Borraja: qué es, propiedades y cómo cocinarla sin perder sabor
Alimentación y nutrición
Descubre la borraja, sus beneficios y recetas fáciles para disfrutarla
Si aún no conoces la borraja, prepárate para descubrir una verdura con sabor suave, fresca y con grandes beneficios que podrás incluir en una gran variedad de tus platos del día a día. Es especialmente popular en la cocina mediterránea en la que se utilizan sus hojas y tallos para enriquecer sopas, guisos y tortillas. Aunque puede parecer exótica, la verdad es que es fácil de conseguir y de preparar en casa.
La borraja no sólo nos llama la atención por su sabor, sino que nos encanta también por su valor nutritivo. Es rica en fibra, vitaminas y minerales. Además, aporta beneficios digestivos y antioxidantes que la convierten en un aliado perfecto para incluir en nuestra dieta equilibrada, hacer distintas comidas saludables y, lo mejor, que estén llenas de color y sabor.
Vamos a ver qué es la borraja, algunas ideas de recetas para preparar con ella y algunos trucos para aprovechar al máximo su sabor y nutrientes. Desde guisos tradicionales hasta ensaladas con una combinación de sabores irresistible. ¿Habías oído hablar ya de esta verdura?
Qué es la borraja
La borraja (Borago officinalis) es una planta herbácea originaria de la zona mediterránea y que suele utilizarse como verdura. Lo más probablemente es que no la veas todos los días, pero te aseguramos que merece un lugar en tu cocina.
Sus hojas son verdes, suaves y con un ligero pelillo que le da una textura aterciopelada. Los tallos, sin embargo, son crujientes y jugosos. En primavera, además, florece con flores azules o moradas que no solo son bonitas, ¡sino que se tratan de flores comestibles! Le dan un toque muy original, elegante e inesperado a cualquier plato.
Aunque en España es más conocida en Aragón y Navarra, lo cierto es que se cultiva en muchas regiones por su facilidad de crecimiento y su resistencia al frío. Tradicionalmente, la borraja se ha venido utilizando tanto en la cocina como en remedios caseros y medicina popular; desde sopas y guisos, hasta infusiones digestivas a las que recurrían nuestras abuelas ante el malestar estomacal.
Su sabor es suave, fresco y ligeramente dulce, con un toque que recuerda al pepino. Por eso es tan versátil y funciona en mil combinaciones tan diferentes entre sí. Bien sea en guisos de carne o pescado, como en mezclas con otras verduras, ensaladas o tortillas.
La borraja es capaz de aportar sabor y textura sin dominar el plato ni eclipsar otros ingredientes.
Propiedades nutricionales de la borraja
La borraja es una verdura que aun pasando desapercibida, siempre sorprende por su cantidad de nutrientes. Si no te convence su sabor, siempre puede ser una buena motivación saber sus beneficios para incluirla en tus recetas, aunque sea de manera disimulada. ;)
- Fibra: Ayuda a regular el tránsito intestinal y favorece la digestión.
- Vitaminas: Especialmente vitamina C y algunas del grupo B, las cuales ayudan al sistema inmune y al metabolismo.
- Minerales como calcio, potasio y magnesio, importantes para huesos, músculos y el equilibrio electrolítico.
- Antioxidantes: Contiene compuestos fenólicos que ayudan a proteger las células del estrés oxidativo.
Además, su bajo contenido calórico la convierten en una verdura ideal para dietas ligeras y de pérdida de peso (consulta siempre con tu médico en caso de querer perder peso y no te fíes de dietas milagro. Ante todo, recuerda, que la delgadez no es sinónimo de belleza y que, en caso de buscar perder peso, sea por salud y no imagen).
Cómo cocinar borraja
Existen varias formas de preparar borraja, dependiendo de si quieres conservar todo su sabor y textura o integrarla en platos en los que pase más inadvertida.
Hervida o al vapor
La manera más clásica y sencilla de preparar la borraja es esta. Lava bien las hojas y los tallos, corta las partes duras y cuécelos en agua con sal durante 10-15 minutos o al vapor unos 12 minutos. Luego, no tendrás más que escurrirla y ya podrás aderezarla con un chorrito de aceite de oliva y un toque de ajo para disfrutarla como guarnición, plato principal con patatas o como más gustes.
Puedes agregar otro aliño o vinagreta que prefieras. Para potenciar su sabor, prueba con un poco de limón o vinagre suave al final, verás que bien le va.
Salteada o en guisos
La borraja también funciona muy bien salteada con aceite y ajo como parte de guisos o en sopas tradicionales. Con un salteado rápido conseguimos conservar su textura crujiente y su color verde vibrante. Mientras que, al incluirlo en guisos, se integra con otros ingredientes aportando sabor y nutrientes al plato.
Una de mis recetas favoritas con esta verdura es la de borraja con patata, zanahoria y un poco de jamón serrano. Es sencillo, pero tiene mucho sabor y es sano y rápido para cualquier día entre semana.
En tortillas, cremas y ensaladas
Las hojas tiernas de la borraja son perfectas para hacer tortillas de verduras o cremas suaves. También puedes añadirlas crudas a ensaladas, donde agregarán un toque fresco y ligeramente pepinoso. En este caso, déjanos recomendarte que lo combines con cítricos o frutos secos.
¡Y no te olvides de sus flores azules! Son comestibles y quedan genial para decorar platos de pasta, ensaladas o incluso cócteles.