¿Añadir el aceite con la sartén fría o caliente? Descubre la técnica correcta según los chefs profesionales
Trucos de cocina
Aunque parece una decisión insignificante, este simple paso puede influye tanto en la textura y sabor del plato, como en lo saludable que resulte. Expertos como el chef Carlos Caballero nos explican cuál sería la manera correcta.

Después de tanto truco y consejo, ya habrás notado que, en cuanto a la cocina, ¡cada detalle cuenta! Uno de esos detalles es el momento en que añades el aceite a la sartén. Aunque muchas personas piensan que no importa, este paso puede marcar la diferencia en cuanto al resultado final de tus platos.
El reconocido chef por su enfoque práctico y efectivo en la cocina, así como por su extensa carrera y participación en el programa de Top Chef, Carlos Caballero, comparte en su perfil de TikTok una técnica sencilla, pero poderosa: añadir el aceite a la sartén ya caliente (con excepciones). Nos explica esto y un par de truquitos más. ;)
Siguiendo el consejo del chef Carlos Caballero y calentando la sartén antes de añadir el aceite, puedes lograr una cocción más uniforme y sabrosa. Esta técnica es aplicable tanto para frituras como para salteados y otras preparaciones que requieren calor directo.
Cuándo añadir el aceite con la sartén CALIENTE
Carlos Caballero explica que agregaremos el aceite en la sartén una vez ya este caliente en el caso de marcar una carne, un pescado, hacer algún sofrito o cocinar a la plancha. Es decir, siempre y cuando no se requiera que toda la base de la sartén este completamente cubierta por el aceite, como al hacer unas croquetas, por ejemplo.
Al calentar la sartén antes de añadir el aceite, éste se distribuirá de manera más uniforme para formar una capa que ayude a evitar que los alimentos se peguen. El aceite alcanzará su temperatura adecuada más rápidamente, lo que mejorará notablemente la textura y el sabor de los platos.
En caso contrario, al añadir el aceite a una sartén fría y luego la calentarla, el aceite puede descomponerse y liberar compuestos que afecten negativamente al sabor de tus platos. Además, este método puede hacer que los alimentos se cocinen de manera desigual y se peguen más fácilmente a la sartén.
Añade el aceite en el ingrediente y no a la sartén
A la hora de marcar una carne o pescado en la sartén, el chef puntualiza que lo mejor es colocar la sartén sobre el fuego todavía sin el aceite y calentarla ajustando a la temperatura que requiramos para lo que vamos a cocinar (fuego alto en este caso).
En lugar de agregar el aceite en la sartén, él unta bien el ingrediente en cuestión por todos lados con el aceite. ¿Por qué?
Pues de este modo, agregando el aceite directamente sobre los alimentos, consigue se cocinen de forma uniforme, los protege mejor del calor directo y mejora el sabor, ¡pero hay más!
El aceite alcanza temperaturas muy altas tal y como nos explica en su vídeo, por eso evitamos el calentar la sartén sólo con el aceite, ya que haríamos sufrir el material sometiéndolo a una temperatura mayor. Al untar el ingrediente con el aceite, concentramos ese calor en lo que queremos cocinar y no en toda la superficie. En consecuencia, el ingrediente va bien protegido y el material de la sartén no sufre tanto.
Cuándo añadir el aceite en la sartén FRÍA
Se agrega el aceite con la sartén todavía fría para luego calentarla cuando la cantidad de éste sea tan considerable como para cubrir toda la base de la sartén.
Bien sea para hacer confitados o para hacer unas patatas fritas, en estos casos concretos sí que calentaremos la sartén con el aceite ya preparado en ella.