receta italiana

Panna cotta de café, el famoso postre italiano

03 nov 2021 - 11:35 Actualizado: 14 jul 2025 - 11:33
Receta de panna cotta o panacotta de café, receta italiana
Receta de panna cotta o panacotta de café, receta italiana | Cocinatis

En esta receta, descubrimos cómo hacer una irresistible panna cotta de café. El postre perfecto para los amantes del café, fácil y fresco para disfrutar en cualquier ocasión.

La panna cotta o panacota es un postre de origen italiano de ingredientes simples. Viene triunfando desde principios del Siglo XIX con su cremosa base de nata, azúcar y gelificante. Muy parecido a un flan, se diferencia por una textura algo más cremosa, pero tersa a la vez, al elaborarse con gelatina.

Hoy en día existen una gran variedad de panna cottas tan originales como esta que os traemos de café. Se añaden ingredientes extra a los tres de base para dar sabor a la nata y poder disfrutarla de una manera diferente cada vez.

La panna cotta original suele ir acompañada por mermeladas de frutos rojos, pero a esta versión de café también le va ideal decorarlo con chocolate, caramelo o frutos secos. Con nueces, avellana o pistachos ¡está buenísimo! Incluso podéis añadir un chorrito de Baileys a la mezcla para darle un toque más especial.

Podéis preparar la panna cotta en el formato que más cómodo os resulte. Nosotros lo hacemos en un molde ancho para compartir entre varios comensales, pero en formato de flan para servir individualmente también resulta perfecto para este tipo de postres.

  • Tiempo de elaboración: Hacer este postre es realmente fácil y muy rapido. Solo tendremos que mezclar los ingredientes y calentarlos hasta punto de ebullición, ¡el resto solo es cuentión de muy pocos minutos! Con unos 15-20 minutos , suficiente para tener la base de la panna cotta lista y dejarla cuajar.
  • Tiempo total (con reposo): El dejar que cuaje nos llevará horas, entre 3 y 5 horas dependiendo el tamaño del molde que utilicemos y su grosor. Por eso, os recomendamos que lo preparéis el día anterior para dejarlo reposar de un día para otro en el frigorífico.

¡No lo dudéis! La panna cotta de café es un acierto seguro que encantará a todos. Perfecto para servir en Navidad. ¡Insuperable!

Ingredientes

Receta de panna cotta o panacotta de café, receta italiana  ingredientes
Ingredientes de la panna cotta o panacotta de café
  • ·

    600 mililitros de nata líquida (18% mg.)

  • ·

    5 hojas de gelatina neutra

  • ·

    150 mililitros de café

  • ·

    2 cucharadas de azúcar (al gusto)

Raciones

6

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

5 m

Tiempo total

20 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 183 kcal 9,15%
Proteína 2 g 2,67%
Hidratos de carbono 6 g 2,18%
Azúcares 6 g 12%
Grasa total 16 g 20,48%
Grasa saturada 11 g 60,21%
Grasa monosaturada 5 g 11,36%
Colesterol 58 mg 19,33%
Sal 0,1 g 2%
Sodio 38 g 1,36%
Calcio 80 mg 6,67%
Yodo 2 mcg 1,33%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Milk.png Leche

Paso a paso

Para hacer esta cremosa panna cotta de café, comienza por hidratar las hojas de gelatina. Para ello, introdúcelas en agua fría durante 5 minutos. Os recomendamos introducir las hojas de una en una para evitar que se haga una pasta.

Mientras se hidratan las hojas de gelatina, mezcla en un bol la nata, el azúcar y el café.

Añade la mezcla a un cazo al fuego y calienta hasta punto de ebullición. Retira del fuego y remueve con las varillas durante dos minutos. Agrega las hojas de gelatina escurridas de una en una, disolviendo cada una con las varillas antes de añadir la siguiente.

Rellena el molde (que sea rígido) con la mezcla y deja que se temple a temperatura ambiente. Para cuajarla introduce en el frigorífico entre 3-5 horas mínimo. Dependiendo del tamaño del molde y su grosor necesitará más o menos tiempo.

Un truco muy sencillo para desmoldarlo es llenar un recipiente más ancho con agua caliente e introducir la base de nuestro molde con la panacotta dentro. De esta manera favorecemos que la mezcla se ablande ligeramente y sea mucho más sencillo desmoldar. Eso sí, ¡mucho cuidado de no romperla!

