Berenjenas con miel fritas y ¡muy crujientes!

La berenjena con miel es uno de los platos más famosos de la cocina andaluza. La popularidad le viene dada por el perfecto contraste de sabores que se fusionan en este plato; el dulce de la miel y el salado de la berenjena, que se complementan a la perfección dando como resultado una receta super sabrosa y original.
Una elaboración que es realmente simple y muy fácil de hacer, apenas tomará media hora en prepararse.Es un perfecto entrante, incluso plato principal, para cualquier comida en familia o con amigos, super cómodo de racionar y servir. Para esta receta solo necesitarás berenjena, harina, aceite para la fritura y miel.
La berenjena es una de las verduras más presentes en la gastronomía mediterránea, protagonizando multitud de recetas, además es una hortaliza muy recomendada para personas con problemas de digestión. También es baja en calorías y rica en antioxidantes.
Ya os trajimos algunas recetas con berenjena como la musaka o el mojete de berenjena, pero ya estábamos tardando en traeros este clásico de la cocina española.
A continuación, te enseñamos a cómo hacer berenjenas con miel de caña caseras para que disfrutes de este plato como si estuvieras en un restaurante de Andalucía ¡Quedarán super sabrosas!
Índice de contenidos
Ingredientes
-
2 berenjenas
-
harina
-
1 chorrito de leche
-
sal
-
miel de caña
-
aceite de oliva
Raciones
2
Coste
Bajo
Preparación
10 m
Cocinado
15 m
Tiempo total
25 m
Alérgenos


Paso a paso
Primero lava la berenjena y córtala en trozos en forma de bastón. Una vez cortadas introduce las berenjenas en un bol, cubre con un puñado de sal y cubre con agua y un chorro de leche. Deja reposar mínimo unos 30 minutos. Pasado el tiempo retira la berenjena del bol, aclara con agua fría y seca los bastones con papel de cocina.
Con ayuda de este proceso eliminarás el sabor amargo de la berenjena.Pasa las berenjenas por harina, puedes meterlas en un tupper con harina y sacudir hasta que estén todas cubiertas. Calienta una sartén a fuego medio con abundante aceite de oliva, deja que coja temperatura. Lo ideal es una temperatura de 180º C para hacer la fritura, sin que el aceite llegue a humear.
Una vez caliente, toma unos bastones de berenjena e introdúcelos suavemente en la sartén, fríe alrededor de unos 3-4 minutos, hasta que se doren los bastones. Cocina todos los bastones de berenjena por tandas.Retira a un papel absorbente de cocina para eliminar el exceso de aceite y sala al gusto mientras sigan calientes.
A continuación, coloca todos los bastones sobre una bandeja o superficie lisa y ve cubriéndolos con miel de caña con ayuda de una cuchara, no hay que embadurnarlos en miel, sino aliñar un poco los bastones.
Sirve los bastones en un plato o bol y acompaña con un pequeño vasito con miel para si alguien quiere añadir un poco más de dulce. Serán un perfecto entrante o primer plato para compartir. ¡Esperamos que lo disfrutes!
Consejos y trucos
Para esta receta puedes emplear miel de caña, miel normal o hacer una combinación de las dos.
Para saber si el aceite está a la temperatura adecuada puedes echar un bastón de prueba, si hierve directamente según entra en contacto con el aceite es que está muy caliente. Si este se sumerge y queda en el fondo es que aún está fría, lo ideal es que se sumerja al añadirlo pero que seguidamente suba a la superficie.
No freír demasiadas berenjenas a la vez, ya que el aceite bajaría bruscamente de temperatura y las berenjenas comenzarían a chupar aceite.
Al retirar los bastones de berenjena si retiras a papel absorbente o apelotonas unas piezas encima de otras, lo más probable es que cojan humedad. Un truco para que las berenjenas no chupen mucho aceite al sacarlas de la fritura es retirar a una rejilla donde puedan expulsar el exceso de aceite sin estar en contacto con el papel u otros bastones.
¿Cómo se quita el amargor de la berenjena?
En esta receta hemos usado el método de remojo con leche. Otra opción es cortar la berenjena bastones, colocar en una fuente o bandeja y espolvorear con sal por ambos lados. Dejar durante 30 minutos. Pasado el tiempo, aclarar con agua fría y ya estarían listas para cocinar.
El tercer truco es igual que el de la receta, pero sustituyendo la leche por harina. Se pone agua y abundante sal gorda en el cuenco con las hortalizas y se añade la harina al final. Pasada la media hora de remojo, se escurren y se aclaran con agua fría.