Cómo esterilizar botes de cristal en casa: guía completa paso a paso

Seguridad alimentaria

Descubre cómo desinfectar correctamente tus tarros de cristal para conservas caseras, mermeladas o almacenamiento de alimentos. El método más seguro, fácil y sin complicaciones.

Cómo esterilizar botes de cristal
Cómo esterilizar botes de cristal | Cocinatis

Si alguna vez has preparado mermeladas, salsas o cualquier conserva casera, sabes lo crucial que es guardar todo en botes completamente limpios. No se trata solo de estética, sino que hablamos de seguridad alimentaria. Que los tarros estén debidamente esterilizados es crucial para evitar la proliferación de bacterias.

Esterilizar los botes de cristal es una medida esencial, ya que, aunque el vidrio es un material resistente y no poroso, puede albergar microorganismos si no se trata como es debido. Saltarnos este paso a la hora de hacer conservas sería equiparable a preparar una receta perfecta y servirla en platos sucios.

¡Pero no te preocupes! El proceso, de verdad, que es más fácil de lo que parece. Sólo necesitas algunos utensilios básicos que probablemente ya tienes en casa como una cazuela grande y unos trapos.

Te contamos cómo hacerlo bien desde el principio. Recuerda que la limpieza y el cuidado de estos detalles serán la mejor forma para conservar alimentos de forma segura y deliciosa durante mucho más tiempo.

Métodos eficaces para esterilizar tarros de cristal

No hay un único método para esterilizar botes de cristal, aunque sí uno más recomendable que el resto: hirviéndolos en agua.

Aun así, la elección depende del tiempo que tengas, la cantidad de frascos y tu equipo disponible. Te explicamos las tres formas más comunes y otra por la que se suele preguntar mucho, pero desaconsejamos. ¡Vamos allá!

Cómo esterilizar botes de cristal en agua hirviendo

Este es uno de los métodos más tradicionales y efectivos. El que siempre hemos visto en casa y el que solemos aplicar nosotras personalmente.

Además de sencillo, la verdad es no requiere equipamiento especial, así que seguramente resulte también el más práctico.

  1. Lava bien los frascos y las tapas con agua caliente y jabón. Acláralos muy bien, a fondo.
  2. Coloca un trapo de cocina limpio en el fondo de una cazuela u olla grande para evitar que los frascos se muevan demasiado al hervir el agua y choquen entre sí.
  3. Llena la olla con agua y sumerge los frascos completamente en ella, junto con sus tapas, ¡no te olvides de ellas! Es importante esterilizar los botes al completo.
  4. Hierve los tarros en al agua durante al menos 30 minutos.
  5. Una vez hervidas las tapas y los botes, retíralas del agua con cuidado y colócalos boca abajo sobre un paño o trapo de algodón limpio sin tocarlos por dentro. Deja que se sequen, pero sin enfriarse por completo.
Cómo esterilizar botes de cristal en agua hirviendo
Cómo esterilizar botes de cristal en agua hirviendo | Cocinatis

Cómo esterilizar tarros de cristal en horno

Este método es especialmente práctico para cuando planeas esterilizar muchos frascos, no tienes una cazuela suficientemente grande o prefieres evitar el agua directamente.

Atenta a los tiempos y temperatura, así como a que tus tarros sean aptos para el horno, claro:

  1. Precalienta el horno a 100°C (no más, para evitar que el vidrio se agriete).
  2. Lava bien los frascos con agua y jabón. Acláralos muy bien.
  3. Colócalos en una bandeja de horno boca abajo, sin que se toquen.
  4. Calienta durante 30 minutos a la temperatura antes indicada.
  5. Mientras tanto, hierve las tapas en una cacerola aparte durante 5 minutos.
  6. Apaga el horno y deja los frascos dentro hasta que vayas a usarlos.

Este método es muy práctico al salir los frascos ¡secos y listos para usar ya!

¿Y qué pasa con las tapas?

Las tapas metálicas, especialmente las de rosca con cierre hermético, no deben meterse nunca en el horno ni microondas. Lo ideal es hervirlas durante 5 a 10 minutos o desinfectarlas con alcohol alimentario, aunque siempre será mejor el hervirlas.

