El truco infalible para que no se corte la mayonesa (y cómo salvarla si ya lo hizo)
Truco para que no se corte la mayonesa

Preparar mayonesa casera puede parecer fácil, pero cualquiera que lo haya intentado sabe que realmente ¡tiene su truco! Un pequeño error en cualquier punto de la elaboración puede suponer que la mayonesa se arruine en apenas segundos: la mezcla se separa, pierde su textura y ya no hay vuelta atrás... ¿o sí?
¿Por qué se corta la mayonesa?
Para empezar, debemos saber que la mayonesa casera es una emulsión. Es decir, una mezcla de ingredientes que normalmente no se combinan, como son, en este caso, el huevo y el aceite.
Para que esta mezcla funcione y se integre, debe crearse una estructura estable a partir de un proceso ciertamente delicado. En consecuencia, cuando ese equilibrio se rompe, la mayonesase corta separándose sus ingredientes y dando como resultado una textura poco agradable.
Los errores más comunes al hacer mayonesa casera serían los siguientes:
- Añadir el aceite demasiado rápido.
- Batir con poca fuerza o durante muy poco tiempo.
- Usar ingredientes fríos (lo ideal es que estén a temperatura ambiente).
Más allá de cuidar estos tres detalles, que a continuación te explicaremos con más detalle, por fortuna, existe un truco extra, sencillo y muy eficaz para asegurar que la salsa no se corte y nos salga la mayonesa perfecta siempre.
El truco definitivo para que no se corte la mayonesa
El secreto está en tres cosas: el orden de los ingredientes, la temperatura y la forma en que usas la batidora. Aunque parezca obvio, muchas veces fallamos en alguno de estos puntos sin darnos cuenta.
¿Se te ha cortado la mayonesa justo cuando más la necesitabas? No te preocupes: existe un truco casero y rápido que garantiza que tu mayonesa salga perfecta cada vez. Descubre cómo evitar errores y qué hacer si ya se arruinó.
El truco infalible: el ácido es tu aliado
Poca gente lo sabe, pero el verdadero truco para que tu mayonesa no se corte está en añadir algún tipo de ácido desde el principio a los ingredientes para batir. Ya sea zumo de limón o vinagre, ambos actuarán como estabilizantes naturales de la emulsión. También agregarán un poco de sabor, tenlo también en cuenta, al estilo de una mayonesa de lima.
Agrega una cucharada al comienzo, justo después de añadir el huevo y antes de incorporar el aceite. Verás cómo la mezcla toma cuerpo con mucha más facilidad habiendo agregado alguno de estos dos ingredientes. Esto, claro, combinado con el orden correcto de los ingredientes y una batidora bien colocada, hará que tu mayonesa salga perfecta cada vez.
¡Atenta a los siguientes trucos que hacer una mayonesa sin que se corte no termina aquí!

Ingredientes a temperatura ambiente
Saca el huevo de la nevera (en casa los huevos se guardan en la nevera y no fuera) al menos 30 minutos antes de preparar la mayonesa para que se atempere. Esto ayuda a que la emulsión se cree con mayor facilidad.
Si decides agregar limón, también deberás sacarlo si lo tienes en la nevera, por lo menos media hora antes. Es importante que todos los ingredientes (huevo, aceite, vinagre o limón) estén a dicha temperatura.
El orden de los ingredientes
El orden de los factores en este caso si que es determinante. Coloca primero el huevo en el vaso de la batidora, después una cucharadita de vinagre o limón (si es que decides añadirlo) y una pizca de sal. Por último, añade el aceite (unos 200 ml por huevo). ¡Importante! No mezcles nada todavía, sigue leyendo que te explicamos por qué.
Batidora de mano y fondo fijo
Antes de remover o mezclar los ingredientes, sigue el proceso tal y como te lo detallamos aquí.
Con los ingredientes en el vaso de la batidora agregados en el orden mencionado, pasa a introducir la batidora hasta el fondo del vaso, sin moverla. Enciéndela pegada todavía al fondo y mantenla fija durante unos 15-20 segundos hasta que la mezcla comience a emulsionar.
Sube lentamente
Es en el momento en el que veas que se forma la mayonesa en el fondo, cuando tienes que empezar a subir poco a poco la batidora (¡poco a poco!). Con este gesto incorporaremos el resto del aceite sin cortar la mezcla.
De esta manera, tu mayonesa saldrá espesa, brillante y ¡con la textura perfecta! Obviamente, el agregar el limón o vinagre es totalmente opcional, aunque ayuda en el proceso de hacer una mayonesa sin que se corte. No obstante, también es cuestión de gusto, ya que alterará ligeramente el sabor.

¿Y si ya se ha cortado la mayonesa?
Tranquila, ¡se puede salvar! Aunque parezca que ya no hay remedio, tu mayonesa aún puede tener una segunda oportunidad. De hecho, hay más de una forma de recuperarla.
Con otro huevo
La forma más efectiva es usar otra yema de huevo, pero no añadiéndola directamente, no.
En un vaso limpio, coloca la yema de huevo nueva y comienza a batirla mientras vas añadiendo poco a poco la mayonesa cortada, como si fuera el aceite. Poco a poco, la emulsión volverá a tomar forma. Parece cosa de magia, ¿verdad? ;)
Con agua caliente
Otra opción más rápida todavía es el agregar una cucharada de agua caliente a la mezcla cortada y batir con fuerza, con energía.
Muchas veces esto es suficiente para recuperar la textura deseada y conseguir que los ingredientes se vuelvan a unir, aunque este truco resulta más eficaz cuando la mayonesa no está totalmente cortada y los ingredientes del todo separados, sino solo ligeramente cortada.