Rosquillas de naranja, tiernas y esponjosas

Todas las claves y consejos para preparar unas rosquillas de zumo de naranja perfectas con un resultado siempre esponjoso

Rosquillas de naranja, tiernas y esponjosas

Por Cocinatis, 25 de febrero de 2022

  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tiempo total: 1 hora
  • Comensales: 8
  • Dificultad: Fácil
  • Coste: Bajo

En esta ocasión os queremos sorprender con unas irresistible receta de rosquillas ¡de naranja! Un dulce que nos ha conquistado con su tierno y delicioso resultado. 

Hacerlas es tan sencillo como mezclar todos los ingredientes y darles forma para pasar a freirlas en una sartén. ¿El truco para hacerlas perfectas? Aromatizar el aceite con los cítricos y dejar la masa reposar antes de freirla. Dos trucos muy sencillos que os explicamos en el paso a paso. ;) 

Seguro que os recuerdan a las más tradicionales rosquillas de anís o los clásicos buñuelos de calabaza de Valencia y, es que, nos inspiramos en ambas recetas de rosquillas tan populares durante la Semana Santa para traeros esta originales rosquillas fritas de naranja. Una vez las probéis, se os antojarán todo el año, ¡estamos seguros! 

Os enseñamos tanto cómo hacer las rosquillas de naranja fritas, como a hacer las rosquillas de naranja ¡al horno! Tenéis todas las indicaciones en la elaboración para que elijáis vosotros mismos cómo hacerlas. 

Prepara unas irresistibles rosquillas caseras de naranja y disfrútalas junto con un café o chocolate caliente, os sorprenderán lo sencillas de hacer que son y lo deliciosas que quedan siempre. 

Ingredientes

Ingredientes
  • 250 gramos de harina
  • 50 mililitros de zumo de naranja
  • 1 naranja
  • 1 limón
  • 60 mililitros de aceite de oliva suave
  • 60 gramos de azúcar
  • 2 huevos
  • aceite de girasol (para freír)
  • azúcar blanco (para rebozar)

Energía

383 kcal

19.15%

Proteína

4 g.

5.33%

Hidratos

38 g.

13.82%

Azúcares

16 g.

32%

Grasa total

24g.

30.7%

Grasa saturada

3 g.

16.41%

Grasa polininsat.

11 g.

100%

Grasa monoinsat.

9 g.

20.45%

Colesterol

27 mg.

9%

Fibra

1 g.

3.33%

Sal

0.32 g.

6.4%

Sodio

128 g.

6.4%

Calcio

22 mg.

1.83%

Iodo

2 mcg.

1.33%

Hierro

1 mg.

10-10%

Alérgenos

Cereales

Cereales

Gluten

Gluten

Huevos

Huevos

suscripcion

Suscríbete y recibe cada semana las mejores ideas y recetas

Elaboración

Para hacer las mejores rosquillas de naranja, os recomendamos comenzar por saborizar el aceite. Para ello, calienta el aceite de oliva en un cazo junto con varios trozos de piel de naranja y limón (al gusto). Cuando comiencen a tostarse las frutas, retira el cazo del fuego y deja templar antes de continuar.

En un bol amplio, añade los huevos, la ralladura y el zumo de naranja, la harina, la levadura química, el azúcar y el aceite de oliva aromatizado con la naranja y el limón. Mezcla muy bien hasta obtener una masa homogénea. Bate con la batidora amasadora unos 5 minutos y deja reposar otros 30 minutos habiéndo tapado el bol con un trapo limpio.

Separa la masa en porciones. Realiza con cada porción de masa un rollito (cuando más finas más crujientes) y junta ambos extremos para hacer la forma de las rosquillas. Asegurate que el agujero de las rosquillas sea bien amplio, ya que al freírlas la masa crece y puede que se pierda.

Fríe las rosquillas de naranja en abundante aceite hasta dorarlas uniformemente. Una vez tomen el tono dorado que os guste, retíralas sobre papel absorbente para quitar el exceso de grasa. Aprovechando que todavía están calientes, rebózalas en azúcar.

  • Para hacer las rosquillas de naranja al horno, introdúcelas en el horno precalentado a 180ºC unos 12-15 minutos, hasta que estén doradas. Ten en cuenta que dependiendo del tamaño de las rosquillas, este tiempo puede variar. 

Sirve estas deliciosas rosquillas de naranja y sorprende a toda la familia con un postre que les encantará.

Con qué acompañar las rosquillas de naranja

Estas rosquillas esponjosas de naranja están riquísimas acompañadas por un café, té o chocolate caliente, pero si queréis darles un toque único os proponemos dos opciones. 

Una de nuestras favoritas es fundir chocolate (sin mantequilla) y cubrir las rosquillas caseras de naranja parcial o enteras en él. Una vez frío el chocolate, conseguimos una irresistible cobertura crujiente a la que no nos podemos resistir. La combinacnión de las rosquillas de zumo de naranja con chocolate ¡nunca falla! 

Otra de las opciones más populares es añadir una cucharadita de canela a la masa. Un truco muy sencillo y eficaz para intensificar el sabor de las rosquillas. 

Paso a paso

Paso 1

1

Calienta el aceite de oliva en un cazo junto con varios trozos de piel de naranja y limón. Cuando comiencen a tostarse las frutas, retira el cazo del fuego y deja templar.

Paso 2

2

En un bol, añade los huevos, la ralladura y el zumo de naranja, la harina, la levadura, el azúcar y el aceite de oliva aromatizado. Mezcla hasta obtener una masa homogénea.

Paso 3

3

Bate con la batidora de varillas 5 minutos. Tapa el bol con un trapo limpio y deja reposar otros 30 minutos.

Paso 4

4

Separa la masa en porciones. Realiza con cada porción un rollito y junta ambos extremos para hacer la forma de las rosquillas.

Paso 5

5

Fríe las rosquillas de naranja en abundante aceite y retíralas sobre papel absorbente para quitar el exceso de grasa. Rebózalas en azúcar cuando todavía estén calientes.

Paso 6

6

Sirve estas deliciosas rosquillas de naranja y sorprende a toda la familia con un dulce que les encantará.

Consejos y trucos

¿Por qué queda la masa con grumos?

Para favorecer que la masa quede homogénea y sin grumos, es muy importante el cómo añadimos la harina a la masa. 

Hazlo en tres porciones de modo que se integre mucho mejor en la masa y sea más difícil que se formen grumos. Si además, la tamizamos, será más sencillo todavía. 

¿Cómo mantener tiernas las roquillas de naranja durante más tiempo?

Guarda las rosquillas una vez frías en un recipiente o bolsa hermética. Así podrás disfrutar de ellas durante días como si estuvieran recién hechas.


8px
1 hora