Cóctel de marisco, la popular receta con langostinos y salsa rosa

06 may 2025 - 18:00 Actualizado: 16 jun 2025 - 08:44
Cóctel de marisco
Cóctel de marisco | Sofía de la Torre

El cóctel de marisco es un entrante clásico ideal para ocasiones especiales, perfecto para comenzar una comida con un toque fresco y vistoso.

A pesar de su apariencia llamativa, es sorprendentemente rápido y fácil de preparar, lo que lo convierte en una opción práctica y deliciosa. Su gran ventaja es la versatilidad: puede adaptarse a los gustos personales, al contenido de la despensa o incluso al presupuesto, variando los mariscos o ingredientes que lo componen.

Como ejemplo, el cóctel de gambas que a pesar de ser similar, poco tiene que ver al agregarle piña y otros ingredientes muy diferentes a esta receta.

Lo ideal es prepararlo con antelación y servirlo bien frío, asegurándose de mantener la salsa aparte hasta el momento de servir. Así, cada comensal podrá añadirla a su gusto justo en la mesa, evitando que la lechuga se marchite. Queremos una lechuga crujiente, fresca, que contraste con la suavidad de los mariscos y la cremosidad de la salsa.

¡Anímate a prepararlo y sorprende con un plato tan fácil como resultón!

Ingredientes

Ingredientes de cóctel de marisco
Ingredientes de cóctel de marisco | Sofía de la Torre
  • ·

    16 langostinos cocidos

  • ·

    3 cucharadas de mayonesa

  • ·

    1 cucharada de kétchup

  • ·

    1/2 cucharadita de salsa Perrins Worcestershire

  • ·

    1/2 cucharadita de tabasco (opcional)

  • ·

    1 cucharadita de zumo de limón

  • ·

    50 gramos de aceitunas

  • ·

    150 gramos de lechuga romana

  • ·

    cebollino

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Tiempo total

10 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 216,63 kcal 10,83%
Proteína 6,75 g 9%
Hidratos de carbono 5,38 g 1,96%
Azúcares 5,16 g 10,32%
Grasa total 18,27 g 23,38%
Grasa saturada 2,64 g 14,45%
Grasa polisaturada 3,21 g 29,18%
Grasa monosaturada 10,17 g 23,11%
Colesterol 97 mg 32,33%
Fibra 1,05 g 3,5%
Sal 2 g 40%
Sodio 0,41 g 0,01%
Calcio 41,65 mg 3,47%
Yodo 13,11 mcg 8,74%
Hierro (hombres) 0,84 mg 8,4%
Hierro (mujeres) 0,84 mg 4,67%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Crustaceans.png Crustáceos
Eggs.png Huevos
Celery.png Apio
Mustard.png Mostaza
Fish.png Pescado
Gluten.png Gluten
Nuts.png Frutos de cáscara
Sulfites.png Sulfitos

Paso a paso

1

Para empezar con el cóctel de marisco, pela 16 langostinos cocidos. Reserva 4 de ellos sin pelar del todo, dejando la cola para usarlos como decoración. Al resto retírales la tripa si la tienen y córtalos en trozos regulares, de unos 4 o 5 por langostino. Reserva.

Pelar los langostinos
Pelar los langostinos | Sofía de la Torre
2

Prepara la salsa rosa. En un bol mezcla 3 cucharadas de mayonesa con 1 cucharada de kétchup, 1/2 cucharadita de salsa Worcestershire, 1/2 cucharadita de salsa Tabasco (opcional si prefieres evitar el picante) y 1 cucharadita de zumo de limón.

Remueve bien hasta que quede una salsa homogénea y resérvala en la nevera.

Cómo hacer salsa rosa
Cómo hacer salsa rosa | Sofía de la Torre
3

Lamina finamente 50 g de aceitunas y pica un poco de cebollino fresco.

Picar aceitunas negras y cebollino
Picar aceitunas negras y cebollino | Sofía de la Torre
4

Llega el momento de montar los cócteles. Distribuye en el fondo de 4 copas unos 150 g de lechuga romana troceada. Reparte encima los langostinos troceados de forma proporcional y haz lo mismo con las aceitunas y el cebollino, reservando un poco para decorar al final.

Añade la salsa por encima en pequeños puntos repartidos, para que el comensal pueda mezclarla fácilmente justo antes de comer.

Preparar cóctel de marisco paso a paso
Preparar cóctel de marisco paso a paso | Sofía de la Torre
5

Para terminar, decora cada copa con uno de los langostinos reservados y un poco más de cebollino. Lleva a la nevera al menos 1 hora antes de servir para que estén bien fríos.

Cóctel de marisco tradicional
Cóctel de marisco tradicional | Sofía de la Torre

Consejos y trucos

No te limites a los langostinos, puedes añadir mejillones, gambones, carne de cangrejo o incluso langosta si quieres darle un toque más especial. Siempre deben estar cocidos y bien fríos antes de usarlos en el cóctel. Combínalos como más te guste y según lo que tengas a mano o tu presupuesto.

Además de las aceitunas (que puedes suprimir si no te convencen), incorpora verduras crujientes como pimientos en dados, un poco de maíz cocido o, incluso, frutas carnosas como la piña, que aporta un contraste dulce y refrescante. Las hierbas aromáticas frescas, como el cebollino, el perejil o el eneldo, suman frescura y aroma.

Usa mayonesa (casera o de bote), una cucharada de kétchup, un toque de salsa Worcestershire y si te gusta el picante, un poco de Tabasco. Para un toque más sofisticado, puedes añadir unas gotas de brandy, pero si lo van a comer niños, mejor omítelo. Ajusta la salsa a tu gusto, porque es la que marca la personalidad del plato.

Es fundamental mantener la salsa aparte hasta el último momento. Si la mezclas con antelación, la lechuga se ablandará y perderá su textura crujiente. Sirve la salsa sobre el cóctel en pequeños puntos o a un lado para que cada comensal la mezcle a su gusto.

stats