¿Cómo se hace la gelatina?

21 feb 2024 - 22:00
tipos gelatina
tipos gelatina

La gelanita es un producto muy empleado para la preparación de gran variedad de dulces y postres. En el supermercado podrás encontrar diferentes tipos de gelatina, ya sea de origen animal o de origen vegetal, además de gelatinas con diferentes sabores de frutas.

La gelatina neutra es la más empleada en repostería, ya sea en su formato en láminas o en polvo, sirve para la preparación de múltiples recetas de repostería. Las más comunes son las gelatinas de sabores y las tartas sin horno, pero también se emplea en otras elaboraciones.

Cada gelatina requiere de un tratamiento diferente, si empleas gelatina en láminas no será lo mismo que si usas gelatina en polvo, deberás hidratar la gelatina de una manera concreta para que la receta salga bien.

En esta receta de gelatina te enseñamos cómo se hace la gelatina para que puedas emplearla en tus recetas de postres favoritas, todo lo que debes saber para hacer que tus recetas con gelatina salgan según lo previsto.

Échale un vistazo y aprende a cómo usar la gelatina para tus recetas de dulces y postres ¡quedarán perfectos!

Ingredientes

  • ·

    gelatina neutra en lámina

  • ·

    gelatina en polvo

Raciones

1

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

5 m

Tiempo total

5 m

Paso a paso

Gelatina en láminas

Para hidratar la gelatina en láminas, deja las láminas de gelatina en remojo en agua fría durante 5 minutos.

Retira las hojas de gelatina hidratadas del agua y escúrrelas bien.

Diluye las láminas de gelatina hidratadas en un líquido caliente que vayas a utilizar luego en tu receta.

Gelatina en polvo

Hidrata la gelatina en 5 cucharadas de agua fría (la cantidad de agua puede variar, mira las instrucciones del fabricante).

Por lo general a cantidad de líquido necesario para hidratar la gelatina en polvo es de 5 veces el peso de la gelatina (1 parte de gelatina por 5 partes de agua). Mézclalo bien.

Deja reposar unos minutos hasta que la mezcla se hidrata y forme una textura gelificada.

Para diluirla debes calentar la mezcla en el microondas, buscamos diluirla y que cambia a estado líquido, pero no queremos que hierva. Para ello introduce el vaso en el microondas y calienta en intervalos de 10-12 segundos hasta diluirla.

Incorpora la gelatina líquida a la preparación y remueve hasta que se integre con el resto de ingredientes.

Ahora podrás emplear diferentes tipos de gelatina para tus próximas recetas, quedarán perfectas, ¡anímate a preparar un delicioso postre y alégrate la semana!

Consejos y trucos

Es importante que no pongas la gelatina a hervir, de esta manera perderá su poder de gelificación y no servirá.

La gelatina no se puede utilizar en combinación con las siguientes frutas frescas: piña, kiwi, papaya, higo y mango ya que estas frutas tienen una enzima que que impiden la coagulación. Si quieres utilizar alguna de estas frutas en un postre con gelatina, cocina un poco la fruta para destruir esta enzima antes de incorporarla en la gelatina.

¿De donde sale la gelatina?

La gelatina es una proteína que se obtiene del colágeno de la piel del cerdo, el cuero bovino y de los huesos animales. También existen la gelatinas vegetales, también conocidas como agar-agar, estas se obtienen principalmente a partir de las algas rojas.

¿Por qué hay que hidratar la gelatina?

Es necesario hidratar la gelatina antes de usarla para que se disuelva correctamente y no se formen grumos.

stats