¿Cómo conservar un aguacate abierto y evitar que se oxide? ¡Trucos infalibles!

Cómo conservar aguacate abierto

Aguacates
Aguacates

El aguacate es una de las frutas más valoradas por su sabor suave, textura cremosa, gran versatilidad en la cocina y ser una de las opciones más nutritivas que existen.

Sin embargo, tiene un punto en contra que muchas veces nos trae un quebradero de cabeza: ¡una vez abierto se oxida y se vuelve marrón en muy pocos minutos! Es increíble con qué rapidez se crea esa capa oscura en la parte expuesta de la pulpa del aguacate y es que, no sólo afecta a su aspecto, sino que la cuestión es que también puede afectar a su sabor.

La buena noticia es que existen varios métodos eficaces, prácticos y caseros para conservar un aguacate abierto en buen estado durante más tiempo.

Lo mejor es que resultan remedios naturales, con ingredientes o utensilios que tenemos todas en casa y nos llevarán a penas unos pocos segundos preparar. Toma buena nota, porque, si como nosotras soléis comer un aguacate en varios días, esto te interesa y ¡mucho!

¿Por qué se oxida el aguacate?

Antes de aprender los trucos sobre cómo conservarlo, siempre resulta útil entender el por qué el aguacate cambia de color tan rápido.

Este proceso se conoce como oxidación y se da cuando la pulpa entra en contacto con el oxígeno del aire, tan simple como esto. El oxígeno hace reaccionar unas enzimas naturales presenten en la pulpa, llamadas polifenol oxidasa, lo que provoca el color marrón que mencionábamos. Al igual que ocurre con otros alimentos, como la oxidación de las patatas, por ejemplo.

Aunque esta oxidación no hace que el aguacate resulte peligroso a la hora de comerlo, sí que puede afectar tanto a su textura, como a su sabor. Por eso, lo que debemos conseguir es minimizar su exposición al oxígeno.

Trucos caseros para conservar un aguacate abierto

Existen muchas y versátiles maneras para mantener el aguacate en buen estado una vez abierto. Utilizando ingredientes y elementos que seguramente ya tienes en casa, de hecho.

Aquí van los métodos caseros más eficaces y sencillos que puedes preparar en cuestión de prácticamente segundos para evitar que tu aguacate se oxide en tan poco tiempo. Desde el clásico zumo de limón, hasta el aceite de oliva o los recipientes herméticos, ¡elige el truco que mejor se adapte a ti y aprovecha al aguacate sin que se eche a perder!

Receta de guacamole original mexicano  paso 5
Receta de guacamole original mexicano paso 5

Conserva el aguacate siempre con el hueso puesto

  • Pros: Rápido, sin ingredientes adicionales.
  • Contras: Solo protege parcialmente la pulpa.

Uno de los métodos más fáciles y utilizados es guardar siempre el aguacate con el hueso aún dentro. Aunque no evita por completo la oxidación, ayuda a proteger la parte que está en contacto con el hueso evitando que le dé el aire.

Al proteger solo parte de la pulpa, aun sigue necesario aplicar alguno de los siguientes para proteger la superficie restante.

Nosotras lo que hacemos es, en lugar de abrirlo horizontalmente por la mitad, cortar como una clase de tapa en uno de los extremos. Luego lo vamos vaciando con una cuchara, como un kiwi o yogur. Al ser tan cremoso una vez maduro, es más cómodo de lo que parece. ;)

Así la superficie que queda expuesta es mucho menor y dejar el hueso resulta más útil.

Zumo de limón o lima

  • Pros: Muy efectivo.
  • Contras: Puede cambiar ligeramente el sabor.

El ácido cítrico del limón o la lima actúa como un antioxidante natural. Es tan sencillo como añadir algunas gotas sobre la superficie del aguacate expuesto al aire.

Será mejor, aun así, si quieres mantener el aguacate verde por más tiempo sin alterar mucho su sabor y no agregar demasiado limón y reforzarlo guardándolo bien en un recipiente hermético.

También puedes utilizar envoltorios de cera de abeja o tapad de silicona reutilizable, ya que, además de eficaces, resultan opciones más ecológicas que el papel film para envolver la mitad del aguacate

El método del limón o la lima con el aguacate es especialmente útil al hacer recetas con él. Por eso la presencia de este ingrediente en recetas típicas como el guacamole o el tartar de atún rojo y aguacate.

Trucos para conservar un aguacate abierto sin que se oxide
Trucos para conservar un aguacate abierto sin que se oxide

Aceite de oliva

  • Pros: Conservar el sabor natural, sin oxidación.
  • Contras: Puede engrasarlo demasiado si no se usa con moderación.

Como el limón, también podemos cubrir la superficie del aguacate expuesta al aire con aceite. Con pincelarlo ya surge efecto, no añadas demasiado o quedará desagradablemente graso.

El aceite crea una barrera natural que evita el paso del oxígeno evitando el contacto y activación de los enzimas que comentábamos.

Otro truco muy eficaz es pincelar la superficie del aguacate con una capa fina de aceite de oliva. El aceite forma una barrera que impide el paso del oxígeno. Es el mismo método que utilizamos, por ejemplo, a la hora de conservar un tarro de tomate abierto para evitar que le salga moho.

Guarda el aguacate en agua

  • Pros: Muy efectivo para mantener el color.
  • Contras: Puede afectar la consistencia y textura si se deja por demasiado tiempo.

Una técnica que ha ido ganando popularidad es guardar el aguacate boca abajo en un recipiente con agua. De esta manera, la parte de la pulpa expuesta no entra en contacto con el aire, no obstante, no es nuestro método favorito si lo vamos queremos conservar más de un día.

¿Por qué? Este método de conservación del aguacate puede alterar la textura de la fruta al provocar un exceso de humedad. Por lo que no es recomendable usarlo por más de 1 o 2 días como máximo.

Recipientes herméticos (al vacío)

  • Pros: Resultado casi perfecto.
  • Contras: Requiere utensilios específicos y no es sostenible.

Si tienes en casa un recipiente con sistema de vacío, es una de las mejores formas para conservar un aguacate abierto sin que se oxide, aunque debemos puntualizar que no es el más sostenible ni el más cómodo.

Prácticamente, al eliminar el oxígeno, se detiene el proceso de oxidación casi por completo.

Es especialmente útil para cuando queremos conservar el aguacate durante mucho más tiempo u optamos por congelarlo.

¿Se puede congelar el aguacate?

Sí, aunque no es la opción más recomendable si quieres conservar su textura intacta. De hecho, no quedará tan suave y agradable para ensaladas, por ejemplo.

El congelarlo es más útil si tienen pensado usarlo para hacer guacamole, batidos o alguna salsa, como la mayonesa de aguacate.

Aguacate congelado en dados
Aguacate congelado en dados

Cómo congelar aguacate

Sigue este paso a paso para que te quede perfecto al descongelarlo:

  1. Tritura el aguacate o córtalo en cubos.
  2. Añade unas gotas de limón.
  3. Guarda en una bolsa o recipiente apto para el congelador.

De esta manera, el aguacate se conservará en buen estado hasta por 4 o 6 meses.

Eso sí, recuerda:

  • Evita dejar el aguacate a temperatura ambiente por mucho tiempo antes de congelarlo. El congelar un alimento no hace recuperar su estado, sino que lo mantiene.
  • No retires la cáscara si no es necesario, ya que siempre será una ayuda a la hora proteger la pulpa del contacto directo con el aire.
  • Lo más importante es reducir el contacto de la pulpa con el oxígeno para mantenerlo fresco, verde y delicioso durante más tiempo.
stats