Caballa al horno

08 abr 2024 - 15:30 Actualizado: 14 jul 2025 - 14:08
Caballa al horno
Caballa al horno

Para una dieta saludable y equilibrada siempre se recomienda el consumo de pescado, un alimento que es rico en proteínas, vitaminas y minerales, pero además algunas variedades son también una importante fuente de Omega 3.

Las recetas de pescado siempre son una alternativa estupenda, se pueden preparar tanto para una comida en familia como para una ligera cena. Una de nuestras maneras favoritas de preparar el pescado es hacerlo al horno, y un pescado que siempre triunfa con esta elaboración es la caballa, también conocida como verdel.

La caballa es un pescado de mar muy abundante en la zona del mediterráneo y el océano atlántico, su pesca es habitual debido a su apetecible carne.Con esta receta de caballa al horno que te traemos hoy podrás preparar un delicioso plato de jugosa caballa al horno con patatas y cebolla.

Un plato estupendo para poder disfrutar de la caballa en el mejor de sus formatos. Si te gusta esta receta debes probar este plato de caballa o verdel en escabeche. ¡Te va a encantar!

Ingredientes

  • ·

    3 caballas

  • ·

    2 patatas

  • ·

    1 cebolla

  • ·

    4 pimientos verdes

  • ·

    2 ajo

  • ·

    perejil

  • ·

    sal

  • ·

    pimienta

Raciones

3

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

25 m

Tiempo total

40 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 329,5 kcal 16,48%
Proteína 21,6 g 28,8%
Hidratos de carbono 39,35 g 14,31%
Azúcares 6,84 g 13,68%
Grasa total 10,62 g 13,59%
Grasa saturada 2,33 g 12,75%
Grasa polisaturada 2,29 g 20,82%
Grasa monosaturada 3,48 g 7,91%
Colesterol 80 mg 26,67%
Fibra 5,9 g 19,67%
Sal 1,2 g 24%
Sodio 0,19 g 0,01%
Calcio 56,1 mg 4,68%
Yodo 18 mcg 12%
Hierro (hombres) 3,19 mg 31,9%
Hierro (mujeres) 3,19 mg 17,72%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Fish.png Pescado

Elaboración

Cuando vayas a comprar la caballa a la pescadería pide que te la desvisceren, también puedes pedir que les quiten la cabeza si lo deseas.Antes de empezar con la elaboración debes precalentar el horno a 180ºC con calor arriba y abajo.

Lava los pimientos y córtalos en tiras. En una sartén sazona y cocínalos a fuego suave durante 15 minutos.Mientras tanto, corta las patatas en rodajas o bastones y la cebolla en juliana.

Distribuye ambos ingredientes sobre la bandeja del horno, riega con un buen chorro de aceite de oliva y mete la bandeja en el horno.Una vez que las patatas y la cebolla estén casi cocidas, retira la bandeja del horno y coloca encima de la cama los filetes de caballa.

Déjalo en el horno unos 10 minutos, si lo haces con los filetes ya limpios se podrán sacar antes del horno.Mientras tanto, en una sartén a fuego medio ve preparando el refrito con los ajos y la guindilla. Pela los dientes de ajo, lamínalos y añádelos a la sartén. Corta la guindilla en cilindros y agrégala.

Rehoga todo brevemente hasta que los ajos empiecen a dorarse.

Saca el pescado del horno cuando esté listo y vierte el refrito sobre el pescado, añade los pimientos a la bandeja. Echa por encima un poquito de perejil y listo.

Paso a paso

Consejos y trucos

El verdel es un pescado que tiene bastantes espinas, por lo que debéis tener cuidado al consumir la caballa.

Nosotros hemos preparado la caballa entera, aunque también te valdría en libro o quitándole la cabeza.

Si habéis comprado las caballas enteras y no sabéis como limpiarlas podéis echar un ojo a este artículo en el que te enseñamos a cómo limpiar la caballa para que te queden perfectas para esta receta.

Lo mejor es aprovechar la caballa cuando está en plena temporada, de febrero a mayo, cuando más grasa tiene y más sabrosa está, aunque podréis encontrarla a la venta durante todo el año.

stats