Café capuchino casero sin máquina

A pesar de lo que mucha gente pueda llegar a pensar, el capuchino no es una elaboración de origen italiano, sino que es en Viena donde lo encontramos por primera vez en el siglo XVIII.
Por aquel entonces esta era una bebida de café con leche llamada Kapuziner (capuchino en alemán). Fuera de la capital austríaca era conocido como café viennois (café vienés).
El origen del nombre se debe al parecido del café con el color de las vestimentas de los frailes capuchinos.
El capuchino es un café que se suele preparar con la máquina de café expreso, pero, al igual que te vamos a mostrar en esta receta, también se puede preparar de forma casera en casa, sin necesidad de aparatosas máquinas.
Podrás aprender a cómo preparar un café capuchino y sumarlo a tu lista de recetas junto a la crema de café sin nata y el helado de café. ¡no te la vayas a perder!
Índice de contenidos
Ingredientes
-
125 mililitros de leche entera
-
25 mililitros de café
-
cacao en polvo
-
azúcar al gusto
Raciones
1
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
5 m
Tiempo total
5 m
Alérgenos

Paso a paso
La gracia de elaborar un buen capuchino casero está en espumar bien la leche para que esta sea consistente, para ello es importante que la temperatura de la leche no supere los 65 ℃ durante su espumado.
Para ello vamos a tomar los 125 ml de leche y los vamos a meter a una botella o bote cerrado, agita alrededor de medio minuto. Luego calienta la leche en el microondas sin que llegue a hervir, de esta forma la espuma se quedará en la parte superior mientras la leche irá abajo. A continuación, tenemos tres alternativas a las que puedes recurrir para formar la espuma
- La primera opción es agitar enérgicamente una botella cerrada con la leche caliente dentro durante 2 minutos .
- La segunda opción es utilizar un espumador como el de la fotografía, muy económico y fácil de conseguir. En este caso, echamos la leche entera caliente en un vaso, introducimos el espumador 1 cm en la leche y lo accionamos hasta que la leche haya duplicado su volumen.
- Por último, podemos utilizar una prensa francesa y accionarla hasta conseguir el mismo resultado.
En un vaso añade 25 ml de café expreso o café solo (recién hecho), a continuación añade muy lentamente la leche de forma que la espuma sea lo último en caer, con ayuda de una cuchara ve añadiendo la espuma que haya quedado. Por último y de manera opcional, puedes espolvorear un poco de canela o cacao en polvo por encima.
Ya puedes servir tu café en el desayuno con unas tostadas o disfrútalo a la tarde con unas pastas caseras.
Historia del café capuchino
Según cuenta la leyenda el origen de esta bebida tiene lugar después de la Batalla de Viena de 1683, los vieneses prepararon café usando los sacos abandonados por los turcos, al intentar preparar la bebida esta les resultó de un sabor demasiado fuerte por lo que, para suavizar su fuerte sabor, añadieron crema y miel.
La bebida siempre ha sido conocida por su nombre italiano, cappuccino, ya que la máquina de café expreso con la que normalmente se hace es un invento patentado en 1901 por Luigi Bezzera en Italia.
Consejos y trucos
Te recomendamos que tenga la mínima mineralización posible. Es probable que la del grifo de tu casa sea demasiado alcalina, por lo que vale la pena comprar una botella de mineralización débil.
Recomendamos servir el capuchino en una taza de cerámica de unos 180 ml, ideal para la retención del calor. Puedes probar a hacer un poco de latte art y realizar dibujos con la leche en el café.
Un truco es añadir primero la leche, luego el café y por último la espuma, esto no alterará el sabor pero dará un toque estético muy elegante al café si lo sirves en un vaso de cristal.