Bizcocho de calabaza ¡en freidora de aire!

10 nov 2023 - 13:36 Actualizado: 11 oct 2024 - 09:33
CTIS1059 receta bizcocho de calabaza en freidora de aire
CTIS1059 receta bizcocho de calabaza en freidora de aire

Si os encanta el bizcocho de calabaza tradicional y tenéis una freidora de aire en casa, ¡no os podéis perder cómo hacer este bizcocho de calabaza en airfryer! Más rápido que al horno, ¡veréis que sencillo resulta también!

El bizcocho de calabaza es uno de los postres más valorados por su textura esponjosa y húmeda. Es la hortaliza la que ofrece ese extra de humedad a la masa que nos permite disfrutar del bizcocho durante días, ¡como si estuviera recién hecho!

Hacerlo es tan sencillo como mezclar bien los ingredientes y programar el tiempo y temperatura precisos en nuestra freidora sin aceite. Lo mejor es que la calabaza, además, se añade cruda a la masa, por lo que ahorramos un montón de tiempo al no tener que asarla previamente.

Al final de la receta, en consejos y trucos, recordad que siempre os dejamos con unas cuantas ideas para acompañar las distintas recetas. En esta ocasión, os dejamos con cremas dulces y más propuestas para que enriquezcáis el bizcocho y le deis vuestro propio toque personal.

¿Tenéis todo listo? ¡Pues vamos a hacer este rico bizcocho de calabaza en la freidora de aire! Seguro que os sorprende.

Ingredientes

  • ·

    120 gramos de calabaza cruda

  • ·

    100 gramos de harina de trigo

  • ·

    3 huevos

  • ·

    50 mililitros de aceite de girasol

  • ·

    80 gramos de azúcar

  • ·

    7 gramos de levadura química

  • ·

    1/2 cucharadita sal

Raciones

6

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

20 m

Cocinado

20 m

Tiempo total

40 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 233,49 kcal 11,67%
Proteína 5,38 g 7,17%
Hidratos de carbono 28,12 g 10,23%
Azúcares 14,6 g 29,2%
Grasa total 11,85 g 15,16%
Grasa saturada 1,95 g 10,67%
Grasa polisaturada 4,03 g 36,64%
Grasa monosaturada 3,76 g 8,55%
Colesterol 123 mg 41%
Fibra 0,84 g 2,8%
Sal 0,8 g 16%
Sodio 0,56 g 0,03%
Calcio 24,74 mg 2,06%
Yodo 6,16 mcg 4,11%
Hierro (hombres) 1,88 mg 18,8%
Hierro (mujeres) 1,88 mg 10,44%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Gluten.png Gluten
Eggs.png Huevos

Paso a paso

Hacer un bizcocho de calabaza esponjoso ¡es muy fácil! Comenzaremos por preparar la hortaliza.

Pela la calabaza y asegúrate de retirar todas sus pepitas. Una vez lista, rállala. También puedes pasarla por una picadora, ¡pero que quede bien pequeña! No querrás encontrarte tropezones en la masa. ;)

En un bol, añade los huevos y el azúcar (puedes utilizar azúcar moreno para agregar color al bizcocho). Bate muy bien con las varillas hasta que los huevos suban y su color sea blanquecino.

Añade entonces la calabaza rallada junto con el aceite de girasol (de sabor más suave que el de oliva). Integra en los huevos ya batidos y tamiza sobre la mezcla los ingredientes secos: la harina de trigo (o de repostería), la levadura química y la sal. Bate bien hasta conseguir una masa homogénea y sin grumos.

También podéis añadir un extra de sabor con un poco de canela en polvo.

Precalienta la freidora de aire a 200ºC unos 5 minutos. ¡Tiempo que aprovecharás para preparar el molde!

Engrasa el molde de bizcocho para la freidora de aire con un poco de aceite de girasol y enharínalo para evitar que el bizcocho se pegue.

En mejor engrasar el molde con aceite de oliva en lugar de mantequilla al soportar mejor las altas temperaturas. La mantequilla en la airfryer o en el horno puede llegar a quemarse alterando el resultado del postre.

Una vez el molde listo, vierte la masa del bizcocho dentro e introdúcelo en la freidora de aire para cocinarlo 20 minutos a 160ºC.

Puedes añadir nueces peladas por encima de la masa una vez la tengas en el molde, ¡verás que rico queda! Y si ya le añades pepitas de chocolate, alucinarás con el resultado.

Comprueba con un palillo largo que esté bien hecho por dentro ¡y listo!

Deja templar el bizcocho de calabaza antes de desmoldarlo y ya no queda más que disfrutar de él.

A continuación, en consejos y trucos, te explicamos cómo puedes decorarlo o con qué dulce acompañarlo y cuál es el mejor método para conservarlo esponjoso durante días. ¡No te lo pierdas!

Consejos y trucos

Con qué acompañar el bizcocho de calabaza

El bizcocho de calabaza queda riquísimo sólo al tener una textura esponjosa a la vez que húmeda, pero con estas propuestas que os traemos a continuación... ¡a ver quién se resiste a probarlo!

Una de las opciones más fáciles y rápidas es espolvorear azúcar glas por encima. Le dará un toque muy ligero de dulzor, pero visualmente quedará genial al añadir esa capa blanca por encima.

El merengue será otra opción que podéis preparar hasta de tres formas diferentes con la receta italiana, la suiza o la francesa, ¡dependiendo de la textura y dificultad de la elaboración!

Una que nos encanta y tomamos la idea del famoso pastel de zanahoria, ¡el frosting de queso! Un dulce ideal para decorar todo tipo de bizcochos que sólo tardaremos 10 minutos en tener lista.

El chocolate es otro de los más clásicos e ingrediente extra que mejor funciona. Ya sea con pepitas de chocolate en la masa, fundido por encima o rellenando el bizcocho con una capa de crema de chocolate. Con otras cremas, como la crema de castañas dulce o la crema moka con sabor a café, también queda buenísimo.

Las mermeladas son otra opción igual de buenas, nosotras os recomendamos aprovechar el otoño para hacer alguna casera con ingredientes de temporada como la mermelada de membrillo o la mermelada de calabaza (sin azúcar).

Y por último, ¡frutos secos! Ya sea en la masa como os mencionábamos durante la elaboración, como añadírselos posteriormente. Una capa de nueces trituradas o crocanti de almendras sobre una capa de chocolate fundido que cubra el bizcocho... ¿Os imagináis qué bueno tiene que estar?

Carrot cake o Pastel de zanahoria   Paso 7

¿Cómo conservar el bizcocho durante más tiempo?

Disfrutar del bizcocho bien esponjoso durante días es posible si lo guardamos bien. El objetivo es que no le de el aire dentro de lo posible, para ello necesitaremos recipientes herméticos. Una vez templado el bizcocho, guárdalo en el recipiente y ciérralo herméticamente para que no entre el aire.

La humedad de la propia masa será también muy favorecerá para que aguante esponjoso durante más tiempo. En este bizcocho de calabaza, es la propia hortaliza que nos aporta dicha humedad. Sin embargo, un truco muy sencillo es añadir agua caliente a la masa. Este truco lo hacemos en la receta de bizcocho de chocolate en freidora de aire, por si queréis echarle un vistazo. ;)

stats