Tipos de cerveza: guía fácil para entenderlas (y disfrutarlas todas)
Guía práctica
De las Lager a las IPA, descubre los estilos y tipos de cerveza más populares
Si te cuesta elegir una cerveza cuando vas a un bar o siempre terminas pidiendo las mismas, ¡no estás sola! Nos pasa a muchas y es que, entre tantos nombres (IPA, Pilsen, Stout, Lager, Pale Ale…) y botellas que conocemos de vista (o no) expuestas en la barra, es fácil sentirse un poco perdida.
Alguna vez nos hemos aventurado a pedir una por nombre o señalando alguna de esas botellas que suelen exponer en la barra y no siempre ha resultado una buena elección: el sabor no nos ha gustado, nos ha resultado demasiado fuerte su alcohol o el precio ha sido mucho más de lo que esperábamos. La buena noticia es que, una vez entendemos las diferencias básicas entre los tipos de cerveza, todo empieza a tener sentido y resulta más sencillo.
No hace falta conocer todos los nombres de todas las cervezas que existen en España y fuera, sino que con controlar los diferentes tipos que existen, ya nos podemos hacer a la idea del sabor, graduación y precio orientativo que nos vamos a encontrar al elegir una de ellas.
En esta guía te contamos los tipos de cerveza más conocidos, cómo se elaboran y ¡a qué saben! ;)
Cómo se clasifican las cervezas
El primer paso para entender los tipos de cerveza es saber que no se clasifican por color ni por fuerza, sino por el tipo de fermentación. No te asustes, te lo explicamos muy sencillo.
En esencia, hay tres grandes familias: Lager, Ale y Lambic. A partir de ahí, nacen decenas de estilos, aromas y sabores diferentes de cerveza.
Cervezas Lager: las más populares
Las Lager son las cervezas más comunes en el mundo, especialmente en España.
Se fermentan a baja temperatura, lo que les da un sabor suave, limpio y refrescante. Son perfectas para quienes prefieren una cerveza ligera que entra bien en cualquier momento.
Entre los tipos de Lager más conocidos:
- Pilsen (Pilsner): Dorada, con un punto amargo y muy burbujeante. Es la típica cerveza de caña en España.
- Helles: Más suave y maltosa que la Pilsen, es típica de Baviera.
- Dunkel: Una Lager oscura, con notas de sabor a caramelo y pan tostado.
- Bock: Más fuerte, con más cuerpo y graduación, encaja mejor en días fríos.
Ejemplo de estos tipos de cerveza en España: Mahou Clásica, Estrella Galicia (tipo Pilsen), San Miguel, Cruzcampo, Amstel o Estrella Damm. La Alhambra entraría como una clase de Lager premium o versiones especiales de Lager. La Corona es muy conocida en España aunque sería una lager Internacional, más bien.
Cervezas Ale: más cuerpo y sabor
Las Ale son cervezas que se fermentan a mayor temperatura y con levaduras diferentes, lo que hace que sean más complejas, aromáticas y tengan mucho más carácter. Estas se podrían decir que son las favoritas de las cerveceras artesanales.
Entre los tipos de Ale más populares:
- Pale Ale: Equilibrada entre malta (principalmente dulce) y lúpulo (aporta amargor para equilibrar el dulzor de la malta). Su sabor es afrutado y ligeramente amargo.
- IPA (India Pale Ale): Con más lúpulo, por lo tanto, más aroma, más amargor y más caracter. Es lo que hace un tiempo se entendía como la cerveza hipster por excelencia.
- Brown Ale: Con un color ámbar oscuro, sabor a nuez y caramelo.
- Stout y Porter: Oscuras, densas y cremosas, con sabor a café o chocolate.
Ejemplo de estos tipos de cerveza en España: La Virgen IPA, Dougall’s 942 (Pale Ale) o la Guinness (Ale Stout).
Este tipo de cervezas son perfectas para dar sabor a recetas tan populares como el estofado de ternera a la cerveza o la tarta Guinnes con chocolate y cerveza. No te imaginas lo húmedo y esponjoso que queda el bizcocho de este último.
Cervezas Lambic: las más raras (y ácidas)
Las Lambic son cervezas con un estilo belga muy peculiar, ya que se fermentan de forma espontánea, con levaduras salvajes del aire. El resultado es una cerveza con sabor agrio y afrutado, totalmente distinta a lo que solemos beber de normal.
Dentro de las Lambic distinguimos estos tres estilos:
- Gueuze: Mezcla de Lambic jóvenes y envejecidas, resulta burbujeante y seca a la vez.
- Kriek: Lambic con cerezas, es ácida y ligeramente dulce.
- Framboise: Ciertamente parecida a la anterior, pero con frambuesas.
Estos tipos de cerveza son más de cata que de caña, pero perfectas, eso sí, si te apetece probar una cerveza diferente con un sabor único. Como podrás imaginar, cuanto más diferentes y especiales, más caras resultan.
Cervezas de trigo (Weissbier o Witbier)
Aunque técnicamente son cervezas Ales, la verdad es que merecen una mención aparte por su popularidad. Se elaboran con una buena parte de trigo, lo que les da un sabor más suave y una espuma muy característica espesa y blanca.
Tienen un toque curioso y natural a plátano y clavo (sí, ¡sin añadidos!) y se sirven frías y sin filtrar.
Entre los ejemplos más clásicos y conocidos en España: Paulaner, Franziskaner o la española Er Boquerón.
Cervezas artesanas
En los últimos años, las cervezas artesanas han tomado mucha fuerza en el mercado y han logrado cambiar el panorama. En España hay cientos de microcervecerías que reinterpretan los estilos tradicionales o crean mezclas nuevas, dando bebidas tan únicas como las cervezas con mango, café, cacao o incluso, chile. Parece que la creatividad no tiene límites.
No siguen una categoría fija de entre las que mencionamos antes, pero en general sí que se distinguen por tener más cuerpo, aromas intensos y producciones limitadas, aunque hay las que son de gran produccion como la Desperados o Vol D'am (voldam) que por su originalidad, podrían entrar en la categoría de artesanas.
Para nuestro gusto, son las más interesantes si quieres probar una cerveza algo más especial y realmente única.
Cómo elegir tu tipo de cerveza
Elegir una cerveza no tiene por qué ser tan complicado, aunque entre tanto nombre es fácil perderse un poco. Así que, aquí tienes una miniguía rápida para orientarte. Elige qué tipo de cervezas te suelen gustar y apunta el tipo para saber elegir en el bar:
- Si te gustan ligeras y frescas: Lager o Pilsen.
- Si prefieres algo con sabor y aroma: Pale Ale o IPA.
- Si te va lo tostado o el café: Porter o Stout.
- Si te gustan las notas frutales o ácidas: Lambic o de trigo.
Si así no te aclaras mucho, lo mejor siempre es probar varias y quedarte con tu estilo favorito (o con varios, según el día y el plan, por supuesto). Quédate o apunta los nombres de las cervezas que más te hayas gustado y conocido su estilo, en poco no habrá elección en la que te equivoques. ;)