Salsa de calçots, la receta catalana ¡paso a paso!

09 ene 2024 - 10:28 Actualizado: 11 oct 2024 - 15:42
CTIS1089 receta salsa calcots
CTIS1089 receta salsa calcots

¿Conocéis los calçots catalanes? Son cebolletas blancas, tiernas y dulces de forma alargada que suelen cocinarse a la brasa y que queden buenísimas acompañadas por la más clásica salsa de calçots, ¡salsa que os enseñamos a hacer en esta receta! ;)

Con gran similitud a la salsa romesco, os enseñamos cómo hacer esta salsa casera con tomate, ñora, ajo y almendras. Tan sencilla y sabrosa que seguro la querréis aprovechar para acompañar otras recetas también.

En Cataluña es muy común disfrutar de los calçots a la brasa en reuniones con familia y amigos, se conocen popularmente, de hecho, como calçotada. No os perdáis cómo preparar la salsa de calçots tradicional y anímate a probar los calçots en casa. También podéis hacer los calçots al horno si os resulta más sencillo y cómodo.

Ingredientes

  • ·

    1 ñora

  • ·

    4 tomates maduros

  • ·

    1 cabeza de ajo

  • ·

    150 gramos de almendras

  • ·

    1 rebanada de pan duro o pan frito

  • ·

    1 vaso de aceite de oliva virgen extra

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

25 m

Tiempo total

40 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 949,16 kcal 47,46%
Proteína 22,85 g 30,47%
Hidratos de carbono 31,87 g 11,59%
Azúcares 13,4 g 26,8%
Grasa total 43,21 g 55,29%
Grasa saturada 5,63 g 30,8%
Grasa polisaturada 4,8 g 43,64%
Grasa monosaturada 20,57 g 46,75%
Fibra 15,6 g 52%
Sal 1,5 g 30%
Sodio 0,17 g 0,01%
Calcio 174,7 mg 14,56%
Yodo 0,17 mcg 0,11%
Hierro (hombres) 6,03 mg 60,3%
Hierro (mujeres) 6,03 mg 33,5%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Nuts.png Frutos de cáscara
Gluten.png Gluten

Paso a paso

Con los calçots al horno o la parrilla ya listos, ¡vamos con la mejor salsa de calçots para acompañarlos!

Comienza por hidratar la ñora, imprescindible para sacar su pulpa. Déjalo sumergido en agua desde la noche anterior a la elaboración de la salsa. Para que sea luego más sencillo, puedes abrir la ñora y retirar las pepitas de su interior mientras está todavía seca.

Si no tenéis manera de conseguir la ñora, podéis sustituirlo por pimiento choricero, al estilo de la salsa romesco. Este resulta algo más amargo que la ñora, pero quedará bueno también.

Realiza un corte en cruz en la base de los tomates y envuelve la cabeza de ajo en papel de aluminio. Coloca ambos ingredientes en una fuente o bandeja apta para el horno. Introduce la bandeja en el horno precalentado a 200ºC unos 25-30 minutos.

Separa la pulpa de la ñora. Para ello, abre la ñora y arrastra la pulpa pegada a su piel con ayuda de una cuchara pequeña. Pasa la pulpa directamente a un mortero, con cuidado de no añadir las pepitas de la misma si es que no las has retirado antes.

Agrega al mortero junto con la ñora el pan duro o frito en su defecto (queda más sabroso con pan frito) y las almendras. Machaca todo en el mortero durante un buen rato, con paciencia, para que quede bien triturado.

Con los tomates y el ajo asados listos, retira a piel de los tomates. Corta un extremo de la cabeza de los ajos y aplasta para sacar los dientes de su interior, como un puré.

Añade ambos, el tomate y el ajo al mortero con el resto de los ingredientes ya triturados. Agrega también medio vaso del aceite ¡y a seguir machacando!

Pasa la salsa por la batidora y ve añadiendo poco a poco el aceite de oliva restante hasta conseguir la textura ideal. No debe quedar demasiado ligera, ya que nos interesa que, al introducir el calçots en la salsa quede bien impregnada con cierta cantidad de salsa.

¡Y listo! Ya sólo queda disfrutar de la salsa de calçots. ¡Que aproveche!

Consejos y trucos

¿Es lo mismo salsa romesco que salsa calçots?

Aún compartiendo un gran parecido, la salsa de calçots y la salsa romesco o romescu no son lo mismo.

Se diferencian en un pequeño detalle que marca una gran diferencia. Mientras que para la salsa calçots utilizamos ñoras, en la romesco añadimos pimiento choricero.

La diferencia viene con el toque de sabor que dan estos dos ingredientes. La ñora resulta más dulce y el pimiento choricero, al contrario, tiende a ser más amargo.

¿Qué se bebe con los calçots?

Tradicionalmente los calçots se hacen a la brasa para disfrutar y compartir en reuniones conocidas incluso con nombre propio: calçotada. En dichas comidas en habitual servir los calçots a la parrilla acompañados de embutidos locales, platos especiales como de cordero y un buen vino o cava.

El sabor intenso de la salsa nos invita a combinarlo con un vino blanco fresco y joven del estilo del Verdejo o un Albariño.

stats