En 5 minutos

Mayonesa de aguacate

Ideal para patatas, chips vegetales o cualquier preparación.

09 jun 2023 - 09:31 Actualizado: 23 jul 2025 - 11:34
Mayonesa de aguacate
Mayonesa de aguacate

¿Con ganas de probar recetas y sabores nuevos?

Esta receta de mayonesa de aguacate es muy sencilla de hacer y lo mejor es que nos ofrece la manera perfecta para dar un aire nuevo y fresco a nuestros platos de siempre.

Ideal para acompañar ensaladas, aperitivos o chips vegetales, así como dar un extra de sabor a las carnes, pescados o sándwiches.

¡No te lo pierdas! Descubre las claves para hacer mayonesa casera perfecta a la primera y cómo darle el sabor del aguacate para sorprender a todos en casa.

Ingredientes de mayonesa de aguacate:

  • ·

    2 aguacate

  • ·

    200 mililitros de aceite de girasol

  • ·

    1 huevo grande

  • ·

    1 cucharadita de zumo de limón

  • ·

    1/4 cucharadita de sal

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

5 m

Tiempo total

5 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 518,5 kcal 25,93%
Proteína 3,29 g 4,39%
Hidratos de carbono 5,46 g 1,99%
Azúcares 1,83 g 3,66%
Grasa total 65,56 g 83,9%
Grasa saturada 7,83 g 42,86%
Grasa polisaturada 20,34 g 184,91%
Grasa monosaturada 21,70 g 49,32%
Colesterol 61,5 mg 20,5%
Fibra 2,6 g 8,67%
Sal 1,2 g 24%
Sodio 0,03 g 0%
Calcio 16,43 mg 1,37%
Yodo 3 mcg 2%
Hierro (hombres) 0,63 mg 6,3%
Hierro (mujeres) 0,63 mg 3,5%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Eggs.png Huevos

Paso a paso

1

En el vaso de la batidora, agrega el huevo, la sal y el zumo de limón.

2

Vierte el aceite de girasol, pero hazlo poco a poco. Incluso puedes inclinar un poco el vaso y hacer que el aceite baje por la pared evitando que caiga directamente sobre el huevo.

3

Introduce la batidora en el vaso sin encenderla. Baja hasta el fondo y una vez ahí, enciéndela y no la muevas. Deja quieta la batidora encendida pegada al fondo hasta que la salsa emulsione y tome una textura cremosa.

4

En ese preciso momento en el que veas que la textura ha cambiado, comienza a mover la batidora de arriba hacia abajo con movimientos suaves. De esta manera se integrará también el aceite que se ha quedado en la capa superior. ¡En pocos segundos verás que la salsa queda perfectamente ligada!

5

Por otro lado, tritura el aguacate en una picadora hasta conseguir una crema fina.

6

Una vez listo, pasa la mayonesa a la picadora con el aguacate. Pon la tapa y vuelve a triturar para mezclar ambos en una salsa homogénea.

Consejos y trucos

Para evitar que la mayonesa se corte es importante que no muevas la batidora hasta que veas que la textura de la mezcla ha cambiado.

El huevo mejor que esté a temperatura ambiente, así que si los tienes guardados en la nevera, sácalos al menos una hora antes de hacer la mayonesa.

Procura utilizar el vaso de la batidora que mejor se ajuste a la misma. Es decir, el recipiente debe ser suficientemente estrecho para que la batidora vaya justa al introducirla , del mismo diámetro casi.

Puedes añadir otros ingredientes extra a la mayonesa como un toque de cilantro que va genial con el aguacate, pimienta, tabasco para los más atrevidos o, una de las más populares, mayonesa de aguacate y huevo duro (en dados pequeños mejor o picado).

Preguntas y respuestas

¿Qué aceite utilizo para hacer mayonesa?

El tipo de aceite que se utiliza en la elaboración de la mayonesa va un poco por gusto. Y es que, el principal factor que nos hará decidirnos entre una y otra ¡es su sabor!

En la receta os indicamos que añadáis 200 ml de aceite, el cual puede ser aceite de girasol, semillas o aceite de oliva. El sabor de este último es notablemente más pronunciado. Sin embargo, si buscáis un sabor más suave en vuestra mayonesa casera, lo mejor es que optéis por el de girasol.

