Arroz con salmón, una receta de arroz cremoso lleno de sabor (fácil y rápido)

Un irresistible plato de arroz cremoso con salmón ahumado, nata y caldo de pescado muy fácil de hacer ¡con un resultado espectacular!

Arroz con salmón, una receta de arroz cremoso lleno de sabor (fácil y rápido)

Por Cocinatis, 16 de noviembre de 2022

  • Tiempo de preparación: 35 minutos
  • Tiempo total: 35 minutos
  • Comensales: 4
  • Dificultad: Media
  • Coste: Bajo

Disfruta de un sabroso plato de arroz lleno de personalidad ¡que preparamos con muy pocos ingredientes

El arroz con salmón es una receta perfecta para cuando no tenemos mucho tiempo para dedicar a la cocina y no queremos renunciar a comer bien y rico.

Cocemos el arroz con un delicioso caldo de pescado para potenciar su sabor y lo acompañamos por una deliciosa salsa de nata con salmón ahumado. Una mezcla de sabores irresistible que gustará a toda la familia. 

¡Hacerlo es realmente sencillo! Os dejamos con los tiempos de cocción para que os quede en su punto y os animamos a que lo probéis con un toque diferente cada vez. Podéis añadir las verduras o especias que más os gusten, siendo el eneldo una de las que mejor encajan con el salmón. Un poco de pimienta negra le dará ese toque picante que tan bien le va a la nata y si ya le echáis un poco de queso por encima, ¡buenísimo! 

No os perdáis esta irresistible receta de arroz con salmón, ¡que gustará a todos!

Video

Ingredientes

Ingredientes
  • 300 gramos de arroz
  • 200 gramos de salmón ahumado
  • 150 mililitros de nata para cocinar
  • 1/2 cebolla
  • 2 cucharaditas de alcaparras
  • azafrán
  • aceite de oliva
  • sal

Energía

515 kcal

25.75%

Proteína

13 g.

17.33%

Hidratos

62 g.

22.55%

Azúcares

5 g.

10%

Grasa total

22g.

28.15%

Grasa saturada

7 g.

38.28%

Grasa polininsat.

3 g.

27.27%

Grasa monoinsat.

11 g.

25%

Colesterol

67 mg.

22.33%

Fibra

1 g.

3.33%

Sal

2.85 g.

57%

Sodio

1141 g.

57.05%

Calcio

82 mg.

6.83%

Iodo

21 mcg.

14%

Hierro

2 mg.

20-20%

Alérgenos

Pescado

Pescado

Leche

Leche

suscripcion

Suscríbete y recibe cada semana las mejores ideas y recetas

Elaboración

En un cazuela, calienta un poco de aceite y añade el arroz. Rehoga unos 2 o 3 minutos y cubre con el caldo de pescado caliente. Deja cocinar unos 18 minutos y reserva mientras preparamos los demás ingredientes.

Corta la cebolla en dados pequeños y el salmón ahumado en tiras.

Calienta alrededor de 3 cucharadas de aceite en una sartén y añade la cebolla junto con el azafrán. Sofríe a fuego medio hasta ablandar la cebolla. Cuando la cebolla comience a transparentarse, incorpora el salmón a la sartén. Cocínalo ligeramente hasta que comience a cambiar de color. En este momento, agrega las alcaparras y cocina todo unos 3 o 4 minutos más.

Vierte la nata a la sartén y baja el fuego a medio bajo. Deja cocinar así, removiendo de vez en cuando, unos 5 minutos. Pasado este tiempo, añade el arroz y remueve para que se integren todos los sabores. En este punto, rectifica la sal y deja cocinar alrededor de 2-3 minutos más.

Sirve recién hecho este sabroso arroz con salmón y nata ¡y a disfrutar!

Paso a paso

Paso 1

1

Rehoga el arroz en una cazuela con un poco de aceite, unos 2 o 3 minutos. Cubre con el caldo de pescado caliente y deja cocinar 18 minutos. Reserva.

Paso 2

2

Corta la cebolla en dados y el salmón ahumado en tiras.

Paso 3

3

Sofríe en una sartén la cebolla junto con el azafrán. Incorpora el salmón y cocina ligeramente. Agrega las alcaparras y cocina todo 3-4 minutos.

Paso 4

4

Añade la nata y baja el fuego a medio bajo. Cocina, removiendo de vez en cuando, unos 5 minutos.

Paso 5

5

Pasado este tiempo, añade el arroz, remueve y rectifica la sal. Cocina 2-3 minutos más.

Paso 6

6

Sirve recién hecho este sabroso arroz con salmón y nata ¡y a disfrutar!

Consejos y trucos

¿Cómo cocer el arroz? 

Cocer arroz es muy sencillo si sabemos cómo hacerlo. Descubre las claves más básicas para que siempre os quede perfecto: 

  • El agua: Como norma general, calculamos 2 partes y media de agua o caldo por cada parte de arroz que utilicemos. 

  • El tiempo: Cada tipo de arroz necesita un tiempo en específico, por lo que a pesar de que la mayoría ronden los 15-20 minutos, lo mejor es que nos basemos en las indicaciones del paquete

  • El reposo: Algunas recetas de arroz quedan mucho más ricas si las dejamos reposar unos minutos antes de servir.

    En estas ocasiones, a menos que la receta indique lo contrario, lo mejor es no tapar nunca el arroz.

    Evita cubrir la cazuela con una tapa o paño limpio y deja reposar al aire. De esta manera, evitamos que el grano se pase. 

  • El punto de sal: Durante la cocción el sabor de la sal se suaviza, por lo que es recomendable que, al añadir el caldo y ponerlo a punto de sal, quede ligeramente salado (no mucho), ya que luego perderá intensidad. 

¿Cómo conseguir un arroz amarillo con azafrán?

Un truquito muy sencillo, pero realmente eficaz para potenciar el color de nuestro arroz utilizando el azafrán, es machacarlo un poco en un mortero con chorrito de caldo. 

Si no tenéis un mortero a mano, ¡no os preocupéis! Podéis apartar un poco del caldo en un vasito y añadirle el azafrán. Deja que repose unos 5 minutos antes de agregarlo a la receta. ¡Veréis que diferencia! 

¿Cómo evitar que la nata quede sosa? 

Uno de los inconvenientes de incluir la nata en nuestros platos es que si no sabemos cómo evitarlo, resulta muy sencillo que el sabor de los demás ingredientes pierdan intensidad. 

¿Cómo evitar esto? ¡Sencillo! 

  • El orden de los ingredientes: Cocina siempre los demás ingredientes antes de añadir la nata. 

    Como a la hora de hacer una bechamel, lo mejor es sofreír o pochar los ingredientes, como son la cebolla o el salmón en este caso, antes de añadir la nata. De esta manera, favorecemos que suelten su jugo para luego integrarlo mejor. 

  • Utiliza potenciadores de sabor: Una manera muy recurrida para darle un extra de sabor a nuestras salsas con base de nata es utilizar ingredientes como la pimienta negra o la nuez moscada. 

4px
35 minutos