Receta auténtica
Cómo hacer salsa puttanesca italiana
Una de las salsas más emblemáticas de la cocina italiana.

La salsa a la puttanesca o putanesca, es una de las más reconocidas del recetario gastronómico de salsas italianas y es de las más consumidas en este país.
Una de las teorías sobre el nombre de la salsa hace referencia a las prostitutas del antiguo Nápoles, que elaboraban esta rica salsa para acompañar la pasta. Al tener como clientes a pescadores, estos pagaban con pescados en salazón, sobre todo con anchoas, uno de los elementos principales de la salsa a la puttanesca.
Un plato con todo lo bueno de la cocina mediterránea, elaborada con ingredientes típicos del sur de Italia como son el ajo, el tomate, la alcaparra, la aceituna y la anchoa.
Una salsa de aromas intensos y fuerte sabor, única y con mucha personalidad. Perfecta para convertir cualquier plato de pasta en una comida exquisita.
Prepara la tradicional salsa puttanesca y acompaña tus platos de pasta con el verdadero sabor de la cocina italiana.
Aunque esta es una salsa que se usa principalmente para pastas, también puedes utilizarla para acompañar cualquier otro plato como esta original pizza de jamón, huevo y patatas.
Índice de contenidos
Ingredientes

-
400 mililitros de tomate triturado
-
3 dientes de ajo
-
4 filetes de anchoas
-
1/2 guindilla seca
-
1 cucharada de alcaparra
-
1 pizca de azúcar
-
6 aceitunas negras
-
orégano fresco (opcional)
-
albahaca fresca (opcional)
-
pimienta negra molida
-
1 cucharadita de hierbas provenzales
-
aceite de coco virgen extra
-
orégano fresco (para decorar)
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
25 m
Tiempo total
35 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 97 kcal | 4,85% |
Proteína | 3 g | 4% |
Hidratos de carbono | 8 g | 2,91% |
Azúcares | 5 g | 10% |
Grasa total | 6 g | 7,68% |
Grasa saturada | 1 g | 5,47% |
Grasa polisaturada | 1 g | 9,09% |
Grasa monosaturada | 4 g | 9,09% |
Colesterol | 3 mg | 1% |
Fibra | 1 g | 3,33% |
Sal | 1,5 g | 30% |
Sodio | 600 g | 21,43% |
Calcio | 39 mg | 3,25% |
Yodo | 5 mcg | 3,33% |
Hierro (hombres) | 1 mg | 10% |
Hierro (mujeres) | 1 mg | 5,56% |
Alérgenos

Paso a paso
Pica los dientes de ajo, corta finamente la guindilla seca con unas tijeras y trocea las anchoas.

Pon una sartén a fuego medio-bajo y añade un chorrito de aceite, el ajo, la guindilla y las anchoas. Remueve con una cuchara de madera. Cuando el ajo comience a dorarse, vierte el tomate, las hierbas provenzales, pimienta negra y el azúcar. Remueve y cocina unos 20-25 minutos, hasta que comience a espesarse.

Cuando esté hecha, añade las aceitunas y las alcaparras. Mezcla todo bien.

Sirve la salsa puttanesca acompañada de unos ñoquis, unos fettuccine o la pasta que más te guste y decora con una ramita de orégano fresco.

Historia de la salsa puttanesca
El origen de este plato es incierto. No obstante su nombre puede dar pistas Spaghetti al estilo de las prostitutas.
Algunos cocineros dicen que es posible que fuera costumbre de las prostitutas de Nápoles preparar este sencillo y rápido plato entre cliente y cliente. Se dice que una llamada Yvette la Francese que tenía un local de comidas además de un burdel pudo haber inventado este plato.
Una tercera interpretación menciona que este plato se elaboraba con maccheroni y se denominaba a la marinara cambió el nombre tras la Segunda Guerra Mundial por su atractivo para los marineros.
Consejos y trucos
Si la salsa queda demasiado espesa puedes añadir agua o caldo de verduras para aligerarla.
Tener cuidado al echar la sal, ya que las anchoas son saladas. Te recomiendo dejar la sal para el final porque puede que no necesites añadir nada extra.