Tarta de miel, una tarta rusa tradicional (tort Medovik)
Tartas espectaculares fáciles de hacer

Por Cocinatis, 26 de mayo de 2023
- Tiempo de preparación: 50 minutos
- Tiempo total: 1 horas 5 minutos
- Comensales: 8
- Dificultad: Media
- Coste: Bajo
Descubre con nosotros cómo hacer esta espectacular tarta de miel tradicional de Rusia. Un postre realmente irresistible en el que combinamos a capas unas originales galletas grandes de miel caseras con una dulce crema de queso. Todo ello, cubierto por una vistosa capa de galletas trituradas.
A pesar de su apariencia, os aseguramos que hacerla es muy sencillo. Su resultado es jugoso y su sabor dulce, pero suave. Aun siendo su nombre tarta de miel, saber que el sabor de este endulzante natural no es predominante en su combinación.
Toma nota de los ingredientes y atento al paso a paso, ¡que os enseñamos cómo hacer la tradicional tarta de miel rusa!
Video
Ingredientes de tarta de miel:

- 550 gramos harina
- 120 gramos mantequilla
- 125 gramos azúcar
- 85 gramos miel
- 2 huevos
Para la crema de queso:
- 400 gramos yogur natural
- 400 gramos queso crema
- 100 gramos azúcar glas
Energía
670 kcal
0%
Proteína
14 g.
0%
Hidratos
90 g.
0%
Azúcares
41 g.
0%
Grasa total
28g.
0%
Grasa saturada
10 g.
0%
Grasa polininsat.
1 g.
0%
Grasa monoinsat.
4 g.
0%
Colesterol
100 mg.
0%
Fibra
2 g.
0%
Sal
0.16 g.
0%
Sodio
64 g.
0%
Calcio
126 mg.
0%
Iodo
11 mcg.
0%
Hierro
1 mg.
0-0%
Alérgenos

Cereales

Gluten

Leche

Huevos

Suscríbete y recibe cada semana las mejores ideas y recetas
Elaboración
Para hacer el pastel de miel ruso, comienza por tamizar la harina en un bol.
Añade los huevos y el azúcar en un bol grande. Bate con las varillas para integrar ambos ingredientes. Agrega la miel y la mantequilla troceada al bol, pero no remuevas todavía.
Pon un cazo al fuego con una base de agua y coloca el bol del huevo y la mantequilla encima. Funde la mantequilla al baño María sin dejar de remover con las varillas. Cuando la mantequilla esté completamente fundida, añade la levadura química y remueve para mezclarla en el resto de ingredientes. Retira el bol del fuego.
Incorpora la harina tamizada al bol, intégrala en la mezcla y acaba por amasar la masa que se forme con las manos, hasta que sea homogénea.
Cubre la masa con papel film y deja reposar 1 hora en el frigorífico.
Para hacer la crema de la tarta de miel, añade en un bol el queso crema y el yogur natural. Tamiza el azúcar glas. Remueve con la batidora de varillas. Reserva el frigorífico.
Una vez transcurrido el tiempo necesario, corta la masa en 8-10 trozos iguales.
- Para cortar la masa en trozos iguales de forma fácil, os recomendamos utilizar un tapete para amasar con dimensiones. Veréis qué sencillo os resultará cortarla gracias a su línea de cuadrículas y calcular el tamaño de cada porción con las guías para dimensionar la masa según el diámetro del molde.
Trabaja cada porción redondeándola y colocándola entre dos trozos de papel de horno. Estira la masa con ayuda de un rodillo hasta obtener 2 mm de grosor y la masa sea suficientemente grande como para cubrir la base del molde redondo que vayáis a utilizar.
Una vez lista, retira el papel superior de horno y marca el contorno del molde en la masa presionando sobre ésta con el molde.
- ¡No retires la masa sobrante! Hornéala tal cual, con la marca, que posteriormente utilizaremos esa parte de la masa para decorar la tarta.
Pon la masa con el papel de horno sobre una bandeja de horno e introdúcela en el horno precalentado a 180ºC unos 5 minutos. Repite el proceso con el resto de las porciones de masa.
Retira la masa sobrante de cada porción que quede fuera de la marca del molde. Pasa esa masa sobrante a un vaso de picadora y tritúrala para decorar la tarta.
Para montar la tarta, unta la base de un plato con la crema de queso y yogur. Coloca sobre esta una lámina de galleta. Unta su superficie con más crema y coloca encima otra capa de galleta. Repite el proceso hasta terminar con ambas.
Cubre toda la superficie de la tarta con la crema y alisa con ayuda de una espátula. Espolvorea la galleta triturada por encima, cubriendo también los laterales. Presiona ligeramente para que se fije a la crema ¡y listo! Deja reposar la tarta de miel en el frigorífico de un día para otro para que la galleta se vuelva tierna y para que el sabor se potencie.
Sirve la tarta de miel y sorprende a todos con una de las tartas más espectaculares. Resulta una combinación deliciosa de galleta de miel y crema de queso.