Si las tapas tienen gomas, asegúrate de que no estén deterioradas o rotas. En caso de duda, es mejor sustituirlas por otras nuevas para garantizar un cierre perfecto.

A la hora de hacer conservas es recomendable esterilizar todas las herramientas y utensilios que vayamos a utilizar en el proceso. Desde los botes, hasta las cucharas, cuchillos y ¡hasta nuestras propias manos!

Esterilización en lavavajillas

Este método es en específico para quienes tienen lavavajillas con función de alta temperatura o ciclo de desinfección. ¡El paso a paso es de lo más sencillo!

  1. Coloca los frascos y tapas boca abajo en el lavavajillas.
  2. Usa un ciclo largo a alta temperatura (mínimo 70 °C).
  3. Una vez termine el ciclo, evita abrir la puerta para que el vapor los mantenga esterilizados hasta exactamente al momento antes en los que los vayas a utilizar.

Aunque cómodo, este método es menos recomendable para hacer conservas a largo plazo, ya que en tal caso, tendríamos que acompañarlas con una técnica de sellado en caliente.

Botes de cristal esterilizados secándose
Botes de cristal esterilizados secándose | Cocinatis

Esterilización en microondas (no recomendable)

Es posible esterilizar botes de cristal en el microondas, siempre y cuando no tengan tapas metálicas y estén en buen estado. Es un método rápido y bastante útil y práctico para esterilizar pequeñas cantidades de botes. Aún así, tiene limitaciones que debes tener en cuenta.

Te explicamos el paso a paso y te explicamos dichas limitaciones:

  1. Lava muy bien los botes de cristal con agua caliente y jabón. Acláralos muy bien para eliminar cualquier posible resto de detergente.
  2. Llena los frascos hasta la mitad con agua (imprescindible para evitar que el vidrio se agriete o estalle con el calor).
  3. Coloca los frascos en el microondas sin las tapas y caliéntalos a máxima potencia durante 2 a 3 minutos. El agua debe hervir dentro del frasco.
  4. Una vez finalizado el tiempo, con mucho cuidado (¡estarán muy calientes!), retira el agua y colócalos boca abajo sobre un paño o trapo de algodón limpio para que se sequen.

Las tapas deben esterilizarse por separado hirviéndolas durante unos minutos en una cazuela, como en los métodos anteriores o en la del horno en específico.

Asegúrate que la tapa y sus gomas (en caso de tener) no estén deterioradas para garantizar un cierre debidamente hermético.

Este método es perfecto para conservas que vas a consumir pronto o si vas a llenar los frascos con alimentos calientes justo después de esterilizarlos.

No es para nada recomendable cara a preparar conservas de larga duración, ya que el microondas no garantiza una desinfección tan profunda como el hervido o el horno.

Medidas de seguridad para esterilizar cristal

Antes de esterilizar ningún tarro, asegúrate de que el cristal no tenga grietas ni golpes. Un frasco dañado puede romperse con el calor y/o comprometer la seguridad del alimento.

También es fundamental que los frascos estén secos o llenos inmediatamente después de la esterilización. Dejar que se enfríen demasiado puede hacer que se contaminen de nuevo.

Errores comunes que debes evitar

Aunque el proceso ya ves que es muy sencillo en cualquiera de los métodos, hay algunos fallos de los más comunes que pueden arruinar el resultado:

  • No lavar bien los frascos antes de esterilizar.
  • Tocar el interior del frasco o la tapa después de esterilizar.
  • Llenar los frascos cuando ya se han enfriado.
  • Usar tapas oxidadas o dañadas.

Mantener una buena higiene en todo el proceso es clave. Piensa que una pequeña bacteria puede echar a perder la conserva.

¿Cada cuánto hay que esterilizar los botes de cristal?

Cada vez que vayas a usar los botes para conservas nuevas, aunque hayan estado guardados limpios.

Si en lugar de hacer conservas, los utilizas para almacenar alimentos secos, puedes esterilizarlos con menor frecuencia, aunque es recomendable hacerlo cada vez que notes humedad o polvo acumulado.

stats