Receta para verano
Helado de chocolate, ¡el postre más cremoso e irresistible!
Los mejores trucos para conseguir que el helado casero te quede siempre cremoso y sin hielo

Amantes de los helados, ¡os traemos el mejor helado de chocolate para que lo hagáis vosotros mismos en casa! ¡Y sin heladera!
El clásico entre los clásicos, el gran imprescindible del verano, hoy os traemos el sabor de helado más popular que no puede faltar en esta temporada del año. Tan dulce e irresistible, os enseñamos cómo conseguir una de las texturas más cremosas que podéis aplicar a este y otros helados con trucos tan sencillos como el cómo mezclar los ingredientes y cómo congelar el helado.
¡No es el único helado que hemos preparado en Cocinatis! De hecho, tenemos sabores clásicos como este de chocolate y también contamos con el paso a paso del helado de fresa, el helado de vainilla, el helado stracciatella, el helado de café o el helado de yogur y frutos rojos. Un poco más originales, os recomendamos probar también con las recetas de helado de pistacho o el helado de arroz con leche, ¡no os imagináis lo ricos que quedan!
También tenemos helados mas ligeros que preparamos ¡con frutas! El helado de plátano es el más fácil y saludable de todos al contar con un sólo ingrediente, pero el helado de mango, por ejemplo, nos parece también un imprescindible para los que os gusta los sabores más exóticos.
Si es la primera vez que preparáis un helado en casa, prestad atención a la elaboración que os explicamos en detalle todas las claves para conseguir un helado de chocolate cremoso ¡insuperable! Veréis que es mucho más sencillo de lo que parece.
Asimismo, si queréis probar con otro tipo de sabores e incluso, otras elaboraciones más rápidas o sencillas, echad un vistazo a nuestro listado de recetas de helados y polos que allí encontraréis una variedad de todo tipo de preparaciones de lo más distintas.
Índice de contenidos
Ingredientes de helado de chocolate
-
2 tabletas de chocolate negro
-
300 mililitros de nata para montar (35% MG)
-
100 mililitros de leche entera
-
100 mililitros de leche condensada
-
2 cucharadas de cacao en polvo
-
3 yemas de huevo
-
1 cucharada de extracto de vainilla
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Media
Preparación
20 m
Tiempo total
20 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 687,04 kcal | 34,35% |
Proteína | 10,58 g | 14,11% |
Hidratos de carbono | 51,06 g | 18,57% |
Azúcares | 20,58 g | 41,16% |
Grasa total | 51,16 g | 65,47% |
Grasa saturada | 12,79 g | 70,01% |
Grasa polisaturada | 1,13 g | 10,27% |
Grasa monosaturada | 7,7 g | 17,5% |
Colesterol | 231,15 mg | 77,05% |
Sal | 0,8 g | 16% |
Sodio | 0,03 g | 0% |
Calcio | 218,37 mg | 18,2% |
Yodo | 5,27 mcg | 3,51% |
Hierro (hombres) | 3,65 mg | 36,5% |
Hierro (mujeres) | 3,65 mg | 20,28% |
Alérgenos



Paso a paso
Hacer helado de chocolate casero ¡es muy fácil! Comenzaremos por preparar unas pepitas de chocolate, ¿listas?
Coge la mitad de una de las tabletas de chocolate y pícala para conseguir trozos pequeñitos y resérvalos hasta el final de la elaboración. ¡Serán como pepitas en la textura cremosa del helado!
Ahora sí, vamos con la masa del helado. En una cazuela, agrega la nata líquida, la leche entera y la leche condensada. Calienta un poco hasta templar (sin que rompa a hervir, importante).
En un bol, bate las yemas de huevo con unas varillas o un tenedor, pero que sea de forma manual.
Agrega las yemas batidas a la cazuela e incorpora también el chocolate (trocéalo para que sea más sencillo), el extracto de vainilla y el cacao en polvo. Remueve hasta fundir el chocolate y asegúrate de mezclar bien para que todos los ingredientes queden completamente integrados.
Sigue removiendo a fuego lento durante unos minutos, hasta que espese un poco.
- Es muy importante que la mezcla no llegue a hervir en ningún momento para evitar que se corte.
Retira del fuego y pasa la mezcla a un recipiente ancho. Déjalo enfriar completamente y, una vez listo, introduce la crema de chocolate a la nevera. Introdúcela unos 3 horas en la nevera y, posteriormente, una hora más en el congelador antes de continuar.
- Primero la dejaremos enfriar en la nevera para después dejarla acabar de hacer en el congelador. ¡Paciencia! ;)
Para evitar la cristalización y favorecer que quede el helado cremoso, remuévelo cada dos horas y media. Lo mejor es batirlo con las varillas, aunque también podéis removerlo a mano con un ayuda de un tenedor u otro utensilio.
- Es recomendable durante la primera hora removerlo cada diez minutos para, posteriormente, hacerlo cada 30 minutos unas tres veces más.
Para finalizar, añade los trocitos de chocolate que has picado al principio por encima y deja que acabe de congelarse hasta el día siguiente.
¡Y listo! Saca el helado unos minutos antes de servirlo y disfruta de este delicioso helado de chocolate. ¡Os sorprenderá lo bueno y cremoso que queda!
Consejos y trucos
Con qué acompañar el helado de chocolate
El helado es uno de los postres más versátiles que sea el sabor que sea, parece combinar genial con todo tipo de preparaciones.
Saca las bolas de helado de chocolate con ayuda de una cuchara para helados para que queden bien bonitas ¡y vamos a ver todas sus opciones!
Lo más sencillo es servir una o dos bolas (depende de su tamaño) junto con una tarta o bizcocho. Personalmente creemos que con el brownie es un acierto seguro y que con tartas frías como la pantxineta vasca va ideal también.
Si lo queréis disfrutarlo solo, con un poco de galleta triturada o barquillos crujientes, ¡qué rico queda! ¿conocéis los clásicos gofres? Pues en ya sea tanto en su versión original, como en los waflles que son más finos... ¡se nos hace la boca agua solo pensar en esta combinación!
Los frutos secos también quedan genial con el helado de chocolate. De hecho, este sabor combina muy bien con nueces, avellanas o pistachos.
El combo perfecto, preparaos, porque ya incluye nata montada, fresas y cualquiera de las opciones anteriores. No habrá quién se resista un helado cremoso así servido, ¡asegurado!