Cocina saludable
Zumo de remolacha
Un zumo casero saludable, refrescante y ¡rebosante de energía!

Hacer zumos caseros en casa es muy fácil, puedes hacerlos de lo que más te gusten y, además, hacerlos con ingredientes frescos y saludables. En este caso vamos a preparar un zumo de remolacha, lleno de antioxidantes y vitaminas, ¡perfecto para verano!
Los zumos caseros son una de las formas más sencillas y efectivas para incluir más frutas y verduras frescas a tu día a día. No solo están llenos de sabor, sino que también permiten aprovechar al máximo los nutrientes de sus ingredientes. Al prepararlos en casa, lo mejor es que controlamos su contenido (sin aditivos), textura y dulzor totalmente al gusto, algo difícil de lograr con los zumos industriales.
Perfecto para disfrutar durante el verano, este zumo de remolacha puede tomarse como bebida fría matutina o después de entrenar y combina muy bien con otras frutas si quieres ajustar el nivel de dulzor o variar el sabor. ¡Te explicamos cómo prepararla con algunos trucos útiles para que la puedas personalizar a tu gusto!
Índice de contenidos
Ingredientes

-
2 remolachas grandes
-
1 manzana
-
1 limón en zumo
-
400 mililitros de agua
-
azúcar (opcional)
Raciones
2
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Tiempo total
10 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 168,87 kcal | 8,44% |
Proteína | 3,08 g | 4,11% |
Hidratos de carbono | 42,33 g | 15,39% |
Azúcares | 39,29 g | 78,58% |
Grasa total | 0,2 g | 0,26% |
Grasa saturada | 0 g | 0% |
Grasa polisaturada | 0 g | 0% |
Grasa monosaturada | 0 g | 0% |
Colesterol | 0 mg | 0% |
Fibra | 8,5 g | 28,33% |
Sal | 0 g | 0% |
Sodio | 0,04 g | 0% |
Calcio | 51,59 mg | 4,3% |
Yodo | 91 mcg | 60,67% |
Hierro (hombres) | 2,2 mg | 22% |
Hierro (mujeres) | 2,2 mg | 12,22% |
Paso a paso
Lava cuidadosamente las remolachas para eliminar toda la tierra. Pela tanto la remolacha como la manzana, descorazonando estas últimas. Córtalas en trozos medianos para facilitar el triturado. Cuanto más pequeños los cortes, más rápida y homogénea será la mezcla.

Coloca en la batidora los trozos de remolacha, manzana, el zumo de limón y los 400 ml de agua. Tritura durante 2–3 minutos a alta velocidad, hasta conseguir una mezcla suave y homogénea. Si la consistencia es demasiado espesa, siempre puedes añadir un chorrito más de agua para aligerarlo o hielo para refrescarlo.
Agrega (opcional) el azúcar para endulzarlo. Mezcla de nuevo durante unos segundos para integrar los sabores.

Para un resultado más fino, (opcionalmente) pasa el zumo por un colador fino o una muselina, así eliminarás los restos de pulpa o fibra quedando mucho más ligera la textura. Eso sí, presiona con una cuchara para aprovechar todo el jugo.

Sirve tu zumo de remolacha como más gustes, a nosotras nos encanta disfrutarlo con hielo, por ejemplo. También puedes decorar con una rodaja de limón o un trocito de remolacha para dar un toque más especial a su presentación.
Tómalo recién preparado para que conserve todas sus propiedades y sabor.

Consejos y trucos
Añade unas hojas de espinaca o de menta para hacer un zumo con más matices de sabor y nutrientes.
Este zumo puede tomarse sin endulzar, ya que la manzana aporta un nivel de dulzura natural, pero si prefieres, puedes añadir un poco de azúcar al gusto, empezando con una cucharada para no pasarte.
Si prefieres otras opciones más saludables, puedes sustituir el azúcar por otro endulzante natural como miel, sirope de agave o stevia.
Otra opción práctica es simplemente aumentar la cantidad de manzana.
Añade unos cubitos de hielo al triturar el zumo (sustituye parte del agua por el hielo) para bajar temperatura sin necesidad de esperar que se enfríe en la nevera.
Si te gustan los zumos con más cuerpo, conserva parte de la pulpa y mézclala al final justo antes de servirlo.
El zumo de remolacha resulta perfecto para utilizar base de smoothies si añades plátano o yogur vegetal. Incluso con avena, tan típicos también en los smoothies, irá genial.
En una botella hermética en la nevera el zumo de remolacha se conservará en perfecto estado hasta 24 horas, aunque lo ideal es tomarlo recién hecho.
Para un batido más cremoso, añade 1 cucharada de semillas de chía o lino y deja reposar 5 minutos. ¡Verás que diferencia!
Preguntas y respuestas
¿Para qué es bueno el zumo de remolacha?
El zumo de remolacha es especialmente interesante y popular por su vibrante color rojo y, más importante aún, ¡por sus múltiples beneficios para la salud! Es rico en antioxidantes, especialmente betalaínas, que ayudan a desinflamar y proteger las células.
Además, contiene vitaminas C y A, minerales como el potasio y el magnesio y nitratos naturales que favorecen la circulación y el rendimiento físico.