Otra opción muy práctica es combinar ambos. Podéis jugar con las proporciones entre ambos tipos hasta dar con la intensidad de sabor que más os guste. ¿Que queréis darle un toque, pero os gusta que resulte suave? Añade 150 ml de aceite de girasol y 50 ml de aceite de oliva. Por el contrario, ¿os gusta que su sabor sea más intenso? ¡Sin problema! Tan sencillo como invertir la proporción y agregar 150 ml de aceite de oliva y el restante 50 ml de girasol.

Siempre podéis comenzar por el 50% de cada tipo y partir de ahí hasta dar con vuestra mayonesa perfecta.

¿Cuáles son los beneficios de comer aguacate?

El aguacate es una fruta con propiedades y beneficios muy interesantes para nuestra salud.

  • Su pulpa es grasa y nutritiva. El 23% de su peso son grasas saludables monoinsaturadas , como las del aceite de oliva. De hecho, s e utiliza como sustituto de la margarina industrial dada a su textura grasa que lo hace perfecto para untar.
  • Nos ayuda a la regulación del colesterol y ¡nos llena de vitalidad!
  • Es rica en vitamina E, la cual ayuda a prevenir enfermedades degenerativas, además de ofrecernos vitamina C y una variedad de minerales como potasio, calcio, hierro, magnesio, cinc y cobre.
  • Al contener magnesio, vitaminas del grupo B y ácidos grasos, el aguacate es un regulador del sistema nervioso perfecto para los momentos de estrés y controlar la ansiedad .
  • En caso de las embarazadas, el aguacate es un alimento complementario perfecto como fuente de energía y vitaminas.

¿Es seguro utilizar huevo crudo?

Ya sea en mayonesas, helados u otras preparaciones, el incluir el huevo crudo siempre conlleva un riesgo. La famosa salmonella es una de las intoxicaciones alimentarias más comunes en la Unión Europea que se multiplica en la época de verano.

Se encuentra, entre otros, en los huevos, por eso tan importante tratarlos en caso de ingerirlos crudos. Para ello, precisamente, se lleva a cabo la pasteurización de los huevos.

Se trata de un producto cada vez más accesible en los supermercados, sin embargo, como opción rápida (aunque no tan segura) es hacerlo en casa. En cómo pasteurizar huevos os explicamos cómo hacer esta técnica en casa ¡paso a paso y con gran detalle!

Nota: Esta técnica no sustituye la pasteurización a nivel industrial, la cual se hace bajo un control exhaustivo. Sin embargo, pasteurizando los huevos en casa, sí que minimizamos en gran medida los riesgos de toxiinfecciones como la salmonella.

¿Qué se puede usar en vez de mayonesa?

Habéis visto que hacer una mayonesa de aguacate es tan simple como añadir la fruta a la salsa original, pues bien, igual de sencillo es sustituir esa base de mayonesa por otra salsa o versión de la misma. ;)

Una de las versiones más interesantes nos parece la lactonesa. ¿Habéis escuchado hablar de ella? Se trata de una mayonesa en la que se sustituye el huevo por leche. Perfecta para, además de las personas intolerantes o alérgicas al huevo, para los días de verano y calor en la que las probabilidades del la salmonella creces exponencialmente. Evitamos el huevo crudo ¡y problema resuelto! Si os preocupa el sabor, probadla primero antes de juzgar, que queda también riquísima, ¡vais a ver! ;)

Para los veganos, ¡la versión sin huevo ni leche! La mayonesa vegana, también conocida como veganesa, es igual o más fácil de preparar todavía que la mayonesa original. Os animamos a descubrir por vosotros mismos los ingredientes que componen esta salsa vegana en la receta de Cocina Abierta.

Y si lo que realmente estáis buscando son ideas para hacer una salsa de aguacate completamente diferente, ¡podéis utilizar otras salsas de sabor suave como la mayonesa! La salsa de yogur, por ejemplo, es una estupenda idea para comenzar a experimentar.

¿Con qué acompañar con la mayonesa de aguacate?

Esta mayonesa es perfecta para acompañar una infinidad de recetas. Desde ensaladas a platos combinados o aperitivos, ¡toma nota de estos platos con los que ira genial!

La ensalada de pollo, la ensalada de pasta o la ensaladilla rusa son de las preparaciones que mejor quedan con esta mayonesa tan original.

Con el pollo o pescado a la plancha ideal también, especialmente con el salmón que tan bien combina siempre con el aguacate.

Y como picoteo, no os podéis perder lo rica que queda la mayonesa de aguacate con los Nuggets caseros, los tequeños de queso o haciéndolo parte de sándwiches como el sándwich campero o el sándwich club.

stats