Receta light
Brochetas de pollo a la plancha, ¡la receta más fácil y rápida!
Descubre cómo hacer brochetas de pollo fáciles, saludables y deliciosas en casa
¿En busca de una receta fácil, rápida y saludable? ¡Tenemos lo que buscas! Estas brochetas de pollo son ideales para preparar en muy pocos minutos con un resultado de lo más jugoso.
Las brochetas son una estupenda opción si queremos disfrutar de un plato sencillo y ligero. Personalizables, además, al poder combinar las verduras de temporada que tengamos en la nevera o las que más nos gusten. Así como nosotras utilizamos calabacín, champiñones y cebolla, con pimiento, berenjena u otras, quedan buenísimas también.
Para hacer unas brochetas de pollo bien jugosas ¡el truco está también en el aceite de romero! Tan sencillo como triturar el romero fresco en el aceite para aportarle al pollo y las verduras el aroma e intenso sabor de esta especia. ¡Os aseguramos que queda espectacular!
Al final de la receta, en consejos y trucos, os dejamos con unas cuantas ideas de salsas para acompañar estas brochetas caseras, así como, si tenéis más tiempo, os enseñamos a marinar el pollo para potenciar más su sabor si cabe.
Toma buena nota de esta receta, ¡porque las brochetas de pollo se convertirán en todo un imprescindible!
Índice de contenidos
Ingredientes
-
400 gramos de pechuga de pollo
-
1 calabacín
-
1 cebolla roja
-
4 champiñones
-
8 tomates Cherry
Para la salsa de romero:
-
25 mililitros de aceite de oliva virgen extra
-
romero fresco
-
sal
Raciones
2
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
15 m
Tiempo total
25 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
| Cantidad | % | |
|---|---|---|
| Energía | 427,93 kcal | 21,4% |
| Proteína | 46,25 g | 61,67% |
| Hidratos de carbono | 13,18 g | 4,79% |
| Azúcares | 7,73 g | 15,46% |
| Grasa total | 21,54 g | 27,57% |
| Grasa saturada | 4,85 g | 26,55% |
| Grasa polisaturada | 4,23 g | 38,45% |
| Grasa monosaturada | 9,08 g | 20,64% |
| Colesterol | 1432,8 mg | 477,6% |
| Fibra | 7,73 g | 25,77% |
| Sal | 0,8 g | 16% |
| Sodio | 0,01 g | 0% |
| Calcio | 79 mg | 6,58% |
| Yodo | 7,1 mcg | 4,73% |
| Hierro (hombres) | 3,87 mg | 38,7% |
| Hierro (mujeres) | 3,87 mg | 21,5% |
Elaboración
Hacer unas brochetas de pollo jugosas ¡es muy fácil!
Comienza por preparar la salsa. Para ello, retira el palo del romero fresco y agrega las hojas a una picadora. Añade también un pizca de sal junto con el aceite de oliva.
Tritura para trocear el romero y emulsionar un poco el aceite. Deja que repose mientras preparas las brochetas, así se intensificará el sabor del aceite.
Corta el calabacín en medias lunas de alrededor de un centímetro de grosor. Corta los champiñones por la mitad y la cebolla roja en trozos iguales de también alrededor de un centímetro de ancho. Por último, corta las pechugas de pollo en dados grandes.
¡Hora de montar las brochetas! Esta es la parte más divertida. En cada palillo largo para brochetas, ve intercalando los distintos ingredientes a vuestro gusto. Nosotras, por ejemplo, lo hacemos en este orden: pechuga de pollo, tomate cherry, calabacín, champiñón, cebolla ¡y vuelta a empezar hasta llenar toda la brocheta!
Como os decíamos, podéis combinar como prefiráis los distintos ingredientes para hacerlas totalmente a vuestro gusto. Una opción, por ejemplo, es intercalar más trozos de pollo entre las verduras para darle mayor protagonismo.
Calienta el grill de asar y engrásala con el aceite de romero que has preparado antes. Con un pincel de silicona será más fácil no añadir demasiado aceite.
Coloca las brochetas sobre el grill y píntalos con más aceite, que queden bien cubiertos para que se note el sabor.
Cierra la placa superior basculante del grill y cocina unos pocos minutos hasta que esté el pollo hecho y las verduras doraditas. ¡Veréis que rápido al poder hacer los dos lados a la vez!
Sirve las brochetas de pollo recién hechas y salpimiéntalas al gusto. ¡Un plato sencillo, sano y rico, perfecto para cualquier ocasión!
Paso a paso
Para hacer la salsa, pica el romero en el aceite con una pizca de sal.
Corta el calabacín y la cebolla en medias lunas, los champiñones por la mitad y la pechuga de pollo en tacos.
Clava el pollo y el resto de los ingredientes en los palillos largos para brochetas alternándolos a tu gusto.
Calienta el grill de asar, engrasa con el aceite de romero y coloca las brochetas encima. Pinta las brochetas con más aceite. Cierra la placa superior basculante del grill y cocina por ambos lados.
Sirve las brochetas de pollo recién hechas, salpimienta al gusto ¡y a disfrutar!
Consejos y trucos
Con qué acompañar las brochetas de pollo
Las brochetas de pollo son ideales para servir junto con una buena ensalada o unas ricas patatas fritas. Como hemos procurado hacer que la receta resulte lo más sana y ligera posible, si queréis acompañarlas con patatas, os recomendamos probar con las patatas Deluxe que hacemos en el horno. ¡Veréis que ricas con el sabor de las especias!
La manera más sencilla de darle un toque único, personal y diferente cada vez es acompañar las brochetas con alguna salsa. Entre nuestras recomendaciones para esta receta en específico:
La salsa tzatziki de origen griego. Su sabor es fresco y destaca por su base cremosa de yogur. Nosotros preparamos su versión original en la que se añade pepino picado, aunque si no os gusta demasiado, podéis prescindir de él que queda igualmente deliciosa.
Jugando con el contraste de sabores entre salado y dulce, una de nuestras favoritas, ¡la salsa de mostaza y miel! Combina genial con cualquier receta de pollo y las verduras a la plancha no son excepción. Si no la habéis probado todavía, ¡no sabemos a qué estáis esperando! ;)
Si sois más de picante, la salsa brava será toda una tentación para vosotros. Además, con las patatas Deluxe que os mencionábamos antes, va de maravilla también.
¡Y no nos podíamos olvidar de los grandes clásicos! En Cocinatis os enseñamos a hacer una salsa kétchup sin azúcar, una salsa mostaza casera y una mayonesa de aguacate que os sorprenderá con su ingrediente extra.
Brochetas de pollo marinadas con verduras
Si tenéis pensado preparar unas brochetas con cierta antelación, os recomendamos ¡marinar el pollo! El sabor del mismo será mucho más intenso y jugoso su resultado.
Para marinar el pollo, debemos preparar el marinado o salsa que queramos utilizar y dejar que el pollo repose sumergida la misma durante toda la noche.
Hay recetas en las que con media hora dicen ser suficiente, pero si tenéis tiempo para ello, de verdad que es mejor dejarlo reposar durante horas. ¡La diferencia es notable!
Os dejamos como ejemplo nuestra receta de brochetas yakitori, en la que marinamos la carne con una preparación casera de inspiración japonesa a base de salsa de soja, miel y jengibre.
Otro de los clásicos que podemos coger como ejemplo, ¡los pinchos morunos! Karlos Arguiñano nos enseña cómo dar el sabor tan característico de este plato al pollo marinándolo en la receta de pinchos morunos caseros.