Recetas rápidas
Crema de café sin nata, ¡lista en 5 minutos!
Tres ingredientes y cinco minutos, no hace falta más para conseguir llevar a otro nivel tus cafés. La crema de café aporta un sabor intenso y una textura irresistible.

De caramelo, queso, chocolate, limón, crema inglesa...Existen infinidad de ingredientes con los que poder crear deliciosas cremas, un elemento muy valorado y que vemos muy a menudo en repostería.
En algunos casos las cremas son estupendas para tomar solas, como es el caso de esta crema de turrón; Otras, acompañan muy bien postres como bizcochos o tartas, como esta tarta de piña con crema de almendras. Una elaboración que se puede disfrutar en todas sus formas.
Para esta ocasión te traemos una receta de crema de café. Muy similar a la crema moca pero con tan solo 3 ingredientes: agua, café y azúcar. ¡Estará lista en tan solo 5 minutos!
Con un fuerte aroma a café y una textura muy suave y fundente en el paladar, esta crema es perfecta para tomar sola, con un poco de leche o para complementar alguna receta o postre, como este café dalgona coreano de Karlos Arguiñano.
Por lo que, si eres un amante del café no puedes perderte esta receta, tan solo necesitarás 5 minutos para corroborar que, en efecto, ¡está espectacular!
Índice de contenidos
Ingredientes
-
175 gramos de azúcar
-
30 gramos de café soluble
-
130 mililitros de agua fría
Raciones
1
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
5 m
Tiempo total
5 m
Paso a paso
Para empezar a elaborar nuestra crema de café casera vamos a introducir en un bol grande el café soluble y el azúcar, si puedes encontrar alguna variedad de café cremoso mucho mejor.
A continuación, echamos el agua fría y removemos bien hasta que el café y el azúcar se hayan disuelto un poco y se hayan integrado bien con el agua.
Cuanto más fría esté el agua mejor saldrá la mouse, si puedes, usa agua que haya estado en el frigorífico.
El siguiente paso será removerla mezcla con unas varillas eléctricas, se puede hacer con una varilla normal, pero el proceso nos demorará demasiado tiempo y será mucho más cansado.
A medida que vayamos batiendo, veremos como la mezcla se irá aireando y tornará a una textura más espesa, el color se irá aclarando.
Cuanto más tiempo estemos batiendo más se espesará la masa e irá aclarando su color.
Pasados unos 4-5 minutos nuestra mezcla habrá espesado lo suficiente, aunque puedes dejar la textura que más te agrade.
Una vez acabada, podemos servir nuestra crema sola en un vaso o acompañarla de un poco de leche. También podemos usarla para algún postre, tartas o bizcochos.
Además se puede almacenar en la nevera para consumir en otro momento.
Consejos y trucos
A partir de las dos horas sin refrigeración se produce el crecimiento bacteriano, por lo que lo ideal sería que tuviéramos el alimento cocinado fuera de la nevera un máximo de dos horas. En el caso de que la temperatura ambiental sea elevada, como máximo una hora.
La crema de café puede separarse al congelarse y descongelarse, por lo que es recomendable agitarla bien una vez que se haya descongelado por completo, y después agitarla bien antes de cada uso para mezclarla bien.
Una vez descongelada la crema de café, utilícela en el plazo de una semana. Tampoco debe volver a congelarla una vez descongelada ya que esta podría estropearse.