cm, pero un molde desmontable también va bien y uno cerrado también, pero deberéis tener cuidado al desmoldar.
Podéis preparar la crema pastelera el día anterior, ya que esta tiene que estar fría para que haya reposado y la textura sea la adecuada.
Las manzanas a utilizar serán las que más os gusten, nosotros solemos usar tipo Fuji, que quedan más enteras y con un gusto muy aromático.
Es importante que la cortemos del mismo grosor, para que la cocción sea uniforme y no nos queden trozos menos hechos.