Sabor reconfortante
Sopa de arroz, un plato caliente y reconfortante
La sopa ligera para cualquier momento del día.

Otra opción de sopas calentitas para este invierno es esta de arroz. No es tan habitual como los fideos, pero queda realmente buena, además de que es apta para celíacos.
La sopa de arroz es un plato saciante de ingredientes sencillos presente en culturas tan diferentes como la cocina japonesa y la colombiana. En cada una de estas culturas, la sopa es personalizada con ingredientes típicos de cada geografía.
Esta versión sin carne es ideal para disfrutar como parte de una dieta vegetariana o vegana. Descubre una sopa diferente y lo sabrosa que puede llegar a quedar con unos pocos ingredientes sencillos bien combinados.
Índice de contenidos
colombiana

-
150 gramos de arroz
-
1 cebolla
-
1 zanahoria
-
1 litro de caldo de verduras caliente
-
1 diente de ajo
-
1 hoja de laurel
-
1/2 cucharadita de pimienta negra molida
Raciones
2
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
20 m
Tiempo total
35 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 339,94 kcal | 17% |
Proteína | 8,2 g | 10,93% |
Hidratos de carbono | 78,15 g | 28,42% |
Azúcares | 8,88 g | 17,76% |
Grasa total | 1,51 g | 1,93% |
Grasa saturada | 0,09 g | 0,49% |
Grasa polisaturada | 0,15 g | 1,36% |
Grasa monosaturada | 0,11 g | 0,25% |
Fibra | 6,65 g | 22,17% |
Sal | 1,2 g | 24% |
Sodio | 0,01 g | 0% |
Calcio | 78,60 mg | 6,55% |
Yodo | 20,5 mcg | 13,67% |
Hierro (hombres) | 1,5 mg | 15% |
Hierro (mujeres) | 1,5 mg | 8,33% |
Paso a paso
En recetas como esta descubrimos la importancia de utilizar un buen caldo casero en nuestras recetas. El sabor del plato será mucho más delicioso e intenso.
Aprende a preparar una de las versiones de esta sopa de arroz más sabrosas con un sofrito de cebolla y zanahoria. ¡Lista en cuatro simples pasos!
Picamos finito el ajo y la cebolla, para que no se note demasiado en el caldo. Cortamos la zanahoria en rodajas algo más grandes.

Sofreímos la cebolla, el ajo y la zanahoria en una cazuela con aceite. Salpimentamos.

Añadimos el arroz al sofrito y cocinamos unos minutos para sellarlo y favorecer que absorba más sabor.

Añadimos la mitad del caldo templado, la hoja de laurel y bajamos a fuego medio. Cocinamos así 10 minutos, agregamos el resto del caldo y cocinamos 10 minutos más.

Servimos la sopa de arroz con un poco de perejil picado.

Consejos y trucos
Para intensificar el sabor de la sopa, machaca el diente de ajo. Así aportará más sabor y gusto al caldo.
También puedes hacer una sopa de arroz con verduras, ¡muchas más verduras! Nosotras agregamos la zanahoria que ya aporta sabor, color y nutrientes, no obstante, puedes enriquecerla mucho más si quieres. Podéis basaros en la receta de sopa juliana como inspiración y agregar el arroz a la receta.
¿Cuál es el mejor arroz para sopa?
Principalmente es importante que el arroz que escojamos para hacer una sopa de arroz o arroz caldoso sea de textura firme para que mantenga su forma y que resulte ligeramente pegajoso para que absorba más sabor y quede incluso más delicioso. Es importante elegir bien el tipo de arroz para que el plato no quede demasiado seco ni pasado.
Los tres tipos de arroz recomendados para este tipo de platos son el arroz bomba, arroz redondo y arroz integral.
El arroz bomba de grano muy redondo es perfecto por su capacidad de absorción y textura pegajosa. El arroz redondo es el más empleado para el arroz caldoso. El arroz integral aun siendo el menos popular para este tipo de platos, sí es el más saludable y de sabor más intenso.
¿Cómo calentar la sopa de arroz?
La sopa de arroz se puede recalentar bien al microondas o fuego. Es importante, eso sí, no recalentarlo más de una vez para evitar riesgos alimenticios. Por lo que, lo mejor, es recalentar la ración justa que vayas a consumir y no toda la sopa al completo.
Pregunta frecuente sobre el arroz
¿Cómo calcular la cantidad de arroz por persona?
La cantidad de de arroz recomendada por ración es de 60-80 gramos en seco. ¿Te parece mucho o poco?
En nuestro artículo ¿Cómo saber cuántos gramos de arroz debe comer una persona? explicamos con más detalle cómo calcular la cantidad de arroz sin necesidad de usas un peso, porqué es recomendado esta cantidad y repasamos también algunos tipos de arroz y sus beneficios.