¿Existen los huevos azules de gallina?
Ventajas y desventajas de los huevos azules

¡Los huevos azules de gallina existen! Tal y como os lo contamos, existen un tipo de huevos de color azul que han llamado nuestra atención y si no los conocías, ¡seguro que la vuestra también!
No están pintados y no son producto de un pájaro exótico, si no que estos huevos los ponen unas gallinas originarias de Chile, conocidas como gallinas raza araucana o mapuche. A pesar de ser autóctonas de Latinoamérica, a comienzos del siglo XX ya se dio su exportación a Estados Unidos y Europa.
Este tipo de gallinas son fácilmente reconocibles por su plumaje, ya que les sobresalen por debajo del pico de una manera muy curiosa (¡os dejamos una imagen para que lo veáis vosotros mismos!). Eso sí, la principal curiosidad de estas gallinas está en el tipo de huevos que ponen de cáscara azulada e incluso verdosa. ¿Habíais visto alguna vez algo parecido?

Sin entrar en muchos tecnicismos, esto se da por una enzima (proteínas complejas producidas por un químico específico) que hace que el pigmento se concentre en la cáscara del huevo durante su formación. Es eso, precisamente, lo que hace que como resultado el huevo luzca ese color tan especial.
Los huevos azules son escasos y muy difíciles de encontrar dado que esta raza de gallina llega a poner la mitad o menos huevos que las gallinas comunes. Mientras que las comunes pueden llegar a poner uno al día, la media de las gallinas araucanas ronda los 130 y los 170 huevos anuales. Poco, ¿verdad?
¿Qué ventaja tienen los huevos azules?
¡Prácticamente ninguna! Los huevos azules siempre han levantado una cierta curiosidad entre la gente, lo que ha incrementado su demanda y, dada su escasez, ha permitido que sus precios se marcarán bastante más elevados que los de los huevos comunes.
En un principio, se extendió la creencia de que los huevos azules eran más sanos al no tener colesterol. Muy lejos de la realidad, la misma Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) desmentía esto y otros estudios sumaban la información de que, de hecho, eran un tipo de huevo con más colesterol que el resto.

- Los estudios más recientes han demostrado que las teorías sobre el huevo y el colesterol alto no son ciertas. De hecho, los expertos consideran saludable (dentro de lo niveles de colesterol de cada persona) consumir hasta 7 o más huevos semanales.
¿Qué diferencia hay entre los huevos azules y los normales?
Volviendo a la particularidad de la cáscara azul, resulta que también es más gruesa. ¿Y esto cómo influye? Pues resulta que el grosor de la cáscara es clave para que el huevo mantenga la humedad durante más tiempo. Un factor clave para que se conserve en buenas condiciones durante más tiempo que los de cáscara más fina.
Entre las diferencias más llamativas entre los huevos azules y los comunes, más allá de su cáscara, el interior de los huevos azules guarda una yema más amarilla y dorada que la de los huevos comunes. Esto es dado por su mayor contenido de carotenos.
Su contenido de proteínas también resulta algo más alta, aunque tampoco muy destacable.
Recetas con huevo
Tanto hablar de huevos ¡nos ha abierto el apetito! Y qué ganas de disfrutar de una buena sartén de huevos con aguacate y patatas o unas clásicos huevos estrellados.
Os dejamos por aquí un articulo que creemos os puede interesar con seis formas diferentes de cocinar huevo con sus recetas correspondientes.

Como recomendación, los huevos rotos con patatas y gulas, los huevos rellenos de aguacate o los huevos rancheros nos parecen tres recetas muy diferentes entre sí, ¡pero igual de irresistibles!
Y vosotros, ¿cómo vais a cocinar los huevos hoy? ;)