Plantar tomates cherry en casa es más fácil de lo que crees
Guía práctica
Trucos fáciles para plantar y cuidar tomates cherry en casa paso a paso
¡Hoy te enseño cómo plantar tu propia planta de tomates cherry en casa! Uno de mis ingredientes favoritos para ensaladas, guarnición, tostadas o como picoteo saludable y que me sorprendió descubrir lo fácil que es plantarla en casa en una maceta. No ocupa demasiado espacio y lo mejor, es que podemos conseguir las semillas de los mismos tomatitos que ya tenemos en casa.
No hace falta ser un experta en jardinería ni tener mucho sitio, ya te adelante que, con un par de macetas, un rincón soleado de tu casa y, como en todo cultivo, algo de paciencia podrás tener como yo tus propios cherry. En pocas semanas verás cómo brotan los primeros tallos y en unos meses, ¡tendrás racimos dulces y brillantes listos para comer!
Cómo plantar tomates cherry desde cero
Te cuento paso a paso cómo plantar tomates cherry, desde cómo conseguir las semillas hasta cuándo recoger los primeros frutos. ¡Cuidado que existe el peligro de que acabes enganchada a esto del huerto casero! ;)
Cómo conseguir las semillas de tomates cherry
Lo primero es conseguir semillas de calidad. Puedes comprarlas en un vivero o, si prefieres ahorrarte el viaje, sacarlas tú misma de unos tomates cherry maduros que tengas en casa.
Solo tienes que cortarlos por la mitad, sacar las semillas con una cucharita y colocarlas sobre una servilleta de papel para que se sequen durante unos días. Una vez completamente secas, guárdalas en un sobre o frasquito hasta el momento de plantarlas.
Cuándo y dónde plantar los tomates cherry
Los tomates cherry necesitan luz y calor, así que el mejor momento para plantarlos es en primavera. Si vives en un lugar templado, también puedes hacerlo a finales del invierno, siempre que no haya riesgo de heladas.
Busca a poder ser un sitio con al menos 6 horas de sol directo al día. Si no tienes jardín, una ventana, terraza o balcón soleado funcionarán de maravilla también.
Paso a paso para germinar las semillas
Antes de plantarlos en la maceta definitiva, debemos germinar las semillas en recipiente más pequeño y estrecho:
- Llena pequeños vasitos o semilleros con sustrato ligero (puedes mezclar tierra universal y fibra de coco).
- Coloca 2 o 3 semillas por hueco, sin enterrarlas demasiado (con medio centímetro suficiente).
- Riega con un pulverizador para mantener la tierra húmeda, nunca encharcada, importante.
- Cubre los vasitos con plástico transparente o film para crear un pequeño “efecto invernadero.
- En unos 7-10 días deberán salir ya las primeras hojas. Cuando midan unos 10 cm más o menos, llegará el momento de trasplantarlas.
Cómo trasplantar y cuidar tus tomateras
Para la planta de tomates cherry, elige una maceta de al menos 25–30 cm de profundidad y asegúrate de que tenga buen drenaje (agujeros en la base que permita salir el agua).
Comienza por añadir una capa de grava o trocitos de arcilla en el fondo de la maceta para evitar el exceso de agua. Coloca una planta por maceta (no más) y riégala con suavidad. Recuerda que a los tomates cherry les gusta la humedad constante, pero sin que la tierra se empape, así que procura no empaparla.
Si puedes y tienes la opción, añade un poco de abono natural o compost cada dos semanas para favorecer que las plantas se mantengan fuertes.
¿Cuánto tarda la planta de tomates cherry en dar frutos?
A partir de la germinación, los tomates cherry suelen tardar entre 10 y 12 semanas en dar sus primeros tomatitos; es decir, unos tres meses. Cuando empieces a ver los racimos verdes, reduce un poco el riego y asegúrate de que les siga dando el sol, crecerán más rápido y mejor.
Y aquí viene la mejor parte y lo que más me gusta de tener mi propia plantita de cherrys en casa: cuantos más cosechas, ¡más producen! Así que no te cortes en cuanto a cortar los tomatitos maduros a medida que vayan coloreando y verás cómo siguen apareciendo más y más.