Tartaletas de Halloween: ideas fáciles que parecen sacados de una pesadilla deliciosa
Recetas originales
Ideas terroríficamente sencillas para sorprender con postres de Halloween.
¿En busca de ideas fáciles y divertidas para la noche de Halloween? ¡No se diga más! Te traemos los aperitivos más fáciles, versátiles y originales para que prepares en casa como más te gusten. Dulces o salados y con mil opciones para decorarlos, estas son las mejores tartaletas de Halloween que puedes preparar.
Te dejamos con ideas, fotos y combinaciones que pueden servirte de inspiración, pero, obvio, puedes personalizar como más de gusten, con los sabores y decoraciones que más te convenzan.
Tartaletas de Halloween fáciles y originales
Vamos allá con las tartaletas más terroríficamente divertidas para este 31 de octubre. ¿Tienes ya una favorita? ;)
Tartaletas de calabaza (Jack-O'-Lantern)
Originales, dulces y crujientes. Estas son unas de las grandes favoritas y no es para menos. Su aspecto es muy original, pero además combina un relleno de calabaza cremoso con la crujiente masa.
Ingredientes:
- Masa para tartaletas (puedes usar masa comprada o hacerla en casa)
- 1 taza de puré de calabaza
- ½ taza azúcar
- 1 cucharadita Canela
- ½ cucharadita de nuez moscada
- ¼ cucharadita de clavo de olor en polvo
- 2 huevos
- 1 taza de leche
Cómo hacer tartaletas de calabaza:
- Antes de empezar, pon a precalentar el horno a 180°C.
- Corta círculos de masa para adaptarlos al tamaño de tus moldes para tartaletas. Decora la mitad de ellos con recortes para hacer los ojos y la boca de las calabazas típicas de Halloween.
- Coloca la mitad sin decorar en los moldes y el resto (con las caras) extendidas sobre papel de horno. Pinta estas últimas con huevo batido para que brillen.
- Hornea a 180°C durante unos 10-12 minutos, hasta que estén dorados y firmes.
- En un tazón grande, mezcla el puré de calabaza, azúcar, canela, nuez moscada y clavo.
- Agrega los huevos y la leche y bate hasta que la mezcla esté suave.
- Vierte la mezcla de calabaza sobre las bases de masa horneadas.
- Hornea durante 25-30 minutos. Hasta que, al insertar un palillo en el centro, éste salga limpio.
- Deja enfriar y tapa las tartaletas con las masas en forma de calabaza o caritas de Jack-O'-Lantern.
Tartaletas araña
En esta ocasión no nos complicamos a la hora de encontrar un equilibrio entre imagen y sabor. Combinamos las crujientes bases de las tartaletas con un relleno de ensaladilla (te recomendamos la ensaladilla de atún) y colocamos encima originales arañas ¡hechas con aceitunas negra!
Tan sencillo como cortar una aceituna por la mitad. Utiliza una mitad para el cuerpo y trocea la otra en tiras para hacer las patas.
Tartaleta Mummy (Momia)
Con vendas y muchas opciones de relleno, estás tartaletas son de nuestras favoritas por su versatilidad. Nosotras las preparamos con chocolate, porque sabemos que es un acierto seguro, pero también puedes rellenarlas con mermelada de frutos rojos (arándano o mora), por ejemplo. La clave está en que sea oscuro de color para crear el efecto de profundidad y vacío.
Una combinación que nos encanta aprovechando el producto de temporada es el membrillo, al estilo de la pasta frola, ¡pero con ojitos de caramelo!
Ingredientes para la base:
- Masa para tartaletas (puede ser quebrada o de hojaldre)
- 1 huevo batido (para barnizar)
Para el relleno de chocolate:
- 150 g de chocolate semi-amargo o con leche (en trozos)
- 100 ml de nata líquida (35% MG)
- 1 cucharadita de mantequilla (opcional, para más brillo)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
Para decorar:
- Tiras de masa (para simular las vendas de la momia)
- Ojos de azúcar, chocolate blanco o chispas de chocolate
Cómo hacer tartaletas de chocolate:
- Antes de empezar, pon a precalentar el horno a 180°C.
- Estira la masa y córtala en círculos del tamaño de tus moldes para tartaletas.
- Coloca la masa en los moldes y pincha el fondo con un tenedor.
- Hornea durante 10 minutos o hasta que estén ligeramente doradas. Retira del horno y deja enfriar.
- Para el relleno, calienta la nata hasta que esté bien caliente (sin hervir). Añade los trozos de chocolate y revuelve hasta fundirlo. Añade la mantequilla y la vainilla.
- Vierte esta ganache en las bases ya horneadas (rellénalas casi hasta el borde).
- Corta tiras finas de masa (sin hornear) y colócalas cruzadas sobre el chocolate, que no sea simétricas, como si fueran vendas de una momia.
- Barniza las tiras con huevo batido para que se doren y hornea otros 6–8 minutos para dorar las tiras.
- Una vez fuera del horno y frías, reparte los ojos de caramelo o chispas de chocolate encima.
Tartaletas calavera
Con el resultado más espeluznante de todos, estas tartaletas pondrán a todas ¡los pelos de punta! Para hacerlas nos basamos en la receta de Karlos Arguiñano de peras al vino Oporto con yogur griego.
Teniendo en cuenta que tenemos que preparar las peras, ya te imaginarás que la elaboración de estas tartaletas es bastante más larga que las anteriores, pero el resultado merece la pena.
Cocina la masa de las tartaletas mientras dejas enfriar las peras y con un poco de maña, un cuchillo y una cucharilla, dale la forma que ves en la imagen para conseguir las calaveras. Luego será tan sencillo como rellenar las tartaletas.
Tartaletas de pizza (Tartaletas Mummified Pizza)
Las tartaletas con sabor a pizza son las más fáciles de hacer y seguramente las que más gusten. Con ingredientes básicos y decoración muy sencilla, puedes conseguir un resultado tan apañado con este.
Ingredientes:
- Masa para tartaletas
- Salsa de tomate
- Queso mozzarella rallado
- Aceitunas negras (para los ojos)
- Ingredientes opcionales: jamón, pepperoni, albahaca, orégano…
Paso a paso:
- Antes de empezar, precalienta el horno a 180°C.
- Estira la masa para tartaletas y colócala en los moldes. Córtalas en la medida si fuera necesario.
- Hornea las bases durante 10-12 minutos o hasta que estén doradas.
- Coloca una capa de salsa de tomate sobre cada base y queso mozzarella rallado. Puedes agregar algún otro ingrediente extra como jamón o albahaca para darle más sabor.
- Hornea las tartaletas durante unos 8-10 minutos hasta que el queso se derrita y burbujee.
- Coloca las aceitunas negras para hacer los ojos de la pizza y decora con tiras finas de queso que simulen vendas. Aprovecha que sigue caliente para que se fundan ligeramente con el calor residual.