El truco casero que hace que tu cubo de basura nunca huela mal (y lo tienes en casa)

Trucos de limpieza

Trucos caseros fáciles para un cubo fresco y sin malos olores en tu cocina. No te pierdas el último, ¡te sorprenderá!

Cómo eliminar el mal olor del cubo de basura
Cómo eliminar el mal olor del cubo de basura

No hay nada más desagradable que entrar en la cocina y notar ese olor intenso y profundo que sale del cubo de basura. Por mucho que cambiemos las bolsas cada dos por tres, los restos de comida o la humedad que se acumulan en el cubo hacen que se termine por acumular e impregnar ese olor tan difícil de soportar.

La buena noticia es que no hace falta recurrir a ambientadores caros, químicos ni lavar el cubo entero cada día para que huela bien. Existen trucos caseros para conseguir mantener el cubo limpio y con buen olor mucho más tiempo, así como algunos métodos que te ayudarán a controlar tanto la acumulación de los restos como la de la humedad.

5 trucos para evitar que el cubo de basura huela mal

Toma buena nota de estos trucos con productos naturales que, bien combinados, serán el remedio perfecto para el mal olor en tu cocina. Algunos son tan sencillos que probablemente ya tengas todo lo necesario en casa.

Limpieza profunda con vinagre y bicarbonato

Aunque cambiar la bolsa a diario ayuda, el cubo de basura en sí, por muy cuidadosas que seamos, va acumulando restos de suciedad y bacterias que generan el mal olor que pretendemos evitar.

Lo mejor es enjuagarlo con agua caliente y después frótalo con una mezcla de vinagre blanco y bicarbonato de sodio por lo menos una vez a la semana.

El vinagre actúa como desinfectante natural y ayuda a eliminar gérmenes, mientras que el bicarbonato neutraliza los olores más persistentes. Para que haga efecto, déjalo reposar unos minutos, aclara con agua y seca bien antes de volver a usarlo.

El poder absorbente del bicarbonato

Si quieres un truco rápido para el día a día que no suponga tener que lavarlo entero cada poco tiempo, ¡este truco es para ti!

Coloca un puñado de bicarbonato en el fondo del cubo antes de colocar la bolsa de basura. Este polvo blanco tan útil en la limpieza del hogar absorberá la humedad y los gases que provocan los malos olores.

Cámbialo cada semana (más o menos dependiendo del uso) y ¡ya verás qué diferencia!

Si prefieres que no esté en contacto directo con la bolsa o que la manche al posarse en éste, puedes ponerlo en una bolsita de tela o en un frasco abierto. Así quedará más recogido.

Y si quieres que además de quitar el mal olor también sirva también de ambientador, prueba a añadir al bicarbonato ralladura de limón o cualquier otra fruta cítrica. Y hablando de cítricos… ¡atenta al siguiente truco!

Usa cáscaras de cítricos

El limón, la naranja y los cítricos en general no sólo aportan un aroma fresco, que es por lo que popularmente son conocidas en la limpieza, sino que algo que muchas no saben es que ¡también ayudan a combatir bacterias!

No deseches las cáscaras de los cítricos que comas tirándolos directamente con el resto de la basura. En lugar de ello, colócalas en el fondo del cubo, entre la bolsa y la tapa.

Para un mayor efecto en su papel como ambientador, exprime un poco de zumo sobre las cáscaras para darles más olor. ¡Perfecto para reutilizar los desechos de cocina de manera práctica!

Toallita con canela

Para este truco vamos a aprovechar las toallitas desmaquillantes, las que evitan que se mezclen los colores en la lavadora o similares. La idea es aprovechar y dar un nuevo uso a los desperdicios y no generar más o gastarnos más dinero en estos remedios. ¿Toallitas localizadas? ¡Pues atenta!

Córtalas por la mitad y humedécelas. Una vez listas, imprégnalas bien con canela en polvo. Otra opción igual de práctica, aunque lleva algo más de tiempo, es humedecerlas directamente en una infusión de canela en rama.

Coloca las toallitas con canela en el fondo del cubo de basura, antes de ajustar la bolsa al mismo, ¡y listo!

Arena de gatos

Tengas gatos en casa o no, ¡este truco tienes que probarlo! Es el que utilizamos nosotras en casa y la verdad que ha resultado no sólo útil para el cubo de la basura, sino que ya ves arena de gatos en todos esos rincones en los que hemos tenido problemas con humedades u malos olores generados, precisamente, por éstas.

Cubre el fondo del cubo, antes de colocar la bolsa, con una capa generosa de arena para gatos (limpia, por favor ;) ), de entre 3 y 5 centímetros. Estate atenta a la hora de comprarla, porque existen variedades que vienen a perfumadas, lo que puede ser especialmente interesante para este uso. ¡A tu gusto!

Con este sencillo cambio mantendrás el cubo limpio y sin malos olores durante mucho más tiempo que con los anteriores. Supone un gasto extra, pero si tienes la capacidad de asumirlo, ¡merece la pena! Cambia la arena del cubo cada dos semanas.

Trucos para el mal olor del cubo de basura: ¡arena para gatos!
Trucos para el mal olor del cubo de basura: ¡arena para gatos!

Otros trucos prácticos

Además de estos trucos caseros para neutralizar el olor, perfumar y mantener limpio el cubo de basura durante más tiempo, también es recomendable tener estos aspectos en cuenta:

Bolsas más resistentes (y cómo usarlas mejor)

Muchas veces el mal olor se genera al romperse la bolsa o al no haberla ajustado bien al cubo. Lo mejor para prevenir estos casos tan engorrosos es elegir bolsas resistentes, a ser posible con autocierre, y asegúrate de no llenarlas hasta arriba (incluso por encima de su capacidad). Tampoco se trata de llenarlas por la mitad y aumentar así el desperdicio plástico, sino hacerlo con coherencia.

Si quieres ir un paso más allá y hacer que huela bien, rocía la bolsa con unas gotas de aceite esencial antes de cerrarla. La lavanda, el árbol de té o el eucalipto, de olores agradables, pero intensos, son perfectos, por ejemplo.

Ventilación y colocación del cubo

Aunque parezca un detalle sin importancia, la ubicación del cubo influye ¡y mucho!

Evita dejarlo en rincones húmedos o pegados al calor del horno, ya que el calor es precisamente lo que acelera la descomposición de los restos. Habrás notado que el cubo de basura huele más y en menos margen de tiempo en verano, ¿verdad?

Por eso es importante también procurar mantener el cubo de basura en un lugar ventilado siempre que sea posible. Si está dentro de un armario como es común colocarlo debajo el fregadero, abre la puerta de vez en cuando para que circule el aire.

stats