El truco 6-3-1 de Karlos Arguiñano para hacer una tortilla de patatas perfecta

Tortilla de patatas

Tortilla de patatas
Tortilla de patatas

¿Cuántas tortillas de patata habrá preparado Karlos Arguiñano en su vida? ¿Os lo imagináis? La práctica hace al cocinero y sabemos que escuchar los trucos de Karlos Arguiñano ¡es escuchar la voz de la experiencia!

La tortilla de patata es una de las recetas más representativas de la gastronomía española. No obstante, ya os aseguramos que más allá de los ingredientes, poco tienen que ver les de una punta a la otra de la Península. Y es así que siempre está sujeta a debate.

La tortilla, ¿con cebolla o sin cebolla? La tortilla, ¿muy hecha o sin cuajar por dentro? La tortilla, ¿con las patatas en dados o en medias lunas?

¿La respuesta? ¡Cada una que lo haga como más le gusta! Hoy os traemos las proporciones de ingredientes que utiliza Karlos Arguiñano para asegurarse que la tortilla le quede bien siempre y a partir de ahí, os dejamos también los tiempos y otros trucos por si os gusta la tortilla más o menos hecha.

Truco de Karlos Arguiñano

Como gran referente de nuestra cocina, Karlos Arguiñano, parece tener la respuesta y truco para toda receta tradicional. En esta ocasión, acudimos a sus últimos consejos para descubrir cómo hace él la tortilla de patata para asegurar un resultado perfecto siempre.

Nos sorprende con la norma 6-3-1, realmente fácil de recordar y ¡práctica!

Comenzamos por aclarecer que el cocinero es un fiel defensor de la tortilla de patata con cebolla. Decisión que apoyamos y os decimos por qué: la cebolla aporta humedad a la mezcla haciéndola más jugosa a la vez que ofrece un toque de sabor irresistible. De hecho, os animamos a caramelizar ligeramente la cebolla antes de hacer la tortilla, ¡veréis lo rico queda!

El cocinero demuestra que la cocina bien puede basarse en la matemática para conseguir las combinaciones más irresistibles con una proporción de ingredientes perfectamente equilibrada. Suena bien, ¿verdad? ;) ¡Pues además es de lo más sencillo!

Hacer una tortilla de patata perfecta, más allá de la calidad de los productos y el tipo de sartén, también es cuestión de proporciones y el cómo mezclamos los ingredientes. Y aquí entra el juego la serie de números que os mencionábamos antes (6-3-1):

  • 6 huevos
  • 3 patatas grandes
  • 1 cebolla

Para hacer una tortilla a la altura de la de Karlos Arguiñano necesitaremos media docena de huevos, tres patatas grandes que le den cuerpo y una cebolla entera que aporte ese sabor y jugosidad.

Tortilla de patatas: receta original

En nuestra receta de tortilla de patatas con cebolla, rompemos un poco la norma y utilizamos seis patatas pequeñas. La cuestión es que las tres patatas grandes pesan alrededor de 600 g en total.

Para no alargarnos aquí con el paso a paso en detalle, os dejamos la receta de tortilla de patatas casera por si queréis echarle un vistazo.

Recordad que es importante hacer bien las patatas con paciencia, lo que puede llevar entre 25 y 30 minutos a fuego suave.

Por otra parte, escoge siempre que puedas el aceite de oliva virgen extra para hacer esta receta. Quedará mucho más sabrosa al absorber su aroma mientras se fríen las patatas a fuego lento.

Tortilla de patatas con cebolla
Tortilla de patatas con cebolla

¿Cómo saber cuándo hay que darle la vuelta a la tortilla?

Con la sartén bien caliente (y no antes) agrega la mezcla de los huevos batidos con las patatas fritas. Deja cocinar unos segundos para que se cuaje la base y comienza a realizar ligeros movimientos circulares con la sartén para que no se pegue al fondo y se separe ligeramente de los bordes.

Cuando puedas separar los bordes de la tortilla, dale la vuelta con ayuda de un plato grande (importante que sea más grande que la sartén). Vuelve a pasar la tortilla a la sartén para cuajarla por el otro lado.

El que los bordes se despeguen de la sartén será el indicativo principal de que podemos darle la vuelta a nuestra tortilla en la sartén. No obstante, estos serían los tiempos orientativos:

  • Para una tortilla poco hecha: Entre un minuto y dos por cada lado .
  • Para una tortilla cuajada: 3 minutos por cada lado.

Como truquito, si te gusta la tortilla poco hecha, no batas demasiado los huevos, la textura quedará mucho mejor.

¿Cómo hacer tortilla para que no se pegue?

Hemos leído muchos trucos y consejos, pero el único que verdaderamente funciona para evitar que la tortilla se pegue es conseguir una buena sartén antiadherente.

Rechaza totalmente la idea de utilizar una sartén vieja y mucho cuidado con las de acero inoxidable o hierro, son mucho más difíciles de manejar en este tipo de recetas de textura más delicada. Aun así, os dejamos por aquí algunos consejos para usar la sartén de acero.

Otro truco bastante popular es utilizar abundante aceite, aunque el resultado aceitoso de la tortilla no lo compensa en nuestra opinión. Sed generosas, no estáis cocinando a la plancha, pero tampoco cozáis la tortilla en una sartén de aceite como hemos llegado a leer por ahí.

Y vosotras, ¿qué truco tenéis a la hora de hacer una tortilla de patatas? ¡Os esperamos en nuestras redes sociales para conseguir entre todas la mejor receta!

stats