Cómo limpiar los utensilios de cocina de madera, ¡no lo metas nunca en el lavavajillas!
Utensilios de cocina de madera
Los utensilios de madera son los de toda la vida, los que tenían nuestras abuelas y los que tenemos nosotras en nuestra cocina. Los combinamos con los de acero por cuestiones prácticas, aprovechando las ventajas de ambos para preparar nuestras recetas del día a día.
La madera es un material natural que nos ayuda a mantener una cocina libre de tóxicos. Su textura suave, además, nos permite cocinar sin rallar o dañar las sartenes y cazuelas. Resisten mucho mejor que la silicona las altas temperaturas y son bastante duraderas en el tiempo.
Su única desventaja es que no podemos limpiar este material en el lavavajillas y es mejor hacerlo a mano. ¡Te explicamos el por qué!
¿Por qué no meter los utensilios de madera en el lavavajillas?
La madera es un material que, a pesar de ser muy resistente, requiere de una limpieza algo más exhaustiva. Su superficie porosa es ideal para absorber líquidos y, en el contexto de una humedad y temperatura adecuados, ser el escenario perfecto para la proliferación de bacterias y el crecimiento de microorganismos.
El lavavajillas, con su elevada temperatura y su alta humedad, favorece este fenómeno. Y no sólo eso, sino que, además, estropea el material provocando que se agriete la madera, salgan astillas y se creen más hendiduras para albergar dichos microorganismos que pueden llegar a producir infecciones serias.
Mejor madera para la cocina
Esto no significa que no podamos utilizar utensilios de madera en la cocina. No obstante, tenemos que prestar un poco más de atención y cuidado a cómo los lavamos y dedicar un poco de tiempo a informarnos sobre el tipo de madera con las que están hechas.
Existen variedades más y menos porosas, por lo que son las maderas duras, las menos porosas las que más son interesen en este caso. Resultan algo más caras, pero también son mucho más resistentes, así que durarán mucho más tiempo.
Para utensilios como cucharas, así como material para las tablas de cortar, el bambú es una de las mejores opciones.
El mezquite es una madera especialmente dura y resistente a la humedad, lo que la lleva a ser la más popular dentro del mundo de las parrillas.
Aun así, las cucharas de madera de olivo son las más populares y de lo más económicas.
Cómo desinfectar las cucharas de madera
A continuación, te explicamos cómo limpiar y desinfectar las cucharas de madera y demás utensilios de este material de maneras diferentes.
También se suele recomendar hervir los utensilios de madera en agua en ebullición por 30 minutos, no obstante, las altas temperaturas y el remojo prolongado hace que la madera se hinche y aparezcan grietas.
Agua y jabón
Para el día a día, ¡nada de lavavajillas! Limpia tus utensilios de cocina de madera a mano, con agua y jabón. Retira todos los restos visibles y frota bien para desinfectarlos.
Sécalos en la medida de lo posible con un trapo limpio y déjalos secar completamente al aire antes de guardarlos.
Vinagre
El vinagre no es un producto que podamos utilizar como un desinfectante al uso eficaz, ya que, según la Agencia de Protección Ambiental (EPA), un desinfectante, parta ser considerado como tal, debe terminar con el 99.9% de las bacterias y virus causantes de enfermedades.
El vinagre, por su parte, actúa más bien sobre algunas cepas de bacterias concretas como la salmonela y E. Coli, lo que, en este caso, ¡nos interesa!
De hecho, el vinagre ha venido siendo uno de los productos más utilizados en la limpieza del hogar y de la cocina en específico. Se usa en la limpieza de la madera y es que, por aparte de desinfectar, también es capaz de eliminar manchas sin dañar la superficie.
Baña los utensilios de madera de la cocina con un buen chorro generoso de vinagre blanco y deja actuar alrededor de unos 15 minutos. Pasado este tiempo aclara con agua ¡y listo!
Se trata de un método rápido y poco engorroso que puedes hacer cada poco tiempo para asegurar una mayor limpieza y evitar riesgos.