Rigatoni con salsa boloñesa ¡con la receta italiana!

Dale una vuelta a la clásica pasta con tomate y ¡disfruta de unos rigatoni con salsa boloñesa! Una receta de inspiración italiana en la que os enseñamos a preparar la salsa con zanahoria, carne picada y tomate.
Los rigatoni son una clase de pasta corta parecida a los macarrones. Se distinguen por su superficie estriada que la hace, precisamente, muy interesante para combinarla con salsas al concentrarse en dichos surcos.
Personalizamos ligeramente la receta tradicional de la salsa boloñesa y os animamos a darle vuestro toque personal también. Perfecta para combinar diferentes verduras y hortalizas en el sofrito, las especias como el orégano y la albahaca le darán también un sabor único.
Si queréis descubrir otras salsas para acompañar los rigatoni, en Cocinatis hemos preparado la versión de salsa boloñesa vegana con soja texturizada en lugar de carne, así como salsas tan populares como son la salsa pesto de albahaca, la salsa Alfredo de nata y queso o la clásica carbonara (sin nata). ¿Cuál es vuestra favorita?
Toma nota de los ingredientes y el paso a paso y disfruta de los rigatoni con una de las salsas más sabrosas con carne picada y tomate. ¡Gustarán a toda la familia!
Índice de contenidos
Ingredientes

-
300 gramos de rigatoni
-
200 gramos de carne picada
-
200 gramos de salsa de tomate
-
50 mililitros de leche
-
100 mililitros de vino blanco
-
1 cebolla
-
1 zanahoria
-
orégano (al gusto)
-
queso parmesano (al gusto)
-
albahaca fresca
-
aceite de oliva
-
pimienta negra molida
-
sal
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
25 m
Cocinado
20 m
Tiempo total
45 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 581,04 kcal | 29,05% |
Proteína | 29,19 g | 38,92% |
Hidratos de carbono | 73,47 g | 26,72% |
Azúcares | 10,75 g | 21,5% |
Grasa total | 19 g | 24,31% |
Grasa saturada | 5,23 g | 28,61% |
Grasa polisaturada | 1,87 g | 17% |
Grasa monosaturada | 9 g | 20,45% |
Colesterol | 46,18 mg | 15,39% |
Fibra | 6,75 g | 22,5% |
Sal | 1,7 g | 34% |
Sodio | 0,37 g | 0,02% |
Calcio | 287,4 mg | 23,95% |
Yodo | 10,9 mcg | 7,27% |
Hierro (hombres) | 3,75 mg | 37,5% |
Hierro (mujeres) | 3,75 mg | 20,83% |
Alérgenos



Paso a paso
Para hacer unos rigatoni italianos, vamos a comenzar por preparar la salsa boloñesa con la que los acompañaremos en esta receta. ¡Vamos allá!
Pica la cebolla y la cebolla finamente. En una sartén honda o una cazuela, calienta un poco de aceite y agrega la cebolla y la zanahoria con un poco de sal. Cocínalas durante 10 minutos a fuego medio-suave, hasta que comiencen a dorarse.
Es importante que no se doren demasiado rápido, si es el caso, baja la intensidad del fuego.
Cuando apenas comience la cebolla a tomar ese tono doradito, agrega la carne picada y mézclala con la cebolla y la zanahoria. Añade sal y pimienta negra al gusto.
Una vez la carne picada haya perdido el color rosado, sube la intensidad del fuego a fuego alto y agrega el vino blanco. Cocina durante 2 minutos para evaporar el alcohol.
Vuelve a bajar el fuego a fuego suave y agrega la salsa de tomate, la leche, orégano y sal. Remueve bien para integrar todos los ingredientes y deja cocer 20 minutos de modo que la carne quede tierna.
En una cazuela calienta agua y cuando rompa a hervir, agrega la pasta junto con una pizca de sal. Desde que vuelva a hervir el agua, deja cocer los minutos indicados en el paquete (normalmente 13 minutos para que quede al dente).
Una vez al cocidos, escúrrelos. Habiendo apagado el fuego de la sartén, pasa los rigatoni para mezclarlos bien en la salsa boloñesa. Agrega unas hojitas de albahaca fresca y queso parmesano rallado para darle un toque único ¡y listo!
Sirve los rigatoni con salsa boloñesa y déjate sorprender por un plato de pasta.
Si eres más fan de los espaguetis también puedes probar la versión de espaguetis a la boloñesa ¡irresistible!
En una sartén honda dora ligeramente la cebolla y la zanahoria picadas. 10 minutos a fuego medio-suave.

Agrega la carne y salpimienta al gusto. Cocina hasta retirar el color rosado de la carne.

Incorpora el vino blanco y cocina 2 minutos a fuego alto.

Agrega el tomate, la leche, orégano y sal. Cuece 20 minutos a fuego suave.

Cuece la pasta 13 minutos en una cazuela. Escúrrela una vez hecha.

Apaga el fuego de la sartén y agrega los rigatoni para mezclarlos con la salsa boloñesa. Añade albahaca fresca y queso parmesano rallado al gusto.

Sirve los rigatoni y ¡a disfrutar de la receta italiana!

Consejos y trucos
¿Cómo se calcula la cantidad de pasta?
Antes de calcular la cantidad de pasta que vamos a cocer para no hacer de más, ¿sabéis qué cantidad de pasta es la recomendada consumir por persona?
Según la Academia Española de Nutrición y Dietética la cantidad recomendada por ración es de 60 gramos de pasta por adulto, calculando su peso en seco, por supuesto.
Una vez sabemos la cantidad estimada, ¡toca calcularla para echarla a la cazuela! En ¿cómo calcular la cantidad de pasta necesaria para un grupo de personas? os damos varias técnicas e indicaciones que os pueden servir para calcular la ración adecuada sin necesidad de utilizar un peso o báscula.

Recetas de pasta italiana
Macarrones, tagliatelle, espaguetis, fetuccini, fusilli... la pasta italiana nos ofrece tantas opciones ¡que casi no sabemos ni por dónde empezar!
La pasta es uno de los grandes clásicos que se cuelan entre los platos favoritos de muchos de nosotros. Bien preparados y con una buena salsa, la verdad que pocos o nadie puede resistirse a ella.
En Cocinatis hemos preparado un montón de salsas para pasta y la hemos llegado a combinar con los grandes clásicos como son los macarrones carbonara, así como en recetas más originales como los tagliatelle con salmón y nata.
Con el mismo concepto de pasta, carne y tomate, el pappardelle al ragú es un plato de pasta que combina la pasta con lomo de cerdo y ternera en sabrosos tacos cocinados a fuego lento.
También os descubrimos lo rica que puede quedar sin necesidad de salsas, utilizando ingredientes simples como los espaguetis con gambas o los tagliatelle con setas, tomate seco y almendras.
En nuestro recopilatorio de recetas de pasta italiana fáciles os incluimos todas estas recetas ¡y mucho más! Como los pasta e ceci que descubrimos a manos de Karlos Arguiñano en Cocina Abierta. ¿Alguna vez habéis probado algo parecido?