Flognarde de pera, la tarta de frutas más fácil y deliciosa

29 mar 2022 - 11:08 Actualizado: 15 nov 2024 - 14:21
Receta de flognarde de pera
Receta de flognarde de pera

¿Conocíais este postre francés? El frognarde de pera es una tarta de frutas que nos encanta disfrutar durante cualquier época del año. Tan sencilla como deliciosa, necesitaremos muy pocos minutos para su elaboración y solo es cuestión de dejarla hacer en el horno para que quede perfecta.

Ya sea para servir como postre, desayuno o merienda, esta tarta de pera es una receta fresca y deliciosa que nunca falla y siempre sale bien. La masa es tan sencilla como la de las crepes y su resultado es como la de una crema cuajada con cierto parecido a las tartas de queso cocinadas al baño maría.

Nosotros la hacemos con pera, pero el flognarde es un dulce perfecto para hacer con prácticamente cualquier fruta que no contenga demasiada agua. Así pues, la manzana, las fresas, los melocotones, las ciruelas... son otras muy buenas opciones para hacer este postre. ¿Nuestras favoritas y las más populares? ¡El flognarde de manzana y el de peras! Dos frutas que asadas siempre quedan deliciosas.

Toma buena nota de los ingredientes y guarda esta receta, porque estamos seguros de que, una vez la probéis, ¡repetiréis! Con este tipo de platos, seguro que hasta los más pequeños se animan a comer más fruta.

Ingredientes

Receta de flognarde de pera  ingredientes
Receta de flognarde de pera ingredientes
  • ·

    2 peras

  • ·

    4 huevos

  • ·

    125 gramos de azúcar

  • ·

    80 gramos de harina de repostería

  • ·

    250 mililitros de leche

  • ·

    1 pizca de sal

  • ·

    1 cucharadita de extracto de vainilla

  • ·

    60 gramos de mantequilla

  • ·

    azúcar glas para espolvorear

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

1 h 10 m

Tiempo total

1 h 25 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 450,84 kcal 22,54%
Proteína 76,72 g 102,29%
Hidratos de carbono 22,54 g 8,2%
Azúcares 43,42 g 86,84%
Grasa total 108,94 g 139,4%
Grasa saturada 8,70 g 47,59%
Grasa polisaturada 1,48 g 13,45%
Grasa monosaturada 6,56 g 14,91%
Colesterol 280,5 mg 93,5%
Fibra 1,82 g 6,07%
Sal 1,7 g 34%
Sodio 0,18 g 0,01%
Calcio 117,58 mg 9,8%
Yodo 12,2 mcg 8,13%
Hierro (hombres) 1,88 mg 18,8%
Hierro (mujeres) 1,88 mg 10,44%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Eggs.png Huevos
Gluten.png Gluten
Milk.png Leche

Elaboración

Para hacer esta receta de flognarde, comienza por preparar la crema. En un vaso alto, añade los huevos, el azúcar, la harina de repostería, la leche y el extracto de vainilla. Bate hasta conseguir una mezcla suave y ligera. Deja que repose unos 30 minutos, mientras preparas los ingredientes restantes.

  • Puedes sustituir una parte de la leche por nata para que quede más cremoso y esponjoso todavía.

Pela y retira el corazón de las peras. Corta parte de las peras en rodajas finas y trocea el resto.

Engrasa los moldes con un poco de mantequilla fundida o aceite. Extiende primero una base de pera troceada y coloca encima unas cuantas rodajas para que el postre luzca más bonito. Cubre la fruta con la crema y coloca, por último, un dado de mantequilla sobre cada flognarde.

  • También podéis añadir arándanos, pepitas de chocolate o frutos secos por encima antes de hornear. ¡Veréis que rico queda!

Introduce los flognarde de pera en el horno precalentado a 180ºC durante 30-40 minutos, hasta que la crema haya cuajado y se haya dorado.

Deja que templen antes de desmoldar para evitar que se rompan, decóralos espolvoreando un poco de azúcar glas por encima ¡y listo!

Ya puedes servir el flognarde de pera solo o junto con una bola de helado para disfrutar de un postre único y delicioso. ¡Un acierto seguro!

Paso a paso

1

En un vaso alto, añade los huevos, el azúcar, la harina, la leche y el extracto de vainilla. Bate hasta conseguir una mezcla suave y ligera. Deja reposar 30 minutos.

Receta de flognarde de pera  paso 1
Receta de flognarde de pera paso 1
2

Pela y corta parte de las peras en rodajas finas y trocea el resto.

Receta de flognarde de pera  paso 2
Receta de flognarde de pera paso 2
3

Engrasa los moldes con mantequilla o aceite. Extiende una base con la pera troceada y coloca encima unas cuantas rodajas.

Receta de flognarde de pera  paso 3
Receta de flognarde de pera paso 3
4

Cubre la fruta con la crema y coloca por último un dado de mantequilla sobre cada flognarde.

Receta de flognarde de pera  paso 4
Receta de flognarde de pera paso 4
5

Introduce en el horno precalentado a 180 grados centígrados 30-40 minutos, hasta cuajar y dorarlo.

Receta de flognarde de pera  paso 5
Receta de flognarde de pera paso 5
6

Deja templar antes de desmoldar, decora con azúcar glas ¡y listo!

Receta de flognarde de pera  paso 6
Receta de flognarde de pera paso 6
7

Ya puedes servir el flognarde de pera solo o junto con una bola de helado para disfrutar de un postre único y delicioso. ¡Un acierto seguro!

Receta de flognarde de pera  paso 7
Receta de flognarde de pera paso 7

Consejos y trucos

Propiedades de la pera

La pera se caracteriza por ser una fruta muy jugosa, dulce, fresca y muy agradable al paladar. Su consumo no tiene límite de edad, niños y mayores pueden disfrutarla y beneficiarse de sus múltiples propiedades nutricionales.

Se trata de una fuente natural de calcio, fibra, potasio, hierro y yodo y rica en vitaminas B1, B2, B6, C y E. Su consumo retrasa el envejecimiento celular y regula el correcto funcionamiento de los riñones y el aparato digestivo.

Tartas con frutas

Las tartas de frutas son el postre perfecto para disfrutar durante cualquier época del año y sacar todo el provecho a las frutas de temporada.

Si os ha gustado el flognarde de peras, seguro que la tarta de manzana es uno de vuestros postres favoritos. En Cocina Abierta nos enseñan a hacer una original versión para la que utilizan crujiente masa quebrada y un relleno de crema pastelera.

En nuestra receta de tarta de ciruelas preparamos una base de bizcocho de yogur para acompañarla con esta fruta de verano por encima. ¡Asada al horno queda deliciosa!

Otra de las opciones que nos encantan es añadir fruta a las tartas más populares. Una forma muy sencilla para darles un toque fresco y original como hacemos en esta tarta de queso al horno ¡con frutos rojos!

Receta de tarta de manzana con crema pastelera  Cocina Abierta
stats