Fabes con almejas, la receta de la abuela

La cocina asturiana es de las más valoradas dentro de la gastronomía española, con gran variedad de recetas tradicionales en las que predominan los productos frescos de la región, y es que Asturias cuenta con productos y materia prima de gran calidad, desde la tierra al mar.
Cuando pensamos en recetas asturianas se nos vendrán a la cabeza platos como el cachopo o los frixuelos. De todos los productos el más conocido y que participa en diferentes platos tradicionales es la faba (haba), que está presente en gran variedad de recetas; la más famosa es la fabada asturiana.
Hoy te traemos otra deliciosa receta con fabas que te va a encantar, estamos hablando de las fabas con almejas, conocidas en Asturias como fabes con amasueles. Una fabada con almejas será la excusa perfecta para disfrutar de una deliciosa receta asturiana acompañando con una buena botella de sidra.
Sigue los pasos de esta receta y prepara unas fabes con almejas tal como te las haría tu abuela ¡No te pierdas la receta!
Índice de contenidos
Ingredientes
-
800 gramos de fabes
-
1 kilo de almejas
-
2 cebollas
-
1 pimiento verde
-
1 puerro
-
3 ajo
-
1/2 vaso de vino blanco
-
aceite de oliva virgen extra
-
sal
-
agua
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Media
Preparación
20 m
Cocinado
1 h 10 m
Tiempo total
1 h 30 m
Alérgenos


Elaboración
Para esta receta deberás dejar las fabes a remojo con agua y sal en la nevera con unas cuatro horas de antelación, pasado el tiempo puedes dar comienzo a la receta.
También dejaras las almejas a remojo para eliminar posibles restos de arena que pudieran tener. Para ello, déjalas un mínimo de 30 minutos en un recipiente con agua fría y sal para que suelten cualquier resto de arena.
Para dar comienzo a la receta debes escurrir las fabes y colocarlas en la olla donde vayas a cocinar, añade el agua limpia (dos dedos por encima de las propias fabes). A continuación pela la cebolla, los dientes de ajo y las zanahorias y lava bien el pimiento verde y el puerro.
Pon la olla con las fabes a fuego medio-fuerte, pasados unos minutos se empezará a formar una espumita blanca que debes ir retirando con un cucharón. Cuando las fabes empiecen a hervir (cuenta el tiempo de cocción desde que empiecen a hervir), añade el laurel, la cebolla, el puerro, el pimiento verde, las zanahorias y los dientes de ajo enteros. También añade un chorrito de aceite de oliva virgen extra, de momento no vas a sazonar porque las fabes se cocinan mejor sin sal y con menos riesgo de que se rompan.
Cuando las fabes y las verduras lleven cociendo 10 minutos añade un vaso de agua fría para asustar a las fabes. Hay que asustar a las fabes con agua fría para cortar la cocción y evitar que se pelen.Tapa la olla y cuando el conjunto vuelva a hervir, cocina otros 10 minutos y vuelve a asustar a las fabes con otro vaso de agua fría.
Retira las verduras a un vaso batidor con un poco de caldo y tritura la mezcla (el laurel no), añade un poco de sal a la olla y las verduras trituradas de vuelta a la olla de las fabes. El tiempo de cocción total de las fabes va a depender del tipo de fabe, faba o alubia que utilices, algunas pueden llegar a necesitar de 90 minutos de cocción. Así que lo que harás es que, a partir de los 30 minutos de cocción, vas a ir comprobando el punto de las fabas. Para ello, saca una faba y aplástala con un tenedor para ver si ya está tierna o si necesita más cocción.
Con las fabes casi listas vas a ir preparando las almejas. Para ello pon una sartén a fuego medio y añade un chorro de aceite de oliva virgen extra, cuando la sartén este caliente añade el ajo y sofríe un poco.Agrega medio vaso de vino, deja que evapore y añade las almejas escurridas, tapa y deja cocinar por unos 2-3 minutos a fuego alto. Cuando las almejas abran retira y añade a la olla junto a las fabes.
Desecha las almejas que tengan la concha rota o que estén abiertas y no se cierren al tocarlas.
Cuela el caldo que hayan soltado las almejas al hervir y añade también a las fabes.Mezcla el conjunto con movimientos circulares de la olla. Rectifica el punto de sal y le damos un último hervor al conjunto un par de minutos.Pasado el tiempo retira del fuego y sirve tus fabes con almejas mientras estén calientes. Un plato perfecto para disfrutar de un potaje de invierno para toda la familia.
Paso a paso
Consejos y trucos
Para esta receta es recomendable comprar las almejas vivas para cocinarlas el mismo día que vais a tener la comida. Así se aprovecha la buena calidad de la almeja y a la hora de comer estará en su punto.
Los vasos de agua que tienes que añadir durante la cocción siempre deben ser de agua fría, un pequeño susto ayuda a endurecer la piel de la fabe y evita que se rompa.
Para mezclar el conjunto debes hacerlo con movimientos circulares con la olla para que las fabes no se deshagan, si usas algún utensilio que sea de madera y mezcla con suavidad.
Si te ha quedado muy caldoso pon unas cuantas fabes en el vaso de la batidora, un poquito de caldo, tritura y añade a la olla, con eso espesará.