También podéis mojar ligeramente el plato donde vayáis a desmoldar la panna cotta, para asegurar que si cae mal, podáis moverla un poco y centrarla en el plato sin romperla.

Sirve la panna cotta de café fría y disfruta de este gran clásico que preparamos ¡con sabor a café!

Postres de café fáciles ¡sin horno!

Si sois amantes de los postres con sabor a café, no os podéis perder nuestras otras propuestas. Desde el más clásico tiramisú italiano, al helado de café, una impresionante tarta helada de café y un digestivo granizado sin azúcar.

Para ocasiones más elegantes os recomendamos probar un elegante batido de café y caramelo ¡con helado de vainilla! Un postre perfecto para la sobremesa de Navidad a la altura de los mejores combinados, pero sin alcohol.

1

Introduce las hojas de gelatina neutra en agua fría durante 5 minutos.

Receta de panna cotta o panacotta de café, receta italiana  paso 1
Remoja la gelatina
2

Mezcla en un bol la nata, el azúcar y el café.

Receta de panna cotta o panacotta de café, receta italiana  paso 2
Mezcla la nata, el azúcar y el café
3

Calienta la mezcla en un cazo hasta punto de ebullición. Retira del fuego y remueve con las varillas 2 minutos.

Receta de panna cotta o panacotta de café, receta italiana  paso 3
Vierte la mezcla en un cazo
4

Agregala las hojas de gelatina escurridas de una en una, disolviendo con las varillas antes de añadir la siguiente.

Receta de panna cotta o panacotta de café, receta italiana  paso 4
Agrega la gelatina a la mezcla
5

Rellena el molde y deja templar. Para cuajarla introduce en el frigorífico entre 3-5 horas.

Receta de panna cotta o panacotta de café, receta italiana  paso 5
Introduce el molde en el frigorífico para que cuaje
6

Desmolda con cuidado de no romperlo. Puedes introducir el molde en agua templada para separar la panacotta de las paredes del molde.

Receta de panna cotta o panacotta de café, receta italiana  paso 6
Desmolda con cuidado
7

Sirve la panna cotta de café fría y disfruta de este gran clásico que preparamos ¡con sabor a café!

Receta de panna cotta o panacotta de café, receta italiana  paso 7
Disfrútala de postre o merienda

Consejos y trucos

¿Qué es la panna cotta?

La panna cotta, traducido del italiano literalmente como "nata cocida", en un postre que encuentra origen en Italia, en la región de Piamonte, concretamente.

Su elaboración es muy sencilla basándose en muy pocos ingredientes. La receta tradicional se prepara tan solo con nata o crema de leche, azúcar y gelificante.

Es muy cómun verlo decorado con mermeladas de frutos rojos y aunque en un principio nos pueda recordar a un flan, su sabor es más lácteo y su textura más cremosa, pero firme a la vez.

¿Qué características debe tener una panna cotta?

La panna cotta es un postre muy parecido a un flan por su suave textura, pero a su vez se diferencia por un resultado más compacto al incluir la gelatina entre sus ingredientes.

Panna cotta italiana ¡versión light!

Si prefieres aligerar un poco la receta, sustituye la mitad de la nata por leche. No quedará tan cremosa como la receta original, pero la diferencia es mínima.

En las versiones veganas, por ejemplo, se sustituye toda la nata por bebidas vegetales y la gelatina por agar agar. La bebida vegetal hará que no quede tan cremosa y el agar agar puede alargar el tiempo de reposo al necesitar más tiempo para cuajar, ¡pero el resultado tambiés es buenísimo!

¿Con qué acompañar la panna cotta?

La panna cotta más tradicional siempre suele ir acompañada por frutos rojos. Ya sea en formato de salsa, mermelada o coulis, es uno de los sabores más populares para combinar con este postre.

Sin embargo, las opciones son muchas. El sirope de chocolate o la nata montada son otros dos grandes acompañantes del postre italiano. También se pueden ver acompañados de caramelo u otros dulces.

Dentro de las diferentes variaciones de la receta, podemos comprobar que unos sabores encajan mejor con otros. En nuestra receta de panna cotta de café, os recomendamos sustituir los frutos rojos por caramelo o chocolate.

Y si queréis hacer que el postre luzca en su mejor versión, probad en añadir frutos secos picaditos por encima (o crujiente crocanti) y un chorrito de Baileys a la mezcla. ¡Os aseguramos que no habrá quién se resista!

stats