Tarta de Oreo casera (sin horno) ¡La más cremosa de todas!
La mejor tarta de Oreo con cuajada

Si os encantan las galletas de Oreo, los famosísimos sándwiches de galletas negras rellenas de crema, ¡seguro que os encantará esta tarta de Oreo! La versión casera de la tarta de Oreo que os enseñamos a hacer con el auténtico sabor de las galletas, ¡paso a paso!
Utilizamos las galletas para hacer la base y la decoración de la tarta y aprovechamos la crema para añadir su dulce sabor a la masa que hará de esta tarta un postre realmente irresistible. ¿El truco para que quede tan cremosa? Hacer la tarta de Oreo con Philadelphia, al más puro estilo de una tarta de queso sin horno.
Al igual que hacemos en otras recetas como en la tarta de queso con melocotón o la tarta de queso, chocolate y calabaza, ajustamos los ingredientes originales de este postre para añadir el ingrediente extra, que en esta ocasión son las galletas Oreo.
Hacerla es tan sencillo como mezclar y calentar todos los ingredientes en un cazo, así que toma buena nota de las cantidades y el paso a paso ¡que el resultado perfecto está prácticamente asegurado! Disfruta de la tarta de Oreo casera con un sabor y texturas espectaculares.
Autor: Cocinatis
Ingredientes
- 50 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
- 250 gramos de queso crema
- 500 mililitros de nata para montar
- 150 gramos de azúcar
- 300 mililitros de leche entera
Energía
769 kcal
38.45%
Proteína
12 g.
16%
Hidratos
60 g.
21.82%
Azúcares
48 g.
96%
Grasa total
53g.
67.8%
Grasa saturada
32 g.
175%
Grasa polininsat.
2 g.
18.18%
Grasa monoinsat.
13 g.
29.55%
Colesterol
125 mg.
41.67%
Fibra
1 g.
3.33%
Sal
1.54 g.
30.8%
Sodio
616 g.
30.8%
Calcio
316 mg.
26.33%
Iodo
65 mcg.
43.33%
Hierro
0 mg.
0-0%
Alérgenos

Cereales

Soja

Leche

Gluten

Suscríbete y recibe cada semana las mejores ideas y recetas
Elaboración
Para hacer la famosa tarta de galletas Oreo, comienza por separar las galletas de la crema. Reserva tanto las galletas como la crema blanca por separado. Unas las utilizaremos en la base y la otra en la masa, ¡vamos a ello!
Para hacer la base de la tarta de galletas Oreo
Tritura las galletas en una picadora y reserva un tercio de las galletas en polvo para decorar la tarta una vez esté lista.
Mezcla los dos tercios restantes con la mantequilla (si es medio fundida, mejor) y cubre la base de un molde desmoldable (20 centímetros) con esta mezcla de galletas y mantequilla. Presiona ligeramente con la mano o la base de un vaso para que quede liso y compacto, así evitaremos que se levante al añadir posteriormente la masa.
- Nosotros utilizamos papel vegetal para evitar que la tarta se quede pegada al molde, pero también puedes usar un poco de mantequilla para engrasarlo.
Introduce el molde con la base de galletas en el frigorífico mientras preparas la crema.
Para hacer la cheesecake de Oreo
Pon a calentar en un cazo la nata líquida, la mitad de la leche, el queso, la crema de las galletas Oreo y el azúcar. Calienta a fuego suave mientras preparas la cuajada.
En un vaso o jarrita, disuelve la cuajada en la mitad restante de la leche templada (que esté templada, ¡importante!).
Incorpora la cuajada bien diluida al cazo y remueve constantemente con unas varillas. Una vez rompa a hervir (importante), retira del fuego y agrega en el molde sobre la base de galletas.
Deja que temple e introduce la tarta en el frigorífico para que cuaje. Esto llevará mínimo unas 3 horas, aunque es mejor dejarla reposar de un día para otro.
Una vez esté lista la tarta, desmóldala con cuidado.
- Si no has utilizado el papel vegetal, puedes separar los bordes del molde previamente con un cuchillo para asegurar de que no se rompa.
Decora la parte superior con las galletas en polvo reservadas o, si lo prefieres, hacerlo con galletas oreo enteras, nata o chocolate por encima. Sea como sea, ¡queda buenísima!
Sirve y sorprende a todos con esta deliciosa tarta de Oreo. Y si os gusta, ¿os atrevéis con el batido de Oreo? ¡No hay quién se resista!