Crumble de fresas, el clásico postre británico con avena y helado de nata
Una receta fácil y rápida de crumble de fresas para acompañar por helado, natillas, compotas de frutas o nata

Por Cocinatis, 8 de septiembre de 2022
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo total: 35 minutos
- Comensales: 2
- Dificultad: Fácil
- Coste: Bajo
¿Conocíais la receta de crumble? Se trata de un pastel de origen británico muy particular que popularmente se caracteriza por una masa desmenuzable con base de grasa (mantequilla, normalmente), harina y azúcar. Ésta se complementa con frutas y suele servirse como postre acompañado de natillas, yogur, nata, helado o, incluso, compotas de frutas.
Nosotros hemos optado por acompañarlo ¡con fresas! Os recomendamos aprovechar la temporada de esta fruta, que se alarga desde febrero hasta el mes de junio, para disfrutarlo en su mejor versión. ¡Veréis que fácil es de preparar y qué rico queda!
Aunque es común verlo servido como postre, añadiendo la avena a los ingredientes más clásicos, nos parece una buenísima opción para comenzar el día con fuerza. Completa y nutritiva, os animamos a añadirle yogur natural para disfrutarlo como un desayuno diferente.
Dentro de todas las variedades que existen de esta preparación, también podemos encontrar crumbles salados de carne, verduras y salsa, en las que se sustituye el azúcar por queso. En estos casos, el crumble salado suele ir acompañado de más verduras en lugar de las natillas y los otros dulces.
No os lo perdáis y descubrid cómo hacer un crumble de fresas británico de manera realmente sencilla y rápida. ¡Os sorprenderá!
Ingredientes

- 150 gramos de fresas
- 30 gramos de harina
- 18 gramos de mantequilla fría
- 15 gramos de azúcar
- 15 gramos de copos de avena (opcional)
- ralladura de limón
- ralladura de naranja
- helado de nata (para acompañar)
Energía
249 kcal
12.45%
Proteína
4 g.
5.33%
Hidratos
35 g.
12.73%
Azúcares
19 g.
38%
Grasa total
10g.
12.79%
Grasa saturada
6 g.
32.81%
Grasa polininsat.
1 g.
9.09%
Grasa monoinsat.
3 g.
6.82%
Colesterol
26 mg.
8.67%
Fibra
3 g.
10%
Sal
0.05 g.
1%
Sodio
19 g.
0.95%
Calcio
67 mg.
5.58%
Iodo
11 mcg.
7.33%
Hierro
1 mg.
10-10%
Alérgenos

Cereales

Gluten

Leche

Frutos de cáscara

Suscríbete y recibe cada semana las mejores ideas y recetas
Elaboración
Para hacer esta receta tradicional británica de crumble, comienza por preparar la fruta. Limpia las fresas y trocéalas en cuartos. Reserva algunas de las fresas para decorar el plato.
En un bol, añade la harina, el azúcar, la mantequilla bien fría, los copos de avena y la ralladura de limón y la de naranja. Mezcla muy bien y amasa hasta obtener una textura arenosa. Al no incluir ni líquidos, ni una gran cantidad de mantequilla, la textura final de esta mezcla es seca y grumosa.
- Si la masa queda demasiado compacta pareciéndose más a la masa de unas galletas, introdúcela 1 hora en el frigorífico o 20 minutos en el congelador para luego rallarla con un rallador y conseguir la textura ideal.
Coloca las fresas sobre unas fuentes aptas para horno y cúbrelas con el crumble, añade tanto como gustes.
Finalmente, introduce en el horno precalentado a 190ºC durante 20 minutos, hasta dorar ligeramente el crumble ¡y listo!
Ya puedes servir esta original versión de crumble con fresas. Suele servirse caliente o templado junto con una bola de helado, pero frío también está buenísimo.
Podéis hacerlo con prácticamente cualquier tipo de fruta, aunque las de sabor ácido son las que mejor van a la preparación. Como nosotros, podéis enriquecer la receta con avena, frutos secos o, incluso, especias como canela, jengibre o anís.
Con qué acompañar el crumble de fresas
El crumble inglés es un postre que popularmente puede verse acompañado de natillas, nata, helado o compotas de frutas, con la compota de manzana queda muy rico.
Nosotros hemos optado por acompañarlo de helado. Lo podéis acompañar del sabor de helado que más os guste, pero al ser un postre de fresas os recomendamos hacerlo por el helado de fresas, nata o chocolate, incluso la combinación de estos dos últimos en un irresistible helado stracciatella.
También podéis disfrutarlo como un desayuno diferente. En tal caso, os recomendamos sustituir cualquiera de estos acompañamientos por yogur natural, ¡queda riquísimo!