Tarta Guinness, tarta de chocolate y cerveza negra

23 jul 2024 - 12:45 Actualizado: 17 ene 2025 - 08:48
Tarta Guinness
Tarta Guinness | Sofía de la Torre

Los irlandeses son grandes consumidores de Guinness, no solo como bebida, sino también como ingrediente en su cocina. La cerveza se utiliza en una variedad de platos, desde estofados como la ternera con cerveza negra hasta guisos, aportando su característico sabor a estos platos salados.

En su postre más popular, la tarta Guinness, se sustituye el licor habitual en las tartas de cacao por cerveza Guinness, lo que no solo añade un sabor único, sino que también contribuye a que el bizcocho quede especialmente húmedo y esponjoso.

La tarta Guinness es una verdadera delicia, cubierta con una generosa capa de crema de queso que no solo contrasta en sabor, sino también visualmente, evocando la espuma blanca sobre la cerveza oscura. Esta combinación de sabores y texturas hace de la tarta Guinness una receta extraordinaria, perfecta para cualquier celebración, especialmente el Día de San Patricio.

Es un postre que encarna la riqueza y la calidez de la cultura y la cocina irlandesa, deleitando a todos los que la prueban.

Ingredientes

Ingredientes de tarta Guinness
Ingredientes de tarta Guinness | Sofía de la Torre

Para hacer el frosting:

  • ·

    200 gramos de queso crema

  • ·

    200 mililitros de nata para montar (35% MG)

  • ·

    150 gramos de azúcar glas

Raciones

8

Coste

Medio

Dificultad

Fácil

Preparación

30 m

Cocinado

50 m

Tiempo total

1 h 20 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 794,84 kcal 39,74%
Proteína 8,71 g 11,61%
Hidratos de carbono 87,84 g 31,94%
Azúcares 61,14 g 122,28%
Grasa total 43,43 g 55,57%
Grasa saturada 18,82 g 102,95%
Grasa polisaturada 1,22 g 11,09%
Grasa monosaturada 9,6 g 21,82%
Colesterol 168,3 mg 56,1%
Fibra 3,66 g 12,2%
Sal 2,3 g 46%
Sodio 0,30 g 0,02%
Calcio 65,61 mg 5,47%
Yodo 3,3 mcg 2,2%
Hierro (hombres) 1,70 mg 17%
Hierro (mujeres) 1,70 mg 9,44%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Gluten.png Gluten
Milk.png Leche
Eggs.png Huevos

Paso a paso

Para comenzar a elaborar la tradicional tarta Guinness, calienta en una cazuela 250 ml de cerveza Guinness junto con 250 g de mantequilla. Cuando la mantequilla se haya derretido completamente, añade 400 g de azúcar y mezcla hasta que el azúcar se disuelva por completo.

Agrega el cacao en polvo y mezcla muy bien para que no queden grumos. Retira la cazuela del fuego y, por último, añade 1 cucharadita de extracto de vainilla, mezclando bien. Aquí ha añadido el cacao en el video

A continuación, prepara el suero de leche. En un bol, vierte 120 ml de leche entera y añade 30 ml de zumo de limón recién exprimido. Mezcla y deja reposar hasta que espese. Reserva este líquido. En otro bol, bate 2 huevos y mézclalos con el suero de leche preparado.

En un bol amplio, tamiza 275 g de harina de repostería junto con 2 cucharaditas de bicarbonato de soda. Añade la mezcla de cerveza, mantequilla y azúcar a la harina y mezcla enérgicamente hasta obtener una mezcla sin grumos. Luego, añade la mezcla de huevos y suero de leche, y sigue mezclando hasta lograr una masa homogénea.

Si es necesario, pasa la mezcla por un colador para asegurarte de que no quedan grumos antes de hornearla.

Vierte la mezcla en un molde desmontable de 24 cm previamente untado con mantequilla y enharinado para evitar que se pegue.

Hornea la tarta en un horno precalentado a 180ºC durante 50 minutos, con la función de calor arriba y abajo. Una vez horneada, retírala del molde y deja que se enfríe completamente sobre una rejilla.

Para preparar el frosting, bate con unas varillas 200 g de queso crema junto con 200 ml de nata para montar (mínimo 35% MG) y 150 g de azúcar glas hasta obtener una crema suave. Cubre la tarta Guinness con esta crema de queso y espolvorea un poco de cacao en polvo sin azúcar para darle el toque final.

1

Funde en una cazuela la mantequilla con la cerveza Guinnes. Añade el azúcar y mezcla hasta disolver. Agrega el cacao y mezcla hasta deshacer los grumo. Retira del fuego y vierte el extracto de vainilla.

Agregamos la cerveza negra a la cazuela
Agregamos la cerveza negra a la cazuela | Sofía de la Torre
2

En un bol mezcla la leche con el zumo de limón. Deja reposar hasta que espese y reserva este líquido. En otro bol, bato delos huevos y mezcla con el líquido (suero de leche).

Mezclamos el suero de leche con los huevos
Mezclamos el suero de leche con los huevos | Sofía de la Torre
3

En un bol grande, tamiza la harina y el bicarbonato. Añade la mezcla de cerveza y mezcla enérgicamente. Agrega la mezcla de huevos y suero de leche. Mezcla hasta tener una masa homogénea.

Preparamos la masa de la tarta
Preparamos la masa de la tarta | Sofía de la Torre
4

Vierte la mezcla a un molde desmontable previamente untado en mantequilla y enharinado. Hornea 50 minutos a 180 grados centígrados. Deja enfriar completamente sobre una rejilla.

Horneamos la tarta
Horneamos la tarta | Sofía de la Torre
5

Para el frosting bate con unas varillas el queso crema con la nata para montas y el azúcar glas. Cubre la tarta con el frosting.

Preparamos el frosting de queso
Preparamos el frosting de queso | Sofía de la Torre
6

Sirve la tarta Guinness y ¡a disfrutar!

Tarta Guinnes con frosting
Tarta Guinnes con frosting | Sofía de la Torre

Historia de tarta Guinness:

La tarta Guinness tiene su origen en Irlanda, y es una creación emblemática para celebrar el día de San Patricio, el 17 de marzo. Este día, los irlandeses y las comunidades irlandesas de todo el mundo se visten de verde y celebran con música, desfiles y, por supuesto, cerveza Guinness. 

En estas celebraciones, la tarta Guinness se ha convertido en un postre muy popular, reflejando la herencia cultural y culinaria de Irlanda en cada bocado.

Consejos y trucos

Mantén la puerta del horno cerrada durante los primeros 30 minutos de cocción para prevenir que el bizcocho se hunda en el centro. Si tu horno tiende a dorar demasiado la parte superior, puedes cubrir la tarta con papel de aluminio a mitad de cocción para evitar que se queme.

Prepara el bizcocho con antelación, ya que mantiene su textura esponjosa durante 4 o 5 días. Haz el frosting el mismo día en que vayas a disfrutar la tarta para obtener la mejor frescura y sabor.

La cerveza Guinness es una auténtica cerveza irlandesa con características únicas que la distinguen de otras cervezas. A diferencia de muchas cervezas que se sirven frías, la Guinness se disfruta mejor a una temperatura ligeramente más alta, lo que permite apreciar mejor sus sabores complejos.

Tiene un sabor distintivo que incluye notas de café y regaliz, aportando una profundidad y riqueza que la hacen ideal no solo para beber, sino también para cocinar.

stats