Receta italiana
Tiramisú, el auténtico postre italiano
Bizcochos empapados en café, una crema suave de mascarpone y un toque de cacao amargo, perfecto para ocasiones especiales o para darte un capricho irresistible.

El tiramisú es uno de los postres italianos más reconocidos a nivel internacional. Hoy en día lo podrás encontrar en la carta de multitud de restaurantes, no hablamos únicamente de restaurantes de comida italiana, sino en cualquier tipo de restaurante.
Este postre de café es considerado por muchos como su postre favorito y no es para menos, este postre es la auténtica perfección sobre el plato. La cremosa textura que aporta la crema mascarpone, combinada con una capa de intenso cacao y el esponjoso bizcocho empapado en café, hacen que este sea un dulce que se disfruta a cada bocado.
Nosotros te traemos esta receta de tiramisú casero para que tú también puedas disfrutar de este delicioso postre italiano en tu propia casa. Además también tenemos la receta de tiramisú en vaso, ¡perfecta para fiestas o celebraciones!
Índice de contenidos
Ingredientes

-
2 claras de huevo
-
4 yemas de huevo
-
100 gramos de azúcar
-
400 gramos de queso mascarpone
-
8 bizcochos de soletilla
-
175 mililitros de café
-
cacao en polvo
-
30 mililitros de amaretto
Raciones
6
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
30 m
Cocinado
60 m
Tiempo total
1 h 30 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 439 kcal | 21,95% |
Proteína | 15 g | 20% |
Hidratos de carbono | 32 g | 11,64% |
Azúcares | 32 g | 64% |
Grasa total | 28 g | 35,83% |
Grasa saturada | 15 g | 82,1% |
Grasa polisaturada | 1 g | 9,09% |
Grasa monosaturada | 8 g | 18,18% |
Colesterol | 349 mg | 116,33% |
Sal | 1,88 g | 37,6% |
Sodio | 753 g | 26,89% |
Calcio | 313 mg | 26,08% |
Yodo | 48 mcg | 32% |
Hierro (hombres) | 2 mg | 20% |
Hierro (mujeres) | 2 mg | 11,11% |
Alérgenos




Paso a paso
Antes de hacer el tiramisú lo más recomendable es pasteurizar los huevos ya que los incluiremos crudos en la receta. Una vez listo, ¡comenzamos!
En un bol añade las claras de huevo y monta con las varillas. Añade la mitad del azúcar y continúa batiendo hasta que se espese.
En otro bol añade las yemas de huevo y la otra mitad del azúcar. Bate con las varillas y agrega el queso mascarpone. Sigue batiendo para mezclar todo bien.
Agrega las claras montadas a la mezcla de queso y yemas. Con una lengua mezcla con movimientos envolventes.
En otro bol añade el café y el amaretto y da vueltas con una cuchara.
Para montar el tiramisú, unta los bizcochos de soletilla en la mezcla de café y amaretto y cubre la base de una bandeja con ellos. Añade una capa de crema y extiéndela con ayuda de la lengua. Pon otra capa encima de bizcochos empapados. Añade otra capa de crema. Alisa la superficie y espolvorea por encima con cacao en polvo.
Tapa la bandeja con papel film e introduce en el frigorífico. Deja enfriar un mínimo de 5 horas (mejor incluso de un día para otro) para que tenga más consistencia.
Desmóldalo, corta las porciones y sirve el tiramisú.
En un bol añade las claras de huevo y monta con las varillas. Añade la mitad del azúcar y continúa batiendo.

En otro bol añade las yemas de huevo y la otra mitad del azúcar. Bate y agrega el queso mascarpone. Sigue batiendo hasta mezclar todo bien.

Agrega las claras montadas a la mezcla de queso y yemas. Mezcla con movimientos envolventes.

En otro bol añade el café y el amaretto. Mezcla.

Cubre la base de una bandeja con los bizcochos untados en la mezcla de café. Añade una capa de crema y extiéndela. Pon otra capa de bizcochos. Añade otra capa de crema. Alisa y espolvorea cacao en polvo.

Tapa la bandeja con papel film y deja enfriar en el frigorífico dos horas (mejor de un día para otro).

Desmoldalo, corta las porciones y sirve el tiramisú.

Historia del tiramisú:
El tiramisú es un postre italiano de cuchara que se sirve frío. Tiene su origen en Venecia, en los años 50. No existe una receta única , por lo que es posible realizar varias versiones del postre utilizando diferentes ingredientes. Se compone, principalmente, de un ingrediente sólido humedecido en café, una crema cuya base son los huevos y el azúcar, se monta en capas y, finalmente, se espolvorea con cacao en polvo.
Consejos y trucos
Un truco para que el tiramisú quede más firme es que la primera capa de bizcochos que irá en la base solo debemos empaparla por 1 o 2 segundos por cada lado. Los de la segunda capa puedes humedecerlos un poco más, pero sin empaparlos.
En vez de bizcocho lo recomendable es usar melindros, un tipo de bizcocho dulce, ligero, muy esponjoso, es el más habitual en las recetas de tiramisú. También puedes utilizar otro tipo de galleta: de jengibre, speculoos, lenguas de gato...
Prepara un café expreso en cafetera tradicional (no usar cápsulas), espera a que se enfríe y humedece luego los bizcochos. Ni se te ocurra recalentar café.